Conceptos Categóricos
Geriatría
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
La Pregabalina en el Prurito Crónico
El prurito crónico es un síntoma frecuente en diversas enfermedades de la piel, sistémicas, neurológicas y psiquiátricas. En los pacientes que no responden al tratamiento convencional, la pregabalina parece una opción eficaz y segura de terapia. La información en conjunto sugiere que la pregabalina podría ser útil para el tratamiento del prurito urémico, el prurito posterior a quemaduras y el prurito del prurigo nodular.
CC en base al informe:
Role of Pregabalin in Management of Pruritus: A Literature Review.
Journal of Pharmacy & Pharmaceutical Sciences, 2016
07/06/2021
Síndrome del Intestino Irritable y Dolor Visceral Asociado: Eficacia de la Eluxadolina.
La eluxadolina presenta un efecto dual, disminuye la motilidad y secreción gastrointestinal y, aumenta el umbral de estimulación, al actuar como agonista de receptores mu y asimismo evita una mayor reducción en la motilidad y, de la sensibilidad visceral promovida por opioides kappa y mu, mediante su antagonismo a receptores delta.
CC en base al informe:
Pharmacological Approach for Managing Pain in Irritable Bowel Syndrome: A Review Article.
Anesth Pain Med, 2017
07/06/2021
Inhibidores Selectivos de la Ciclooxigenasa 2 y Accidente Cerebrovascular Isquémico
El tratamiento con inhibidores selectivos de la ciclooxigenasa-2 aumenta el riesgo de eventos cerebrovasculares; sin embargo, el exceso de riesgo difiere entre los agentes de la misma clase. En un estudio reciente, la utilización actual de rofecoxib) y etoricoxib, no así de celecoxib, se asoció con un riesgo significativamente incrementado de sufrir un accidente cerebrovascular isquémico.
CC en base al informe:
Cyclooxygenase-2 Selective Nonsteroidal Anti-Inflammatory Drugs and the Risk of Ischemic Stroke: A Nested Case-Control Study.
Stroke, 2006
07/06/2021
Resistencia Antimicrobiana
La resistencia antimicrobiana (RAM) es un problema complejo de la salud pública a nivel mundial. Diversos antibióticos se prescriben para infecciones leves que no los necesitan. Según una reseña independiente sobre RAM encargada en el 2014 por el gobierno del Reino Unido, el fracaso en el abordaje del problema puede resultar en 10 millones de muertes a nivel mundial para el 2050 y un costo de 66 trillones de libras ($100 trillones) para la economía global.
CC en base al informe:
Antibiotic Awareness Key Messages.
Antibiotic Awareness Resources: 2016, 2016
07/06/2021
Resistencia Antimicrobiana
En mayo del 2015, la Organización Mundial de la Salud adoptó un plan de acción global dirigido a enfrentar la resistencia antimicrobiana con 5 objetivos principales que se delinean a continuación. Mejorar la concientización y comprensión de la resistencia antimicrobiana mediante una comunicación, educación y entrenamiento eficaces; fortalecer el conocimiento y la base de pruebas existentes mediante la vigilancia y la investigación; reducir la incidencia de infección mediante medidas de prevención de infecciones e higiene; optimizar el uso de antimicrobianos para la salud humana y de los animales; y generar un plan de inversiones sostenibles que tenga en cuenta las necesidades de todos los países y aumentar los gastos en nuevos medicamentos, herramientas diagnósticas, vacunas y otras intervenciones.
CC en base al informe:
Global Action Plan on Antimicrobial Resistance.
Antimicrobial Resistance, 2017
07/06/2021
Inhibidores Selectivos de la Ciclooxigenasa 2 y Eventos Cerebrovasculares
El tratamiento con inhibidores selectivos de la ciclooxigenasa-2 no se asocia con un aumento del riesgo de sufrir eventos cerebrovasculares respecto del placebo o la utilización de antiinflamatorios no esteroides.
