Conceptos Categóricos

Infectología

07/06/2021
Infecciones del Sitio Quirúrgico

Las infecciones del sitio quirúrgico son un efecto adverso frecuente en pacientes hospitalizadas por un procedimiento quirúrgico ginecológico.

CC en base al informe:
Antibiotic Prophylaxis in Obstetric and Gynaecological Procedures: A Review. Aust N Z J Obstet Gynaecol, 2012
07/06/2021
Terapia de la infección por Helicobacter Pylori

La terapia triple, conformada por un inhibidor de la bomba de protones junto a 2 antibióticos, habitualmente amoxicilina y claritromicina, es el tratamiento de primera línea más utilizado en la actualidad para la infección por Helicobacter Pylori.

CC en base al informe:
Actualización de la Eficacia de la Terapia Triple para la Infección por Helicobacter Pylori y de la Resistencia a Claritromicina en España (2007-2012). Gastroenterol Hepatol, 2013
07/06/2021
Dipirona

Un estudio reciente realizado en Europa informó acerca del riesgo de agranulocitosis que provoca la dipirona en pacientes menores de 9 años, lo que llevó a interrumpir el uso de este antipirético en pacientes pediátricos.

CC en base al informe:
Balancing the Risks and Benefits of the Use of Over-the-Counter Pain Medications in Children. Drug Saf, 2012
07/06/2021
Anticuerpos y Vacunas

Los anticuerpos pueden reconocer ciertos determinantes antigénicos o epitopes y brindan una base para la protección contra distintas enfermedades. Las vacunas empleadas para inmunización ofrecen un buen ejemplo acerca del uso preventivo de los anticuerpos.

CC en base al informe:
Monoclonal Antibodies: Pharmacological Relevances. Indian J Pharmacol, 2010
07/06/2021
Encefalitis Herpética

Las tasas de mortalidad en la encefalitis por virus herpes simple no tratada rondan el 70%; mientras que el comienzo rápido de la terapia con aciclovir la reduce en un 20% al 30%.

CC en base al informe:
Viral Meningoencephalitis: A Review of Diagnostic Methods and Guidelines for Management. Eur J Neurol, 2010
07/06/2021
Amodiaquina

El clorhidrato de amodiaquina es un fármaco indicado para el tratamiento de la malaria y su empleo ha sido asociado con la presencia de reacciones adversas de tipo extrapiramidal.

CC en base al informe:
Artesunate-and Amodiaquine-Associated Extrapyramidal Reactions: A Series of 49 Cases in VigiBase(r). Drug Saf, 2012
07/06/2021
Tiña Imbricada y Pseudoimbricada

La tiña imbricada o Tokelau es una infección dermatológica fúngica causada por Trichophyton concentricum, un dermatofito antropofílico. Se caracteriza por anillos concéntricos múltiples formados por pápulas eritematosas, pústulas, escamas y costras. La tiña pseudoimbricada tiene presentación clínica similar, pero es causadas por otros agentes.

CC en base al informe:
Tinea Capitis in the Form of Concentric Rings in an HIV Positiv Adult on Antiretroviral Treatment. Indian J Dermatol, 2012
07/06/2021
Hepatitis C

El tratamiento estándar actual de la infección crónica por el virus de la hepatitis C , interferón-alfa pegilado y ribavirina, logra la erradicación viral en la mitad de los pacientes tratados, aproximadamente.

CC en base al informe:
Biliverdin Inhibits Hepatitis C Virus Nonstructural 3/4A Protease Activity: Mechanism for the Antiviral effects of Heme Oxygenase?. Hepatology, 2010
07/06/2021
Infecciones por Múltiples Gérmenes

Aunque los patógenos suelen considerarse entidades uniformes, cada vez hay más datos de que las infecciones suelen estar provocadas por más de una especie o de una cepa microbiana.

CC en base al informe:
Prevalence and Implications of Multiple-Strain Infections. Lancet Infect Dis, 2011
07/06/2021
Conjuntivitis Bacteriana Aguda

Respecto del tratamiento tópico con moxifloxacina, la solución de polimixina B más trimetoprima es igual de útil para el tratamiento de la conjuntivitis bacteriana aguda en los niños.

CC en base al informe:
A Single-Blinded Randomized Clinical Trial Comparing Polymyxin B-Trimethoprim and Moxifloxacin for Treatment of Acute Conjunctivitis in Children. J Pediatr, 2013
07/06/2021
Incidencia de Parasitosis

En el contexto de factores como la mayor realización de viajes, la inmigración, la utilización de fármacos inmunosupresores y la diseminación del sida, se advierte la importancia de las infecciones parasitarias.

