Conceptos Categóricos

Infectología

07/06/2021
Neurosífilis

La demencia rápidamente progresiva generalmente tiene lugar luego de 10 a 25 años desde el inicio de la sífilis, aunque puede presentarse con anterioridad. La mayoría de los pacientes presentan como primeros síntomas la afectación mnésica y el desvío del juicio. También pueden observarse síntomas psiquiátricos graves.

CC en base al informe:
Neurosyphilis as a Cause of Cognitive Decline and Psychiatric Symptoms at Younger Age. J Neuropsychiatry Clin Neurosci, 2011
07/06/2021
Derivados de los Glucosinolatos

Los derivados de la hidrólisis de los glucosinolatos son inhibidores del crecimiento bacteriano en modelos in vitro. Podrían representar una herramienta alternativa al uso de antibióticos.

CC en base al informe:
Antibacterial Effects of Glucosinolate-Derived Hydrolysis Products Against Enterobacteriaceae and Enterococci Isolated From Pig Ileum Segments. Foodborne Pathog Dis, 2012
07/06/2021
Antifúngicos Triazólicos

El fluconazol, itraconazol, voriconazol y posaconazol son los antifúngicos triazólicos disponibles en la actualidad; se los considera fármacos de primera línea para el tratamiento de las infecciones micóticas sistémicas, asociadas con elevada morbilidad y mortalidad.

CC en base al informe:
Triazole Antifungal Agents in Invasive Fungal Infections: A Comparative Review. Drugs, 2011
07/06/2021
Virosomas y Vacunas

Los modelos con virosomas podrían constituir un recurso para la administración de vacunas multivalentes que confieran inmunidad contra Plasmodium falciparum.

CC en base al informe:
Immunogenicity of a Virosomally-Formulated Plasmodium Falciparum GLURP-MSP3 Chimeric Protein-Based Malaria Vaccine Candidate in Comparison to Adjuvanted Formulations. Malaria Journal, 2011
07/06/2021
Urosepsis Posterior a Biopsia de Próstata

La biopsia transrectal de la próstata guiada bajo control ecográfico es el método más utilizado para establecer los cambios histopatológicos asociados con el carcinoma de la próstata. Recientemente, se ha comprobado un incremento en los requerimientos de internación por complicaciones asociadas con este procedimiento.

CC en base al informe:
Escherichia Coli Bloodstream Infection After Transrectal Ultrasound - Guided Prostate Biopsy Implications of Fluoroquinolone-Resistant Sequence Type 131 as a Major Causative Pathogen. Clin Infect Dis, 2012
07/06/2021
Candidiasis Vulvovaginal

La candidiasis vulvovaginal es una infección del tracto genital inferior que ocurre en el 75% de las mujeres al menos una vez a lo largo de la vida; entre el 40% y el 50% de quienes la padecen experimentan un segundo episodio. Aunque otras levaduras pueden causar la infección, Candida albicans es la especie que se encuentra con mayor frecuencia.

CC en base al informe:
Oral Fluconazole 150 mg Single Dose Versus Intra-Vaginal Clotrimazole Treatment of Acute Vulvovaginal Candidiasis. J Infect Public Health, 2011
07/06/2021
Macrólidos

Se ha postulado que varios antibióticos macrólidos, como la eritromicina y la claritromicina, pueden aumentar el riesgo de arritmias ventriculares graves y han sido asociados con un aumento en el riesgo de muerte súbita cardíaca.

CC en base al informe:
Azithromycin and the Risk of Cardiovascular Death. N Engl J Med, 2012
07/06/2021
Hepatitis C

La falta de tratamiento de la infección provocada por el virus de la hepatitis C puede resultar en la necesidad de trasplante y en el fallecimiento de los pacientes. Los agentes terapéuticos de elección en estos casos son la ribavirina y el peginterferón alfa. El objetivo del tratamiento es alcanzar la respuesta virológica sostenida.

CC en base al informe:
Retrospective Chart Review to Assess the Relationship Between Depression and Sustained Virological Response From Interferon Treatment for Hepatitis C Virus. Clin Ther, 2011
07/06/2021
Lipodistrofia y VIH

El síndrome de lipodistrofia asociada con la infección por VIH se relaciona con anomalías metabólicas, alteraciones de la composición corporal y distribución anormal del tejido adiposo.

CC en base al informe:
Human Immunodeficiency Virus Endocrinopathy. Indian J Endocrinol Metab, 2011
07/06/2021
Respuesta Paradojal al Tratamiento Antituberculoso

La respuesta paradojal al tratamiento antituberculoso se define como el empeoramiento clínico o radiológico de lesiones tuberculosas preexistentes o el desarrollo de nuevas lesiones no atribuibles a la evolución normal de la enfermedad, en pacientes que habían mostrado una buena respuesta inicial a los tuberculostáticos.

