Conceptos Categóricos

Infectología

07/06/2021
Antiepilépticos e Inmunoglobulinas

Los fármacos antiepilépticos pueden asociarse con una reducción significativa de la concentración sérica de la IgA y de la IgG. El trastorno parece ser más frecuente con la carbamazepina respecto del fenobarbital y del valproato de sodio.

CC en base al informe:
Effect of Anti-Epileptic Drugs on Serum Immunoglobulin Levels in Children. Acta Neurol Belg, 2010
07/06/2021
Infecciones Fúngicas Invasivas

Se ha descrito un incremento de la incidencia de las infecciones fúngicas, como consecuencia del envejecimiento poblacional y de las mayores tasas de supervivencia de los sujetos inmunocomprometidos.

CC en base al informe:
Invasive Rhino-Cerebral Fungal Granuloma. Neurol India, 2010
07/06/2021
Hepatitis C Crónica

La hepatitis crónica por virus C se considera un grave problema de salud pública, dada su asociación con una alta incidencia de progresión a la cirrosis.

CC en base al informe:
Oral Combination Therapy with a Nucleoside Polymerase Inhibitor (RG7128) and Danoprevir for Chronic Hepatitis C Genotype 1 Infection (INFORM-1): A Randomised, Double-Blind, Placebo-Controlled, Dose-Escalation Trial. Lancet, 2010
07/06/2021
Uso excesivo de antibióticos

El uso excesivo de antibióticos genera selección de bacterias resistentes. A pesar de las medidas para frenar su empleo indiscriminado, casi el 50% de las indicaciones ambulatorias para infecciones respiratorias corresponden a cuadros virales.

CC en base al informe:
Clinical Decision Support and Appropriateness of Antimicrobial Prescribing: A Randomized Trial. JAMA, 2005
07/06/2021
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y Neumonía Posoperatoria

En la enfermedad pulmonar obstructiva crónica existen factores que predisponen a la neumonía posoperatoria, como la reducción del volumen espiratorio forzado en el primer segundo, la disminución de la remoción mecánica bronquial de gérmenes, el deterioro de la inmunidad inespecífica bronquial y el menor reflejo tusígeno.

CC en base al informe:
Trends of Bacterial Colonisation and the Risk of Postoperative Pneumonia in Lung Cancer Patients with Chronic Obstructive Pulmonary Disease. Eur J Cardiothorac Surg, 2010
07/06/2021
Infecciones y Sibilancias en Niños Pequeños

En los niños pequeños, las infecciones bacterianas y virales se asocian independientemente con un mayor riesgo de sibilancias agudas.

CC en base al informe:
Association of Bacteria and Viruses With Wheezy Episodes in Young Children: Prospective Birth Cohort Study. Br Med J, 2010
07/06/2021
Colonización por S. agalactiae en Embarazadas

En comparación con el análisis de una única muestra, la prevalencia de colonización por S. agalactiae es sustancialmente más alta cuando se analizan las muestras obtenidas de 3 localizaciones diferentes (2 de vagina y una de recto).

CC en base al informe:
Detection of Streptococcus Agalactiae Colonization in Pregnant Women by Using Combined Swab Cultures: Cross-Sectional Prevalence Study. Sao Paulo Med J, 2010
07/06/2021
Legionella pneumophila

Legionella pneumophila es un patógeno aerobio intracelular que provoca infecciones respiratorias caracterizadas por un mal pronóstico en términos de la tasa de mortalidad y de variables clínicas como la duración de la internación y el índice de complicaciones intrahospitalarias.

CC en base al informe:
Macrolides Versus Quinolones in Legionella Pneumonia: Results From the Community-Acquired Pneumonia Organization International Study. Int J Tuberc Lung Dis, 2010
07/06/2021
Tungiasis

La tungiasis comúnmente ataca la parte distal de las extremidades inferiores y, con menor frecuencia, otras áreas del cuerpo.

CC en base al informe:
An Ectopic Case of Tunga spp. Infection in Peru. Am J Trop Med Hyg, 2010
07/06/2021
Bacteriemias en Pacientes Oncohematológicos

En los hemocultivos de pacientes oncohematológicos con neutropenia, las bacterias gramnegativas fueron los patógenos aislados con mayor frecuencia, mientras que las infecciones fúngicas fueron relativamente infrecuentes

CC en base al informe:
Epidemiology of Bloodstream Infections in Patients with Haematological Malignancies with and Without Neutropenia. Epidemiol Infect, 2010
07/06/2021
Analizan los Factores que Contribuyeron en los Cambios en los Patrones de Prescripción de Antibiótic



CC en base al informe:
The Role of Evidence in the Decline of Antibiotic Use For Common Respiratory Infections in Primary Care. Lancet Infect Dis, 2007
07/06/2021


Hasta mediados de la década del noventa, la utilización de antibióticos en los enfermos con infecciones respiratorias comunes aumentó progresivamente. A partir de ese momento, la tendencia comenzó a revertir, por diversos motivos. Sin embargo, todavía quedan muchos interrogantes sin respuesta en relación con el equilibrio óptimo entre la eficacia y la seguridad de estos cambios.