CC en base al informe:
Drugs for Parasitic Infections. Treatment Guidelines from the Medical Letter, 2010
07/06/2021
Tricomoniasis

La infección por Trichomonas vaginalis es la infección de transmisión sexual curable de mayor prevalencia en todo el mundo. En las mujeres, se describe vaginitis, cervicitis, uretritis y enfermedad pelviana inflamatoria.

CC en base al informe:
A Randomized Treatment Trial: Single versus 7 Day Dose of Metronidazole for the Treatment of Trichomonas vaginalis among HIV-Infected Women. J Acquir Immune Defic Syndr, 2010
07/06/2021
Interferón Pegilado, Ribavirina y Disnea

En los pacientes con hepatitis crónica por el virus C, tratados con interferón pegilado y ribavirina, la disnea es un trastorno frecuente (61.3% de los casos en una serie reciente). El índice de masa corporal > 25 kg/m2 es el único factor asociado significativamente con la disnea en los enfermos tratados con interferón pegilado y ribavirina.

CC en base al informe:
Dyspnoea in Patients With Chronic Hepatitis C Treated With Pegylated Interferon and Ribavirin. Scand J Infect Dis, 2011
07/06/2021
Criptosporidiosis Broncopulmonar

La criptosporidiosis broncopulmonar es una complicación infrecuente en los enfermos con infección intestinal; ocurre fundamentalmente en pacientes con sida. En los laboratorios de microbiología se debe prestar especial atención a la búsqueda de ooquistes en las muestras respiratorias de estos pacientes.

CC en base al informe:
Criptosporidiosis Broncopulmonar en Pacientes Infectados por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana. Rev Argent Microbiol, 2008
07/06/2021
Herpes Zóster Agudo

Más del 95% de la población adulta en los paises desarrollados tiene anticuerpos para el virus de la varicela zoster y, por lo tanto, riesgo de herpes zóster agudo.

CC en base al informe:
Diagnosing and Managing Postherpetic Neuralgia. Drugs Aging, 2012
07/06/2021
Infecciones Vaginales

Las infecciones vaginales se caracterizan por su elevada incidencia. Alrededor del 90% de los casos en mujeres adultas son atribuibles a vaginosis bacteriana, candidiasis vulvovaginal o tricomoniasis.

CC en base al informe:
Diagnostico de Vaginitis-Vaginosis Mediante Hibridación con Sondas de ADN. Ginecol Obstet Mex, 2013
07/06/2021
Infecciones por Clostridium difficile

Las infecciones por Clostridium difficile son secundarias principalmente al tratamiento con antibióticos y, en general, graves. Su epidemiología se modificó durante la última década, ya que el surgimiento de un linaje hipervirulento produjo un incremento en la incidencia, epidemias hospitalarias, mayor porcentaje de enfermedad grave y aumento en la mortalidad.

CC en base al informe:
Fidaxomicin versus Vancomycin for Clostridium difficile Infection: Meta-Analysis of Pivotal Randomized Controlled Trials. Clin Infect Dis, 2012
07/06/2021
Antimicrobianos en la Unidad de Cuidados Intensivos

El uso de antimicrobianos en la unidad de cuidados intensivos es una práctica en constante cambio, dada la aparición de patógenos multirresistentes, lo que obligó a la introducción de nuevos antibacterianos, a la reintroducción de otros agentes que habían sido eliminados del mercado y al desarrollo de nuevas formulaciones.

CC en base al informe:
Management of Antimicrobial Use in the Intensive Care Unit. Drugs, 2012
07/06/2021
Boceprevir en la Insuficiencia Hepática o Renal

Un estudio en pacientes con insuficiencia renal o hepática y controles no reveló cambios significativos en las variables farmacocinéticas del boceprevir de modo tal que no se requerirían ajustes de la dosis del agente, en ninguna de estas situaciones.

CC en base al informe:
Single-Dose Pharmacokinetics of Boceprevir in Subjects With Impaired Hepatic or Renal Function. Clin Pharmacokinet, 2012
07/06/2021
Úlcera Péptica

En los sujetos con infección por Helicobacter pylori y úlcera péptica activa (o antecedentes de esta afección), se recomienda el tratamiento de erradicación de esta bacteria

CC en base al informe:
III Conferencia Española de Consenso sobre la infección por Helicobacter pylori. Gastroenterol Hepatol, 2013
Retrocede 10 páginas 51  52 53  54  55  56  57  58  59  60  Avanza 10 páginas
ua80817
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008