CC en base al informe:
Do Selective COX-2 Inhibitors Increase the Risk of Cerebrovascular Events? A Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials.
Journal of Clinical Pharmacy and Therapeutics, 2006
07/06/2021
Efectos adversos del ácido hialurónico intraarticular
La mayoría de los efectos adversos de los productos del ácido hialurónico para uso intraarticular se producen en los primeros 7 días posteriores a la administración el producto.
CC en base al informe:
Comparative Safety Profile of Hyaluronic Acid Products for Knee Osteoarthritis: A Systematic Review and Network Meta-Analysis.
Osteoarthritis Cartilage, 2016
07/06/2021
Esofagitis eosinofílica
La esofagitis eosinofílica se considera un trastorno crónico e inmune que, clínicamente, se caracteriza por síntomas de disfunción esofágica e, histológicamente, por inflamación con predominio eosinofílico. Entre los síntomas de disfunción esofágica en pacientes adultos se destaca la disfagia, seguida de dolor asociado con la deglución y pirosis que no responde a los supresores ácidos. Su incidencia y prevalencia aumentaron en las dos últimas décadas; la prevalencia actual se estima en 1 en 2000 personas.
CC en base al informe:
Symptoms Have Modest Accuracy in Detecting Endoscopic and Histologic Remission in Adults With Eosinophilic Esophagitis.
Gastroenterology, 2016
07/06/2021
Fragilidad
La fragilidad se define por la menor capacidad para recuperarse de un daño, ya sea patológico o iatrogénico, debido a la edad avanzada. Puede evaluarse de manera objetiva mediante diferentes herramientas validadas, como la escala de Fried, la Rockwood Clinical Frailty Scale o la Essential Frailty Toolset.
CC en base al informe:
Frailty in Older Adults Undergoing Aortic Valve Replacement.
J Am Coll Cardiol, 2017
07/06/2021
Obstrucción Venosa Profunda
La obstrucción venosa profunda puede producirse por la compresión de la vena ilíaca o la recanalización inadecuada luego de la trombosis venosa profunda. Es una causa frecuente de síntomas venosos en los miembros y del 15% al 20% de los pacientes no mostraron beneficios clínicos o, si los hubo, fueron mínimos, con la recanalización adecuada y la permeabilidad de los stents.
CC en base al informe:
The Inability of Venous Occlusion Air Plethysmography to Identify Patients Who Will Benefit From Stenting of Deep Venous Obstruction.
Phlebology, 2017
07/06/2021
Ácido Tióctico
El ácido tióctico es eficaz y seguro para tratar la neuropatía diabética.
CC en base al informe:
Efficacy of Alpha-Lipoic Acid in Diabetic Neuropathy.
Expert Opin Pharmacother, 2014
07/06/2021
Bronquiectasias
Las bronquiectasias constituyen una enfermedad respiratoria crónica que se caracteriza por una dilatación anormal de la vía aérea, con destrucción progresiva debido al círculo vicioso generado por las infecciones bacterianas recurrentes, la liberación de mediadores inflamatorios, el daño tisular, la alteración en las defensas y nuevas infecciones. Los síntomas clínicos comprenden tos crónica productiva o exacerbaciones infecciosas recurrentes, que pueden llevar a internaciones, deterioro grave de la función pulmonar, insuficiencia respiratoria y muerte. El impacto sobre las actividades de la vida diaria y la calidad de vida es significativo.
CC en base al informe:
Interventions for Bronchiectasis: An Overview of Cochrane Systematic Reviews (Review).
Cochrane Database Systematic Reviews, 2015
07/06/2021
Rasagilina
La rasagilina puede usarse en cualquier estadio de la enfermedad de Parkinson, requiere una sola dosis diaria y su perfil de seguridad es adecuado.
CC en base al informe:
Rasagiline for the Treatment of Parkinson's Disease: An Update.
