Conceptos Categóricos

Gastroenterología

07/06/2021
Síndrome de intestino irritable

El síndrome de intestino irritable (SII) es un trastorno gastrointestinal (GI) caracterizado por dolor abdominal recurrente asociado con alteración en los hábitos intestinales. Puede clasificarse en 4 subtipos de acuerdo con el predominio de un patrón de heces: SII con diarrea (SIID), SII con constipación (SIIC), SII con hábitos intestinales mixtos (SIIM) y SII sin clasificación. La fisiopatología de este síndrome no se comprende por completo; están implicados en su desarrollo varios mecanismos posibles como hipersensibilidad visceral, alteración en la motilidad intestinal e interacción irregular cerebro-intestino. Otro de estos potenciales factores etiológicos incluye a la inflamación crónica de bajo grado de la mucosa intestinal. Varios estudios han documentado alteraciones en mastocitos, linfocitos T, linfocitos B y citoquinas en la mucosa colónica o la circulación sistémica en pacientes con SII.

CC en base al informe:
Current Insights Into The Innate Immune System Dysfunction In Irritable Bowel Syndrome. Ann Gastroenterol, 2018
07/06/2021
Terapia Antiplaquetaria

Los inhibidores de la bomba de protones: omeprazol, rabeprazol, dexlansoprazol, lansoprazol, esomeprazol y pantoprazol, en combinación individual con clopidogrel, no interfieren con el efecto antiagregante plaquetario del fármaco (evaluado en la prueba de impedancia eléctrica de muestras de sangre completa), en una población masculina en buen estado de salud. En este sentido, el cambio en los valores de impedancia en la terapia combinada, respecto de la monoterapia con clopidogrel, no presenta significancia estadística.

CC en base al informe:
Evaluating The Effect Of Six Proton Pump Inhibitors On The Antiplatelet Effects Of Clopidogrel. J Stroke Cerebrovasc Dis, 2018
07/06/2021
Síndrome de Intestino Irritable

El síndrome de intestino irritable (SII) se considera un trastorno gastrointestinal funcional. Es un trastorno frecuente que se define por dolor abdominal crónico o recurrente asociado con hábitos evacuatorios alterados. El SII se vincula con síntomas psicológicos, con una prevalencia del 10%. La gravedad de los síntomas de SII fluctúa a lo largo del tiempo.

CC en base al informe:
Development of Irritable Bowel Syndrome Features Over a 4-Year Period. Clin Gastroenterol Hepatol, 2018
07/06/2021
Tratamiento combinado precoz en la enfermedad de Crohn

El empleo temprano de un tratamiento combinado altamente eficaz puede mejorar la evolución de la enfermedad de Crohn, aun en pacientes que no recibieron el diagnóstico recientemente.

CC en base al informe:
Biomarkers in the Management of Crohn’s Disease. Gastroenterology, 2018
07/11/2018
Pirosis funcional

Representa uno de los tres fenotipos en los que se divide la enfermedad por reflujo no erosiva según los criterios Rome IV.

CC en base al informe:
Management of Patients with Functional Heartburn. Gastroenterology, 2018
07/11/2018
Inhibidores de la bomba de protones

Son fármacos ampliamente utilizados para su tratamiento, aunque con tasas variables de eficacia.

CC en base al informe:
Management of Patients with Functional Heartburn. Gastroenterology, 2018
07/11/2018
Pirosis funcional

Representa uno de los tres fenotipos en los que se divide la enfermedad por reflujo no erosiva según los criterios Rome IV.

CC en base al informe:
Management of Patients with Functional Heartburn. Gastroenterology, 2018
07/11/2018
Inhibidores de la bomba de protones

Son fármacos ampliamente utilizados para su tratamiento, aunque con tasas variables de eficacia.

CC en base al informe:
Management of Patients with Functional Heartburn. Gastroenterology, 2018
07/06/2021
Esófago de Barrett

Precursor conocido del adenocarcinoma de esófago.

CC en base al informe:
The Effect of Endoscopic Surveillance in Patients With Barrett’s Esophagus: A Systematic Review and Meta-Analysis. Gastroenterology, 2018
07/06/2021
Adenocarcinoma de Esófago

El promedio de supervivencia a los cinco años es del 18%.

CC en base al informe:
The Effect of Endoscopic Surveillance in Patients With Barrett’s Esophagus: A Systematic Review and Meta-Analysis. Gastroenterology, 2018
07/06/2021
Esófago de Barrett

Precursor conocido del adenocarcinoma de esófago.

CC en base al informe:
The Effect of Endoscopic Surveillance in Patients With Barrett’s Esophagus: A Systematic Review and Meta-Analysis. Gastroenterology, 2018
07/06/2021
Adenocarcinoma de Esófago

El promedio de supervivencia a los cinco años es del 18%.

