Conceptos Categóricos

Infectología

07/06/2021
Efectos No Hipoglucemiantes de la Metformina

Existe evidencia respecto de los mecanismos farmacológicos de la metformina como agente orientado al huésped, debido a que mejora la respuesta inmune y disminuye la inflamación al promover la formación de macrófagos M2, células T regulatorias y de memoria CD8+.

CC en base al informe:
Metformin Treatment Was Associated with Decreased Mortality in COVID-19 Patients with Diabetes in a Retrospective Analysis. Am J Trop Med Hyg, 2020
13/08/2021
La prevención de la caries dental en niños en edad escolar:

Según una investigación realizada en Japón, para lograr reducir de manera eficaz la incidencia de caries dental en niños en un entorno escolar se necesita un programa de promoción de salud bucal, grifos de agua en todas las aulas, y asignar un tiempo específico para el cepillado de dientes después del almuerzo.

CC en base al informe:
The Impact of a School-based Tooth-brushing Program on Dental Caries: a Cross-sectional Study. Environmental Health and Preventive Medicine, 2020
15/09/2021
El sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO por su sigla en inglés)

Según un informe, se recomienda realizar una prueba de aliento para el diagnóstico de SIBO en pacientes con síndrome de intestino irritable, sujetos sintomáticos con sospecha de trastornos de la motilidad, e individuos sintomáticos con cirugía abdominal luminal previa.

CC en base al informe:
ACG Clinical Guideline: Small Intestinal Bacterial Overgrowth. Am J Gastroenterol, 2020
07/06/2021
La contaminación del aire y la actividad física al aire libre:

Según una investigación, se puede plantear la hipótesis de que los beneficios para la salud de la actividad física regular al aire libre se verán disminuidos por factores ambientales adversos. Sin embargo, también se puede suponer que la actividad física regular al aire libre disminuirá los efectos adversos de la contaminación del aire para la salud.

CC en base al informe:
Regular Running in an Air-polluted Environment: Physiological and Anthropometric Protocol for a Prospective Cohort Study (Healthy Aging in Industrial Environment Study - Program 4). BMJ Open, 2020
07/06/2021
Hipoacusia y COVID-19

El primer caso de pérdida auditiva neurosensorial en un paciente con Coronavirus 2 causante del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2) positivo se comunicó en 2020, y desde entonces solo se han publicado cuatro artículos vinculados con esto. Se describieron otros dos casos en los que se observó hipoacusia neurosensorial de nueva aparición en pacientes con SRAS-CoV-2, sin problemas otológicos previos, sin que se encontrara otra causalidad.

CC en base al informe:
Sudden Irreversible Hearing Loss Post COVID-19. BMJ Case Rep, 2020
24/12/2020
La tasa de exposición al SARS-CoV-2

Según una revisión, el 3.38% de la población mundial habría estado expuesta al coronavirus-2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2, por sus siglas en inglés) para mediados de agosto de 2020.

CC en base al informe:
SARS-CoV-2 Seroprevalence Worldwide: a Systematic Review and Meta-analysis. Clin Microbiol Infect, 2020
07/06/2021
Eficacia de una vacuna

Suele ser evaluada con objetivos como la reducción de la infección, la gravedad de la enfermedad resultante y la duración de la contagiosidad.

CC en base al informe:
What Defines an Efficacious COVID-19 Vaccine? A Review of the Challenges Assessing the Clinical Efficacy of Vaccines Against SARS-CoV-2. Lancet Infect Dis, 2020
07/06/2021
Anosmia y COVID-19

La anosmia se presenta en más de la mitad de los infectados por SARS-CoV-2; asuele acompañarse de otros síntomas de la enfermedad, aunque a veces puede ser el único síntoma de COVID-19. En la mayoría de los casos el olfato se recupera espontáneamente a las cuatro semanas.

CC en base al informe:
Anosmia and Loss of Smell in the era of Covid-19. Br Med J, 2020
07/06/2021
Las tasas de transmisión vertical del virus del Zika

Según una investigación, la transmisión vertical del virus del Zika sería más alta en el primer trimestre de embarazo y si bien esto sería inusual con las infecciones congénitas, coincidiría con las pruebas de laboratorio de una menor susceptibilidad de las células placentarias a la infección durante el embarazo.

CC en base al informe:
Vertical Transmission of Zika Virus and its Outcomes: a Bayesian Synthesis of Prospective Studies. Lancet Infect Dis, 2020
29/10/2021
Indicaciones de erradicación de Helicobacter pylori

La presencia de la bacteria Helicobacter pylori se asocia con la aparición de úlceras y cáncer gástrico, por lo que su erradicación está indicada en todos los casos, independientemente de la sintomatología.

CC en base al informe:
Comparative Effect of Proton-Pump Inhibitors on the Success of Triple and Quadruple Therapy for Helicobacter pylori Infection. Dig Dis, 2020
07/06/2021
Fiebre en niños de menos de 3 años

El abordaje diagnóstico es difícil en niños de menos de 3 años con fiebre, sin etiología franca. Todos los pacientes deben ser sometidos a examen físico completo y estudio de laboratorio en sangre y orina. La radiografía de tórax y la punción lumbar están indicadas en pacientes seleccionados. El tratamiento empírico con antibióticos incluye el uso de diferentes fármacos, según el grupo de edad.