Expert Opin Pharmacother, 2015
07/06/2021
Depresión y Enfermedad Coronaria
Los estudios más recientes avalan las observaciones previas que sugirieron que la depresión ejerce un papel etiológico en la aparición de la enfermedad cardíaca isquémica; los resultados para el pronóstico de la enfermedad cardíaca, en relación con la depresión, son menos contundentes.
CC en base al informe:
Recent Evidence Linking Coronary Heart Disease and Depression.
Can J Psyc, 2006
07/06/2021
Enfermedad cardiovascular aterosclerótica en la diabetes
La enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA) es la principal causa de muerte y discapacidad en las personas con diabetes mellitus tipo 2, con dos tercios de la mortalidad atribuida a esta causa. Las manifestaciones principales de la ECVA en la diabetes mellitus comprenden la aterosclerosis avanzada, manifestada por enfermedad coronaria, el accidente cerebrovascular isquémico, la enfermedad arterial periférica y la insuficiencia cardíaca.
CC en base al informe:
Clinical Update: Cardiovascular Disease in Diabetes Mellitus.
Circulation, 2016
07/06/2021
Hemoglobina Glucosilada
En adultos mayores con diabetes, los niveles de hemoglobina glucosilada < 8% se asocian con menor riesgo de mortalidad.
CC en base al informe:
Hemoglobin A1c and Mortality in Older Adults with and without Diabetes: Results From the National Health and Nutrition Examination Surveys (1988-2011).
Diabetes Care, 2017
07/06/2021
Enfermedad de Parkinson y Diferencias Asociadas al Sexo
Los hombres tienen 1.5 veces más posibilidades de presentar Enfermedad de Parkinson. Existen numerosas hipótesis al respecto: podría deberse a los traumas encefálicos y exposición a tóxicos asociados al estilo de vida masculino, al efecto neuroprotector de los estrógenos y a factores de susceptibilidad genética asociados al cromosoma X.
CC en base al informe:
Safety and Efficacy of Rasagiline in Addition to Levodopa for the Treatment of Idiopathic Parkinson's Disease: A Meta-Analysis of Randomised Controlled Trials.
Eur Neurol, 2015
07/06/2021
Inhibidores de la Monoaminooxidasa B en la Enfermedad de Parkinson
El uso de selegilina o rasagilina a largo plazo en pacientes con enfermedad de Parkinson se asocia con reducción significativa en los requerimientos de levodopa y menor frecuencia de discinesias.
CC en base al informe:
Efficacy of Rasagiline and Selegiline in Parkinson's Disease: A Head-to-Head 3-Year Retrospective Case-Control Study.
J Neurol, 2017
07/06/2021
Antibióticos en la Sepsis Grave y el Shock Séptico
Las recomendaciones actuales para el tratamiento de los pacientes con sepsis grave y shock séptico comprenden la administración de antibióticos de amplio espectro en la primera hora.
CC en base al informe:
El Tratamiento Antibiótico Empírico Reduce la Mortalidad Desde la Primera Hora en la Sepsis Grave y Shock Séptico: Resultados de un Programa de Mejora Asistencial Basado en la Aplicación de Guías Clínicas.
Evidencias en Pediatría, 2015
07/06/2021
Enfermedad Coronaria Subclínica en Atletas Veteranos
La prevalencia de enfermedad coronaria subclínica en atletas veteranos con perfil de riesgo cardiovascular bajo se desconoce. En un estudio reciente en atletas veteranos con riesgo cardiovascular bajo, los años de entrenamiento de resistencia fueron la única variable que predijo el riesgo aumentado de calcificación de las coronarias (por encima del percentilo 70 para la edad) y estenosis de la luz de un 50% mayor.
CC en base al informe:
Prevalence of Subclinical Coronary Artery Disease in Masters Endurance Athletes with a Low Atherosclerotic Risk Profile.
Circulation, 2017