Conceptos Categóricos
Geriatría
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
Vitamina D y Riesgo de Diabetes, Síndrome Metabólico y Enfermedad Cardiovascular
En un metanálisis de 28 estudios se demostró que los niveles séricos aumentados de 25 hidroxivitamina D, se asociaron con una reducción del 55% en el riesgo de diabetes, del 51% en el de síndrome metabólico y del 33% en el de enfermedad cardiovascular.
CC en base al informe:
Metabolic Syndrome: A Review of the Role of Vitamin D in Mediating Susceptibility and Outcome.
WJD, 2015
07/06/2021
Analgésicos y Trastornos Psiquiátricos
En un estudio realizado en Dinamarca se comprobó una prevalencia alta de utilización de analgésicos entre los pacientes internados por problemas psiquiátricos. El paracetamol y los opiáceos fueron los analgésicos utilizados con mayor frecuencia; los antiinflamatorios no esteroides solo se indicaron en los pacientes para ser usados a demanda, como lo establecen las recomendaciones para el tratamiento del dolor en los pacientes de edad avanzada.
CC en base al informe:
The Type and Prevalence of the Use of Analgesics Among Inpatients in a Geriatric Psychiatry Department.
Ther Adv Psychopharmacol, 2016
07/06/2021
Enfermedad Relacionada con la Inmunoglobulina G4
La enfermedad relacionada con la inmunoglobulina G4 (IgG4) es una enfermedad sistémica, crónica, mediada por el sistema inmune. Fue descrita por primera vez en Japón, en 2001, al encontrarse niveles séricos aumentados de IgG4 en pacientes con pancreatitis autoimune tipo 1 y 2 años después se propuso el término de enfermedad autoinmune relacionada con la IgG4 cuando se descubrió que además de la afectación pancreática estaban comprometidos otros órganos. En una reseña reciente, se informaron 3500 casos, con una edad promedio al momento del diagnóstico de 61 años, con un predominio del sexo masculino (73%).
CC en base al informe:
IgG4-Related Disease: Advances in the Diagnosis and Treatment.
Best Practice & Research. Clinical Rheumatology, 2016
07/06/2021
Sintomatología en las Fases Tempranas de la Enfermedad de Parkinson
Los pacientes con enfermedad de Parkinson presentan una sintomatología característica, previa al diagnóstico. De esta forma, en los 10 años previos a detectar la enfermedad se observan cuadros de constipación y temblor. Asimismo, en el intervalo de los 5 años previos inciden con mayor frecuencia la hipotensión, la disfunción eréctil y urinaria, los trastornos del equilibrio, los mareos, la fatiga y los trastornos psiquiátricos, como depresión y ansiedad.
CC en base al informe:
Prediagnostic Presentations of Parkinson's Disease in Primary Care: A Case-Control Study.
The Lancet Neurology, 2014
07/06/2021
Resistencia Bacteriana Natural
La resistencia natural o intrínseca es una propiedad específica de las bacterias, su aparición es anterior al uso de los antibióticos y tiene la característica de ser inherente a una especie en particular.
CC en base al informe:
Resistencia Antimicrobiana: Microorganismos más Resistentes y Antibióticos con Menor Actividad.
Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica, 2016
07/06/2021
Efectos de la Tetrabenazina en las Sinapsis Dopaminérgicas.
La tetrabenazina inhibe las sinapsis dopaminérgicas en forma significativa en los ganglios basales (putamen, núcleos caudado y accumbens), ya que evita la liberación de esta monoamina, desde las vesículas, en la hendidura sináptica y su unión a receptores específicos en la membrana postsináptica.
CC en base al informe:
Tetrabenazine: Spotlight on Drug Review.
Ann Neurosci, 2016
07/06/2021
Estrategia Nutricional y Farmacológica en la Constipación.
El aumento de la ingesta de alimentos ricos en fibras y la hidratación permiten contrarrestar la constipación en un 85% de los casos de pacientes que no presentan tránsito colónico lento y alteraciones obstructivas de la deyección. Por otra parte, en el tratamiento de la constipación crónica, se aconseja la prescripción de lactulosa o polietilenglicol (laxantes osmóticos) o bisacodilo (laxante estimulante) como terapia de segunda línea a corto plazo por su seguridad y eficacia.
CC en base al informe:
The American Society of colon and Rectal Surgeons' Clinical Practice Guideline for the Evaluation and Management of Constipation.
Dis Colon Rectum, 2016
07/06/2021
Trastornos Mentales en Pacientes de Edad Avanzada Sin Demencia
En el ámbito de la atención primaria de Cataluña, España, los trastornos mentales en los pacientes de edad avanzada sin demencia son muy frecuentes: más del 19% de las personas de más de 65 años presentaron algún trastorno mental en el año previo. La frecuencia fue más elevada en las mujeres.
CC en base al informe:
Prevalence of Mental Disorders in Non-Demented Elderly People in Primary Care.
Int Psycho, 2015
07/06/2021
L-carnitina
El uso de L-carnitina por vía oral se asocia con reducción de la masa grasa total, mayor masa muscular total y mejor capacidad física y cognitiva, por reducción de la fatiga, en ancianos.
CC en base al informe:
L-Carnitine Treatment Reduces Severity of Physical and Mental Fatigue and Increases Cognitive Functions in Centenarians: A Randomized and Controlled Clinical Trial.
Am J Clin Nutr, 2007
07/06/2021
Fracturas Vertebrales Compresivas
Se estima que hasta el 20% de las mujeres posmenopáusicas presentan osteoporosis y una de las complicaciones más frecuentes es la fractura vertebral compresiva. La unión toracolumbar es el sitio más común de las fracturas vertebrales compresivas, especialmente en las personas con osteoporosis.
