Conceptos Categóricos
Infectología
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
Antipalúdicos y Embarazo
El paludismo es una infección causada por un parásito que afecta a millones de personas en todo el mundo. Los parámetros farmacocinéticos de los fármacos que se utilizan en forma habitual para el tratamiento de el paludismo en embarazadas pueden ser considerablemente afectados comprometiendo la eficacia terapéutica.
CC en base al informe:
Pharmacokinetics of Antimalarials in Pregnancy: A Systematic Review.
Clin Pharmacokinet, 2011
07/06/2021
Hepatitis C
A pesar de que la incidencia de la infección por el virus de la hepatitis C ha caído marcadamente en las últimas dos décadas, la infección crónica en más de 3 millones de habitantes es ahora la responsable de más enfermedad y muertes en los Estados Unidos que el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
CC en base al informe:
Evolving Epidemiology of Hepatitis C Virus in the United States.
Clin Infect Dis, 2012
07/06/2021
Hipertensión Pulmonar en la Esquistosomiasis
La hipertensión pulmonar es una complicación grave de la esquistosomiasis. Aunque por el momento la prevalencia real de la enfermedad no se conoce porque no se dispone de estudios metodológicamente apropiados, una revisión reciente mostró cifras de 0% a 28.3% (7.4% en promedio).
CC en base al informe:
The Prevalence of Pulmonary Hypertension Schistosomiasis: A Systematic Review.
PVRI Review, 2011
07/06/2021
Hepatitis C Crónica
La infección por el virus de la hepatitis C es la principal causa de enfermedad hepática crónica. Millones de personas en todo el mundo padecen de infección crónica, lo cual representa un problema de salud pública global. Dado que un alto porcentaje de los pacientes llegan a un estadio terminal de enfermedad hepática, el manejo de esta afección es de extremada importancia.
CC en base al informe:
Fluoxetine Disposition in Patients with Chronic Hepatitis C Treated With Interferon-Alpha.
Clin Pharmacokinet, 2010
07/06/2021
Metabolsimo de los Alcanos
Los diversos microorganismos pueden degradar casi todos los compuestos orgánicos. Incluso los alcanos, considerados desde el punto de vista químico como moléculas inertes, pueden ser degradados y empleados como fuente de carbono tanto por las bacterias como por los hongos.
CC en base al informe:
The Role of Cytochrome P450 Monooxygenases in Microbial Fatty Acid Metabolism.
FEBS J, 2011
07/06/2021
Linfoma no Hodgkin y VIH
El linfoma no Hodgkin generalmente afecta a adultos entre los 40 y los 80 años. Existe una clara relación entre esta clase de linfoma y la serología positiva para el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). De hecho, las personas con serología positiva para este virus presentan un riesgo 60 veces más alto que la población general.
CC en base al informe:
Nasosinusal Lymphoma of T Natural Killer Cells: Case Report.
Intl. Arch. Otorhinolaryngol, 2011
07/06/2021
Tratamiento de la Influenza
El uso de varios agentes antivirales que actúan sobre distintos estadíos de la infección por influenza y la replicación, puede reducir el impacto de la infección y el riesgo de desarrollar resistencia por presión selectiva.
CC en base al informe:
Antivirals for Influenza: Strategies for Use in Pediatrics.
Pediatr Drugs, 2010
08/06/2023
Infección Tuberculosa Latente
El tratamiento de la infección tuberculosa latente se considera una estrategia fundamental en el control de la enfermedad en la comunidad, dado que los individuos infectados son el reservorio de nuevos casos de enfermedad.
CC en base al informe:
Rifampicin Plus Isoniazid for the Prevention of Tuberculosis in an Immigrant Population.
Int J Tuberc Lung Dis, 2013
07/06/2021
Síndrome PFAPA
El síndrome PFAPA, es una entidad clínica que habitualmente se inicia antes de los 5 años y tiene entre sus principales características la regularidad, con episodios recurrentes de fiebre alta de al menos 3 a 6 días.
CC en base al informe:
Differentiating PFAPA Syndrome from Monogenic Periodic Fevers.
Pediatrics, 2009
07/06/2021
Neuralgia Postherpética
La neuralgia posherpética aparece en el 10% al 20% de los enfermos que presentan lesiones cutáneas por virus herpes zóster. La gabapentina de liberación prolongada (1 800 mg por día) podría ser útil para el tratamiento del dolor en los enfermos con neuralgia posherpética. La duración del síndrome doloroso parece ser un determinante principal de la respuesta al tratamiento.
CC en base al informe:
Gabapentin Extended-Release Tablets for the Treatment of Patients with Postherpetic Neuralgia: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled, Multicentre Study.
