Conceptos Categóricos
Geriatría
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
Sildenafil en la Enfermedad Cardíaca Valvular Corregida
En los pacientes con enfermedad cardíaca valvular corregida e hipertensión pulmonar persistente, el tratamiento con sildenafil empeora los desenlaces clínicos. Por lo tanto, el tratamiento debe evitarse en los pacientes con hipertensión pulmonar y enfermedad del corazón izquierdo.
CC en base al informe:
Sildenafil For Improving Outcomes In Patients With Corrected Valvular Heart Disease And Persistent Pulmonary Hypertension: A Multicenter, Double-Blind, Randomized Clinical Trial.
Eur Heart J, 2018
07/06/2021
Carcinoma Hepatocelular con Invasión Macroscópica Vascular
En los pacientes con carcinoma hepatocelular avanzado con invasión vascular macroscópica, el tratamiento con quimioembolización transarterial más radioterapia de haz externo se tolera bien y se asocia con mejor supervivencia libre de progresión, índice de respuesta objetiva, intervalo hasta la progresión y supervivencia global, en comparación con el tratamiento con sorafenib.
CC en base al informe:
Efficacy and Safety of Transarterial Chemoembolization Plus External Beam Radiotherapy vs Sorafenib in Hepatocellular Carcinoma with Macroscopic Vascular Invasion: A Randomized Clinical Trial.
JAMA Oncol, 2018
07/06/2021
Líneas de cemento
En el hueso cortical humano, la remodelación ósea da lugar a estructuras cilíndricas denominadas sistemas haversianos u osteones secundarios. Las líneas de cemento se consideran el límite del osteón y separan los paquetes osteonales de hueso más frescos, depositados del hueso circundante, que es más antiguo (hueso intersticial). Además de constituir un límite, sirven como material de unión entre el osteón y los elementos circundantes.
CC en base al informe:
Bone Tissue Aging Affect Mineralization of Cement Lines.
Bone, 2018
07/06/2021
Trombos intracardíacos:
En un estudio demostró que aun con terapia con anticoagulantes oral óptima no se puede prevenir completamente la formación de trombos, por lo que se deben tener en cuenta factores clínicos y de riesgo del paciente antes de la cardioversión eléctrica.
CC en base al informe:
Incidence Of Intracardiac Thrombus Formation Prior To Electrical Cardioversion In Respect To The Mode Of Oral Anticoagulation.
J Cardiovasc Electrophysiol, 2018
07/06/2021
Mortalidad por todas las causas y niveles de vitamina D
El riesgo de muerte por todas las enfermedades (enfermedades auto-inmunes, síndrome metabólico, diabetes tipo 2, cáncer) se reduce a 1.0 con niveles séricos de vitamina D de 100nmol/L o más.
CC en base al informe:
The Big Vitamin D Mistake.
J Prev Med Public Health, 2017
07/06/2021
Vitamina D y modulación del sistema inmune
Se demostró que un análogo de la 1,25-dihidroxivitamina D puede modular el redireccionamiento de células T autorreactivas humanas al interactuar con las células dendríticas.
CC en base al informe:
The Big Vitamin D Mistake.
J Prev Med Public Health, 2017
07/06/2021
Depresión, Ansiedad y Mortalidad
Los síntomas depresivos y ansiosos parecen asociarse, de manera distinta, con la mortalidad. Sin embargo, cuando se analiza la influencia de la depresión y la ansiedad sobre la mortalidad se deben considerar patrones sintomáticos específicos.
CC en base al informe:
Depressive And Anxious Symptoms And 20-Year Mortality: Evidence From The Stirling County Study.
Depress Anxiety, 2018
07/06/2021
Uso de nabilona para el tratamiento de las náuseas y los vómitos inducidos por la quimioterapia:
La Food and Drug Administration (FDA) aprobó recientemente el uso de la nabilona para el tratamiento de las náuseas y los vómitos asociados con la quimioterapia en pacientes con cáncer en los que fracasa el tratamiento antiemético convencional. La dosis diaria de nabilona es de 1 a 2 mg 2 veces por día, sin superar los 6 mg repartidos en 2 o 3 veces por día. El tratamiento debe iniciarse con las dosis más bajas e ir aumentado según la respuesta del paciente para reducir los efectos adversos, por lo general una dosis la noche anterior a la quimioterapia y repetir 1 o 3 horas antes de la quimioterapia.
CC en base al informe:
A Review of Nabilone in the Treatment of Chemotherapy-Induced Nausea and Vomiting.
Ther Clin Risk Manag, 2008
07/06/2021
Analgésicos para el dolor neuropático
El dolor neuropático es un dolor asociado con distintos tipos de lesiones del sistema nervioso central y del sistema nervioso periférico, que habitualmente responde mal a los analgésicos habituales y requiere el uso de analgésicos alternativos.
CC en base al informe:
Comparison of Analgesic Effects and Patient Tolerability of Nabilone and Dihydrocodeine for Chronic Neuropathic Pain: Randomised, Crossover, Double Blind Study.
Br Med J, 2008
07/06/2021
Depresión y síntomas depresivos en pacientes ambulatorios
La prevalencia de depresión y síntomas depresivos alcanzó el 27% en pacientes ambulatorios de diferentes especialidades. La mayor prevalencia se verificó en otorrinolaringología (53%), dermatología (39%) y neurología (35%). Respecto de la edad, los niveles más altos de depresión se observan a los 80 años. Los países en desarrollo manifestaron una mayor prevalencia de depresión con respecto a los países desarrollados.