CC en base al informe:
Thoracolumbar Kyphosis is Associated with Compressive Vertebral Fracture in Postmenopausal Women.
Osteoporosis Int, 2017
07/06/2021
Osteoporosis
Se estima que 10 millones de estadounidenses mayores de 50 años tienen osteoporosis y que más del 80% no cumplen con la ingesta recomendada de lácteos de 3 porciones por día.
CC en base al informe:
Dairy Intake is PRotective Against Bone Loss in Older Vitamin D Supplement USers: The Framingham Study.
J Nutr, 2017
07/06/2021
Cáncer de vejiga
El cáncer vesical es la segunda neoplasia más frecuente del sistema urinario y el tipo invasivo sin compromiso muscular representa el 75% de los casos.
CC en base al informe:
Significance of the Interval Between First and Second Transurethral Resection on Recurrence and Progression Rates in Patients with High-Risk non-Muscle-Invasive Bladder Cancer Treated with Maintenance Intravesical Bacillus Calmette-Guérin.
BJU Int, 2015
07/06/2021
Deterioro Cognitivo Leve
La aplicación de protocolos computarizados de evaluación sistemática representa una estrategia eficiente para el diagnóstico de los pacientes con deterioro cognitivo leve. Entre las ventajas de este tipo de evaluación se incluye la consideración de numerosos aspectos cognitivos, el registro preciso de la latencia y la velocidad de respuesta y la disminución del sesgo de administración.
CC en base al informe:
Contributions of the Computer-Administered Neuropsychological Screen for Mild Cognitive Impairment (CANS-MCI) for the Diagnosis of MCI in Brazil.
Int Psycho, 2014
07/06/2021
Nebivolol
El nebivolol es un antagonista beta 1 adrenérgico selectivo con un perfil de acción particular. La droga disminuye el estrés oxidativo y actúa como agonista beta 3 adrenérgico, lo cual se asocia con un efecto vasodilatador mediado por el óxido nítrico (ON). De acuerdo con las indicaciones vigentes, el nebivolol se utiliza para el tratamiento de los pacientes hipertensos como monodroga en combinación con otros antihipertensivos.
CC en base al informe:
A Review of Nebivolol Pharmacology and Clinical Evidence.
Drugs, 2015
07/06/2021
Fracturas por fragilidad ósea
La osteoporosis aumenta el riesgo de fracturas por fragilidad ósea debido a la disminución en la fuerza del hueso en hombres mayores y mujeres posmenopáusicas. Su tratamiento está dirigido a la prevención de este tipo de fracturas. Las fracturas por fragilidad aumentan con la edad avanzada, la disminución en la densidad mineral ósea y la mayor prevalencia de fracturas.
CC en base al informe:
Treatment Responses with Once-Weekly Teriparatide Therapy for Osteoporosis.
Osteoporosis Int, 2016
07/06/2021
Nuevos Antiagregantes
Las normas de práctica clínica recomiendan los nuevos antiagregantes, como prasugrel y ticagrelor, con respecto al clopidogrel, cuando no existe un riesgo aumentado de hemorragias, sobre la base de estudios clínicos.
CC en base al informe:
Seguridad y Eficacia Clínica con Prasugrel y Ticagrelor en Síndrome Coronario Agudo. Resultados de un Registro Multicéntrico en el Mundo Real.
Rev Esp Cardiol, 2017
07/06/2021
Acetato de eslicarbazepina
El acetato de eslicarbazepina (AE) es un inhibidor de los canales de sodio activados por voltaje, relacionado químicamente con la carbamazepina y la oxcarbazepina. El AE se diferencia de estos últimos fármacos en el metabolismo, con un menor potencial de interacción farmacológica. Las propiedades anticonvulsivas se deben a la interferencia selectiva con las neuronas de activación rápida.
CC en base al informe:
Efficacy and Safety of 800 and 1200 mg Eslicarbazepine Acetate as Adjunctive Treatment in Adults with Refractory Partial-Onset Seizures.
Acta Neurol Scand, 2009
07/06/2021
Denosumab y teriparatida
En pacientes con osteoporosis grave, la terapia combinada con denosumab y teriparatida se asocia con efectos positivos sobre la densidad mineral ósea.
CC en base al informe:
Teriparatide and Denosumab Combination Therapy and Skeletal Metabolism.
Osteoporosis Int, 2016
07/06/2021
Prevalencia de Osteoporosis en la India
La prevalencia de osteoporosis es alta en mujeres posmenopáusicas en la India, con cifras que oscilan entre el 50% y el 70%.
CC en base al informe:
Comparison of Antiresorptive Effect of Hormone Therapy and Ibandronate in Postmenopausal Osteoporotic Women by Assessing Type I Collagen C-Telopeptide levels.
Post Reprod Health, 2015
27/04/2017
Síndromes Mielodisplásicos
Los pacientes con síndromes mielodisplásicos presentan hematopoyesis ineficaz, hemopoyesis displásica, citopenias y un riesgo elevado de progresión hacia la leucemia mieloide aguda. Asimismo, esta población de pacientes presenta una prevalencia elevada de anemia, en tanto que el 10% de los pacientes padecen trombocitopenias. En estos últimos casos existe un aumento del riesgo de hemorragias y, en general, se efectúa un tratamiento mediante la transfusión de plaquetas. No obstante, el efecto terapéutico puede ser breve y es posible que exista resistencia al tratamiento.
CC en base al informe:
Eltrombopag versus Placebo for Low-Risk Myelodysplastic Syndromes with Thrombocytopenia (EQoL-MDS): Phase 1 Results of a Single-Blind, Randomised, Controlled, Phase 2 Superiority Trial.
The Lancet Haematology, 2017