Clin Drug Invest, 2010
07/06/2021
Vacuna Antineumocócica en los Adultos
La vacuna antineumocócica sólo parece ser útil para prevenir la enfermedad invasiva. La VAN 23-valente confiere protección limitada en los pacientes de alto riesgo, especialmente en las personas ancianas y en los enfermos inmunocomprometidos.
CC en base al informe:
Pneumococcal Vaccination in Adults: Does it Really Work?.
Respir Med, 2011
07/06/2021
Infección por Escherichia coli
Se investigó un modelo in vivo de la infección por Escherichia coli enteroadherente administrando cepas aisladas en humanos a ratones C57BL/6. La enfermedad se evaluó cuantitativamente mediante el seguimiento de la tasa de crecimiento, la eliminación de heces, las bacterias presentes en el tejido intestinal, las variaciones del estado nutricional y la respuesta a un nuevo tipo de tratamiento.
CC en base al informe:
Enteroaggregative Escherichia coli Strain in a Novel Weaned Mouse Model: Exacerbation by Malnutrition, Biofilm as a Virulence Factor and Treatment by Nitazoxanide.
Journal of Medical Microbiology, 2013
07/06/2021
Infecciones Simultáneas en Areas Endémicas
En las regiones endémicas, las infecciones simultáneas por diversos microorganismos siempre deben ser particularmente tenidas en cuenta, ya que suelen complicar el diagnóstico y afectar la evolución.
CC en base al informe:
Concurrent Infection of Dengue Fever and Hepatitis A Infection: A Case Report.
Indian J Crit Care Med, 2011
07/06/2021
Rifaximina
La rifaximina es un análogo estructural de la rifampicina, que actúa mediante la interacción con la subunidad beta de la ARN polimerasa bacteriana dependiente de ADN. Como consecuencia, la rifaximina inhibe la síntesis microbiana de ARN.
CC en base al informe:
Rifaximin: New Therapeutic Indication and Future Directions.
Clin Ther, 2011
07/06/2021
Hepatitis C crónica
El abanico de terapias para el tratamiento de la infección crónica por hepatitis C genotipo 1 ha cambiado luego de que dos inhibidores de proteasa (telaprevir y bocepevir) fueron aprobados para su uso. En combinación con interferón pegilado y ribavirina, ofrecen mayor probabilidad de curación.
CC en base al informe:
Recent Successes and Noteworthy Future Prospects in the Treatment of Chronic Hepatitis C.
Clin Infect Dis, 2012
07/06/2021
Neumococo
Las infecciones invasivas causadas por neumococo son un problema grave en todo el mundo. Su nicho ecológico es la nasofaringe de los niños sanos, donde forma parte de la flora normal. Sin embargo, la portación nasofaríngea es precursora de la enfermedad neumocócica y la protección depende de la regulación eficaz de la colonización.
CC en base al informe:
Immunomodulatory Effects of Vitamin D on Innate and Adaptive Immune Responses to Streptococcus pneumoniae.
J Infect Dis, 2013
07/06/2021
Epidemiologia de la Malaria
La malaria es una enfermedad causada por el parásito Plasmodium sp. La Organización Mundial de la Salud calcula que anualmente se producen entre 300 y 500 millones de casos de malaria en el mundo. Las muertes anuales oscilan entre 1 y 3 millones, y afectan principalmente a los niños menores de 5 años.
CC en base al informe:
Structural Modifications of Quinoline-Based Antimalarial Agents: Recent Developments.
J Pharm Bioall Sci, 2010
07/06/2021
Terapia de la Hepatitis Crónica por Virus C
La terapia de la hepatitis crónica por el virus C consiste en la asociación de ribavirina e interferón pegilado alfa-2a o alfa-2b. Este esquema se vincula con eficacia variable, alto costo, duración prolongada y tolerabilidad inapropiada.
CC en base al informe:
Tratamiento de la Hepatitis Crónica C: Situación Actual y Perspectivas.
An R Acad Nac Med, 2010
07/06/2021
Hepatitis Herpética
La infección por el virus del herpes simple es una de las pocas causas de hepatitis fulminante para la cual se dispone de un tratamiento curativo, si bien la evolución depende del diagnóstico precoz.
CC en base al informe:
Suspected Hepatotoxicity by Cimicifugae racemosae Rhizoma (Black Cohosh, Root): Critical Analysis and Structured Causality Assessment.
Phytomedicine, 2009
07/06/2021
Hepatitis B
Desde la aprobación de la terapia con análogos de nucleótidos o nucleósidos, el tratamiento antiviral de la hepatitis B crónica se ha modificado, con la sustitución del interferón convencional por interferón pegilado y con la incorporación del entecavir y el tenofovir disoproxil fumarato como estrategias de primera elección.
CC en base al informe:
New Perspectives in The Therapy of Chronic Hepatitis B.
Gut, 2012