CC en base al informe:
Prevalence Of Depression And Depressive Symptoms Among Outpatients: A Systematic Review And Meta-Analysis.
BMJ Open, 2017
07/06/2021
Episodio Depresivo
Según los criterios del Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders 5, los síntomas cardinales son anhedonia y ánimo deprimido durante la mayor parte del día. Se define como episodio depresivo a la presencia durante al menos dos semanas de al menos un síntoma cardinal, más al menos cuatro de los siguientes: pérdida o incremento significativo de peso o apetito, insomnio o hipersomnia, agitación o enlentecimiento psicomotor, dificultad para concentrarse o tomar decisiones, sentimientos de desvalorización o culpa, y pensamientos recurrentes de suicidio o muerte.
CC en base al informe:
Late-life Depression: Issues For The General Practitioner.
International Journal of General Medicine, 2018
07/06/2021
Bisfosfonatos en Mayores de 80 años
El efecto de los bisfosfonatos como protectores de fracturas en mayores de 80 años no parece diferir significativamente del efecto en los menores de 80 años, si se elimina la mayor tendencia a caídas en los mayores de 80 años.
CC en base al informe:
Bisphosphonate Use after Clinical Fracture and Risk of New Fracture.
Osteoporosis Int, 2018
07/06/2021
Relación entre Apnea Obstructiva del Sueño y Demencia
Los pacientes con apnea obstructiva del sueño presentan deterioro cognitivo leve o demencia más frecuentemente y a edades más tempranas; y los pacientes con enfermedad de Alzheimer tienen un riesgo 5 veces mayor de presentar apnea obstructiva del sueño que sujetos sin deterioro cognitivo.
CC en base al informe:
Obstructive Sleep Apnea Severity Affects Amyloid Burden in Cognitively Normal Elderly: A Longitudinal Study.
Am J Respir Crit Care Med, 2017
07/06/2021
Relación entre Apnea Obstructiva del Sueño y Carga Amiloide
Existe una asociación entre la gravedad de la apnea obstructiva del sueño y la carga de amiloide, aunque esto no se relaciona con deterioro cognitivo basado en el rendimiento neuropsicológico.
CC en base al informe:
Obstructive Sleep Apnea Severity Affects Amyloid Burden in Cognitively Normal Elderly: A Longitudinal Study.
Am J Respir Crit Care Med, 2017
07/06/2021
Relación entre Fases del Sueño y Depósito Amiloide
El depósito de amiloide secundario a la fragmentación del sueño producida por la apnea obstructiva del sueño podría no ser específica de una fase del sueño.
CC en base al informe:
Obstructive Sleep Apnea Severity Affects Amyloid Burden in Cognitively Normal Elderly: A Longitudinal Study.
Am J Respir Crit Care Med, 2017
11/07/2018
Terapia Antiplaquetaria Dual en Ancianos
La terapia antiplaquetaria dual a corto plazo después del implante de stent liberadores de drogas de nueva generación y, comparada con la de largo plazo, puede ser más beneficiosa en las personas mayores con respecto a las de menor edad, según datos de un metanálisis publicado en 2018.
CC en base al informe:
Short-Term Versus Long-Term Dual Antiplatelet Therapy after Drug-Eluting Stent Implantation in Elderly Patients: A Meta-Analysis of Individual Participant Data From 6 Randomized Trials.
JACC. Cardiovascular Interventions, 2018
07/06/2021
Fundamentación de la Eficacia de la Clortalidona Frente a la Hidroclorotiazida
La inferioridad de la hidroclorotiazida, en comparación con la clortalidona no puede ser explicada solamente sobre la base de su efecto sobre la diferencia de la presión arterial sistólica, sino también debido a efectos pleomórficos y a su corta vida media.
CC en base al informe:
Chlorthalidone Compared With Hydrochlorothiazide In Reducing Cardiovascular Events.
Hypertension, 2012
07/06/2021
Antidepresivos y Riesgo de Hiponatremia
Con excepción de la mianserina, todos los antidepresivos se asocian con riesgo de hiponatremia. Sin embargo, el citalopram se asocia con el riesgo más alto, en tanto que la duloxetina, la venlafaxina y la mirtazapina se relacionan con riesgo más bajo.
CC en base al informe:
Antidepressants and the Risk of Hyponatremia: A Danish Register-Based Population Study.
BMJ Open, 2016
07/06/2021
Tratamiento de la disfunción eréctil
En 1992, el tratamiento de la disfunción eréctil cambió fundamentalmente con el hallazgo de que la vía del óxido nítrico-guanosín monofosfato cíclico cumplía un papel destacado en la función eréctil, lo que llevó a la elaboración de los inhibidores de la fosfodiesterasa-5 para administración oral. Entre ellos se destacan el sildenafil, el tadalafilo y el vardenafil.
CC en base al informe:
Tadalafil 5 mg Once Daily Improves Lower Urinary Tract Symptoms and Erectile Dysfunction: A Systematic Review and Meta-analysis.
J Low Genit Tract Dis, 2018
07/06/2021
Disfunción eréctil
La disfunción eréctil es frecuente y acarrea consecuencias psicosociales profundas. En los EE.UU., se estima que su prevalencia supera el 50% en los hombres de 40 a 69 años y es superior al 70% en aquellos mayores de 70 años.
CC en base al informe:
The Efficacy of Tadalafil Daily vs on Demand in the Treatment of Erectile Dysfunction: A Systematic Review and Meta-analysis.
Urology, 2018