CC en base al informe:
Paradoxical Response in HIV-Negative PAtients With Pleural Tuberculosis: A Retrospective Multicentre Study. Int J Tuberc Lung Dis, 2012
07/06/2021
Bacteriemia por Catéter

En un estudio que abarcó 219 accesos venosos centrales en 161 pacientes, se reveló una prevalencia de bacteriemia relacionada con los catéteres de 2.62 por cada 1 000 días de cateterización. El riesgo fue 7 veces más alto en los enfermos con accesos yugulares respecto de los de subclavia.

CC en base al informe:
Incidencia de Bacteriemia por Catéter. Revista de Medicina Interna, 2011
07/06/2021
Fluoroquinolonas y Desprendimiento de Retina

En un estudio farmacoepidemiológico reciente, el uso de fluoroquinolonas aumentó el riesgo de desprendimiento de retina (3.3% de los casos en comparación con 0.6% de los controles).

CC en base al informe:
Oral Fluoroquinolones and the Risk of Retinal Detachment. JAMA, 2012
07/06/2021
Hepatitis C

Se ha estimado que aproximadamente 130 millones de individuos están actualmente infectados por el virus de la hepatitis C.

CC en base al informe:
Identification of Hepatitis C Virus Transmission Using a Next Generation Sequencing Approach. J Clin Microbiol, 2012
03/08/2023
Bifidobacterias

La mayoría de las especies del género Bifidobacterium forman parte de la microbiota habitual del tracto gastrointestinal y de la cavidad oral de seres humanos y animales.

CC en base al informe:
Recurrent Urinary Infection with Bifidobacterium Scardovii. J Clin Microbiol, 2012
07/06/2021
Tricomoniasis e Infección por VIH

Se advierte que las tasas de reinfección por T. vaginalis posteriores al tratamiento son superiores en las pacientes VIH positivas en comparación con las mujeres seronegativas.

CC en base al informe:
A Randomized Treatment Trial: Single Versus 7 Day Dose of Metronidazole for the Treatment of Trichomonas Vaginalis Among HIV-Infected Women. J Acquir Immune Defic Syndr, 2010
07/06/2021
Micosis Oportunistas

Los hongos constituyen importantes patógenos oportunistas, especialmente en individuos inmunocomprometidos. La especie de mayor prevalencia es Candida albicans, si bien se reconocen otros agentes (C. glabrata, C. parapsilosis, C. tropicalis, C. krusei) con resistencia a algunos antimicóticos.

CC en base al informe:
Distribución y Susceptibilidad a Fluconazol de Levaduras del Género Candida Aisladas en Pacientes Hospitalizados y Ambulatorios. Rev Chil Infectol, 2009
07/06/2021
Infecciones Fúngicas

Se han advertido cambios epidemiológicos en las especies de Candida no albicans, con tendencia al aislamiento de especies más resistentes. Estas variaciones se describen también en pacientes ambulatorios, pero se advierte falta de información acerca de la distribución de especies y su susceptibilidad al fluconazol en enfermos internados y ambulatorios.

CC en base al informe:
Distribución y Susceptibilidad a Fluconazol de Levaduras del Género Candida Aisladas en Pacientes Hospitalizados y Ambulatorios. Rev Chil Infectol, 2009
07/06/2021
Amoxicilina para la Rinosinusitis Aguda

En los pacientes con rinosinusitis aguda no complicada, el tratamiento con amoxicilina o con placebo no se asocia con diferencias significativas, en términos del alivio de los síntomas y la mejora de la calidad de vida al tercer o décimo día.

CC en base al informe:
Amoxicillin for Acute Rhinosinusitis: A Randomized Controlled Trial. JAMA, 2012
07/06/2021
Infección por Clostridium difficile

La incidencia y gravedad de las infecciones por C. difficile han aumentado considerablemente como consecuencia de la aparición de cepas hipervirulentas y del uso excesivo de antibióticos. En diversos estudios se sugirieron incrementos de 2 a 4 veces en la incidencia de estas infecciones en la última década.

CC en base al informe:
Clostridium Difficile Infection: An Update on Epidemiology, Risk Factors, and Therapeutic Options. Curr. Opin. Gastroenterol., 2012
07/06/2021
Péptidos y Sepsis Neonatal

Los niveles séricos de los precursores de la adrenomedulina, endotelina y péptido natriurético auricular permiten detectar con precisión las infecciones bacterianas neonatales. El precursor de la endotelina es el que se asocia con la sensibilidad más alta, de 82.65% en tanto que el precursor de la adrenomedulina tiene la mayor especificidad, de 86.25%.

CC en base al informe:
Precursors of Adrenomedullin, Endothelin and Atrial Natriuretic Peptide as Diagnostic Markers of Neonatal Infection. Acta Paediatr, 2012
Retrocede 10 páginas 51  52  53  54  55  56  57  58  59 60  Avanza 10 páginas
ua80817
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008