CC en base al informe:
The Effect of Endoscopic Surveillance in Patients With Barrett’s Esophagus: A Systematic Review and Meta-Analysis. Gastroenterology, 2018
07/06/2021
Enfermedad celíaca

Es una enfermedad crónica desenacadenada por la ingestión de gluten y derivados, que genera autoanticuerpos en individuos con predisposición genética.

CC en base al informe:
Dietary Patterns After the Weaning and Lactation Period Associate with Celiac Disease Autoimmunity in Children. Gastroenterology, 2018
07/06/2021
Anticuerpos antitransglutaminasa 2 (TG2A)

Son útiles para la pesquisa y el seguimiento de la enfermedad celíaca.

CC en base al informe:
Dietary Patterns After the Weaning and Lactation Period Associate with Celiac Disease Autoimmunity in Children. Gastroenterology, 2018
07/06/2021
Enfermedad celíaca

Es una enfermedad crónica desenacadenada por la ingestión de gluten y derivados, que genera autoanticuerpos en individuos con predisposición genética.

CC en base al informe:
Dietary Patterns After the Weaning and Lactation Period Associate with Celiac Disease Autoimmunity in Children. Gastroenterology, 2018
07/06/2021
Anticuerpos antitransglutaminasa 2 (TG2A)

Son útiles para la pesquisa y el seguimiento de la enfermedad celíaca.

CC en base al informe:
Dietary Patterns After the Weaning and Lactation Period Associate with Celiac Disease Autoimmunity in Children. Gastroenterology, 2018
07/06/2021
Síndrome de intestino irritable

Esta enfermedad es uno de los trastornos funcionales del intestino, caracterizada por síntomas relacionados con el tracto digestivo inferior.

CC en base al informe:
New Treatments and Therapeutic Targets for IBS and Other Functional Bowel Disorders. Nat Rev Gastroenterol Hepatol, 2018
07/06/2021
Mecanismos Implicados en la Comunicación Cruzada entre la Vejiga y el Colon en Síndromes Dolorosos.

De acuerdo con observaciones previas, la presencia de rasgos clínicos compartidos entre el síndrome de vejiga dolorosa y el síndrome del intestino irritable, se debe a la existencia de una intercomunicación entre órganos de los diferentes sistemas, a la cual subyacen alteraciones en la permeabilidad de éstos y en la magnitud de la respuesta a estímulos (sensibilización periférica de nociceptores), mayor actividad en las neuronas de las regiones correspondientes de la médula espinal y, en ciertos casos, procesos de sensibilización central.

CC en base al informe:
Linaclotide Attenuates Visceral Organ Crosstalk: Role of Guanylate Cyclase C Activation in Reversing Bladder-Colon Cross Sensitization. J Pharmacol Exp Ther, 2018
07/06/2021
Asociación entre Dispepsia Funcional y Trastornos del Sueño

La dispepsia funcional es uno de los trastornos sin alteración orgánica más frecuente de tipo gastrointestinal. Se subdivide en dos grupos, el síndrome de dolor epigástrico y el distrés posprandial. En un estudio realizado en China de una muestra de 115 pacientes con esta patología, 61 obtuvieron a partir de un cuestionario, resultados compatibles con trastornos del sueño graves. Además, mediante la evaluación de un cuestionario psicológico, se observó la presencia de varios trastornos como la hostilidad, la fobia social y la somatización como factores de riesgo independiente para la dispepsia funcional.

CC en base al informe:
Sleep Disturbance and Psychological Distress Are Associated with Functional Dyspepsia Based on Rome III Criteria. BMC Psychiatry, 2018
07/06/2021
Dronabinol Solución Oral como Opción Antiemética en NVIQ

La mitad de los estados en Estados Unidos han aprobado el uso de marihuana medicinal. Entre el 45 al 61% de los pacientes oncológicos padecen NVIQ. Un análisis que reunió 14 estudios reveló que un gran porcentaje de los pacientes prefieren la terapia con cannabinoides a la terapia antiemética convencional para el tratamiento de estos síntomas (61% contra 26% respectivamente). La presentación de una solución oral de dronabinol representa un beneficio en estos pacientes por su mayor estabilidad en cuanto al perfil farmacocinético, farmacodinámico y de eventos adversos en comparación a otras opciones como cannabinoides en capsulas o THC en distintas formas de administración.

CC en base al informe:
A Review of Oral Cannabinoids and Medical Marijuana for the Treatment of Chemotherapy-Induced Nausea and Vomiting: A Focus on Pharmacokinetic Variability and Pharmacodynamics. Cancer Chemother Pharmacol, 2017
Retrocede 10 páginas 11  12  13  14  15  16  17  18 19  20  Avanza 10 páginas
ua80817