CC en base al informe:
Management of Fever in Infants and Young Children. Am Fam Physician, 2020
07/06/2021
La COVID-19 y Lesiones Dérmicas

Se ha descrito la presencia de varias manifestaciones cutáneas, como las erupciones purpúricas-petequiales, distribuidas en las áreas acrales. Estas lesiones parecen asociarse con las alteraciones en la coagulación, que son frecuentes en pacientes con COVID-19. El nivel elevado del dímero D, el tiempo de protrombina prolongado, la actividad de protrombina disminuida y los niveles elevados de fibrinógeno son algunas de estas alteraciones.

CC en base al informe:
Acral Purpuric Lesions Associated with Coagulation Disorders During the COVID-19 Pandemic. Int J Dermatol, 2020
20/10/2021
La disbiosis intestinal estaría asociada con la enfermedad de Alzheimer:

La enfermedad de Alzheimer no sería solo una enfermedad cerebral, su desarrollo también requiere la interacción sistemática entre el intestino, el cerebro y los factores inflamatorios intermedios. Parecería necesaria la disbiosis de la microbiota intestinal para la infiltración de diversas células inmunes periféricas al cerebro. Esto estaría mediado por aminoácidos, particularmente las vías relacionadas con la fenilalanina y la isoleucina. Estos 2 aminoácidos promueven la diferenciación y la proliferación de células Th1 inflamatorias periféricas.

CC en base al informe:
Sodium Oligomannate Therapeutically Remodels Gut Microbiota and Suppresses Gut Bacterial Amino Acids-shaped Neuroinflammation to Inhibit Alzheimer’s Disease Progression. Cell Research, 2019
07/06/2021
Enfermedades del Posparto

Aunque el SARS-CoV-2 llega de manera ocasional a la sangre, no es básicamente una infección transmitida por vía hemática. Si bien es poco probable que el virus invada fácilmente las células placentarias, y estas rara vez expresan de forma simultánea las moléculas en las que se basa el virus para invadir las células, como los receptores de membrana, la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) y la proteasa de serina de transmembrana 2 (TMPRSS2), una enzima que activa el virus después de que se ha unido a la ACE2, no hay informes suficientes para arribar a conclusiones firmes. Aun así, la infección por SARS-CoV-2 de una madre podría afectar el crecimiento de su feto.

CC en base al informe:
Why Pregnant Women Face Special Risks from COVID-19. Science, 2020
07/06/2021
El plasma de convalecientes en el COVID-19

Según una investigación realizado en India, el plasma de convalecientes en pacientes ingresados al hospital con enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) moderada tendría eficacia limitada.

CC en base al informe:
Convalescent Plasma in the Management of Moderate Covid-19 in Adults in India: Open Label Phase II Multicentre Randomised Controlled Trial (PLACID Trial). Br Med J, 2020
04/12/2020
Posible papel de la vitamina D en el sistema inmunitario

El papel antiinflamatorio de la vitamina D podría explicar el efecto protector en la hiperreacción inmune y la tormenta de citoquinas. Además, la proteína C-reactiva es un marcador subrogado del estado de la vitamina D y se ha encontrado que los niveles altos de este marcador se correlacionan con el aumento de riesgo de COVID-19 grave.

CC en base al informe:
Vitamin D Sufficiency, a Serum 25-hydroxyvitamin D at Least 30 ng/mL Reduced Risk for Adverse Clinical Outcomes in Patients with COVID-19 Infection. PLoS ONE, 2020
07/06/2021
Infección por Helicobacter pylori

Se estima que el 50% de la población mundial presenta infección por Helicobacter pylori.

CC en base al informe:
The Effect of Helicobacter pylori Eradication in Patients with Gastroesophageal Reflux Disease: A Meta-Analysis of Randomized Controlled Studies. Dig Dis, 2020
18/10/2021
La pasta dental a base de enzimas y proteínas salivales:

Según un estudio, en sujetos adultos sanos no fumadores, el cepillado de dientes con una pasta dental a base de proteínas y enzimas naturales de la saliva y un éter de polietilenglicol no iónico de ácido esteárico como ingrediente tensioactivo sería más eficaz para prevenir la gingivitis, en comparación con el cepillado de dientes con una pasta dental con flúor. Además, habría demostrado tener buena actividad antiplaca y no poseer efectos secundarios.

CC en base al informe:
A Randomised Clinical Trial to Determine the Effect of a Toothpaste Containing Enzymes and Proteins on gum Health Over 3 Months. J Dent, 2019
07/09/2021
Influencia de latitud, temperatura y humedad en la infección por SARS-CoV-2

La infección por coronavirus 2 asociado con síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2) se diseminó principalmente en los países de latitudes medias del norte con temperatura promedio de 5° C a 11° C y menos humedad.

CC en base al informe:
Vitamin Deficiency as Risk Factor for SARS-CoV-2 Infection: Correlation with Susceptibility and Prognosis. Eur Rev Med Pharmacol Sci, 2020
07/06/2021
Atención de las enfermedades cardiovasculares durante la pandemia

Durante la pandemia de COVID-19, dada la elevada contagiosidad del SARS-CoV-2, se ha sugerido la postergación de los procedimientos programados. En el caso de los casos agudos debe prestarse especial atención al cuidado del equipo de salud y a los controles para detectar el virus, tanto en pacientes como en el personal de salud.

CC en base al informe:
Navigating COVID-19 Testing, Special Considerations for the Cardiovascular Clinician. Circulation, 2020
Retrocede 10 páginas 21 22  23  24  25  26  27  28  29  30  Avanza 10 páginas
ua80817