CC en base al informe:
The Role of Evidence in the Decline of Antibiotic Use For Common Respiratory Infections in Primary Care. Lancet Infect Dis, 2007
07/06/2021
Leishmaniasis Visceral

La leishmaniasis visceral en América Latina es producida por el parásito Leishmania (l) infantum (syn chagasi), con el perro doméstico como principal reservorio en ambientes urbanos, y Lutzomyia longipalpis como el vector responsable.

CC en base al informe:
Lutzomyia Longipalpis Behavior and Control at An Urban Visceral Leishmaniasis Focus in Argentina. Rev Inst Med Trop Sao Paulo, 2010
07/06/2021
Estrategias Efectivas para Reducir la Resistencia a Antibióticos

Las estrategias que aparentan ser más efectivas en la reducción de la resistencia a los antibióticos son: el uso moderado, la diversificación de tratamientos y la elección de fármacos que no afecten en gran medida a la microflora, sobre todo en el ámbito hospitalario. También resulta fundamental la creación de nuevos antibióticos.

CC en base al informe:
Minimising Antibiotic Resistance. Lancet Infect Dis, 2005
07/06/2021
Prueba Antigénica Rápida para Estreptococo

La prueba rápida para la detección de antígenos de estreptococo en fauces es útil y confiable y, en los pacientes, con faringitis aguda permite reducir el uso innecesario de antibióticos. La utilidad de la técnica es mayor en los niños pequeños. La forma en que se toman los hisopados es fundamental para lograr el mayor beneficio.

CC en base al informe:
The Sensitivity and the Specifity of Rapid Antigen Test in Streptococcal Upper Respiratory Tract Infections. Int J Pediatr Otorhinolaryngol, 2010
07/06/2021
Transmisión Transfusional de VIH

Si bien la probabilidad de transmisión transfusional de VIH es muy baja, esta vía debe considerarse entre las potenciales fuentes de infección en sujetos con ausencia de otros factores de riesgo.

CC en base al informe:
HIV Transmission Through Transfusion - Missouri and Colorado, 2008. Morb Mortal Wkly Rep, 2010
07/06/2021
Silimarina

La silimarina, un extracto del cardo mariano que contiene un mínimo de 7 flavonolignanos y un flavonoide llamado taxifolina y se ha utilizado para tratar múltiples enfermedades hepáticas, y se halló que puede inhibir la infección por el virus de la hepatitis C de los hepatocitos en cultivo.

CC en base al informe:
Multiple Effects of Silymarin on the Hepatitis C Virus Lifecycle. Hepatology, 2010
07/06/2021
HPV y Cáncer de Cérvix

El HPV es un agente causal reconocido del cáncer de cuello uterino, ya que los genotipos 16 y 18 contribuyen a la patogenia del 70% de los carcinomas escamosos y del 80% de los adenocarcinomas.

CC en base al informe:
Human Papillomavirus Vacciones: Current Status and Future Prospects. Drugs, 2010
07/06/2021
Diagnóstico de la Tripanosomiasis Africana

Las rosetas de linfocitos B pueden detectarse con facilidad en el líquido cefalorraquídeo, por lo cual se las propone como un marcador para definir los primeros estadios de la tripanosomiasis africana.

CC en base al informe:
Cerebrospinal Fluid B Lymphocyte Identification for Diagnosis and Follow-Up in Human African Trypanosomiasis in The Field. Trop Med Int Health, 2010
07/06/2021
Prevención del Herpes Zóster

Debido al incremento de la incidencia de herpes zóster observado en los ancianos en el contexto de su impacto negativo en la calidad de vida, se sugiere una mayor cobertura de vacunación para prevenir la enfermedad.

CC en base al informe:
Increasing Incidence of Herpes Zoster Among Veterans. Clin Infect Dis, 2010
Retrocede 10 páginas 71  72  73  74  75  76  77  78  79  80 Avanza 10 páginas
ua80817
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008