Conceptos Categóricos
Educación Médica
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
Informática y Salud
La utilización de computadoras en la práctica médica se ha incrementado notablemente en las últimas décadas, desde su implementación para organizar los datos de los pacientes hasta su aplicación para obtener información actualizada en cuanto al abordaje en la atención. El área de educación en medicina también ha encontrado un mayor desarrollo en el uso de la informática.
CC en base al informe:
A Cross-Sectional Evaluation of Computer Literacy Among Medical Students at A Tertiary Care Teaching Hospital in Mumbai (Bombay).
J Postgrad Med, 2011
07/06/2021
Estudio Truncado por Efectos Adversos
Años atrás se detuvo un estudio por detectarse un aumento del riesgo de cáncer de mama invasivo. El objetivo del ensayo era evaluar los efectos de la administración de estrógenos más gestágenos a mujeres posmenopáusicas. El protocolo fue detenido a los 5 años de su inicio, al comprobarse que los riesgos eran muy superiores a los probables beneficios.
CC en base al informe:
Estrogen Plus Progestin and Breast Cancer Incidence and Mortality in Postmenopausal Women.
JAMA, 2010
07/06/2021
Vacuna Antigripal y Síndrome de Guillain-Barré
Durante la vacunación contra la fiebre porcina de 1976 y 1977 se registraron muchos casos de síndrome de Guillain-Barré, por lo cual se creyó que existía una relación entre la vacuna y dicha enfermedad. Actualmente, los investigadores afirman que la vacuna contra la influenza A (H1N1) es segura y no se asocia con riesgo de presentar el síndrome de Guillain-Barré.
CC en base al informe:
Safety of Influenza A (H1N1) Vaccine in Postmarketing Surveillance in China.
N Engl J Med, 2011
07/06/2021
Medicina Personalizada
Se define como medicina personalizada a la aplicación de métodos (genómica, fenotipificación, proteómica, diagnóstico por imágenes) que identifican características propias de cada individuo para dirigir las intervenciones terapéuticas en el contexto de beneficios desproporcionados o de una mejor relación entre los costos y los beneficios.
CC en base al informe:
Comparative Effectiveness, Personalized Medicine and Innovation: The Path Forward.
Pharmacoeconomics, 2010
07/06/2021
Pescado en la Dieta del Paciente con Enfermedad Renal
Tanto el atún en agua como en aceite podrían incluirse en la dieta de los pacientes con enfermedad renal de manera individualizada debido a que contienen una elevada concentración de ácidos grasos poliinsaturados n-3 y cantidades aceptables de potasio y fósforo.
CC en base al informe:
Riesgo-Beneficio de Algunos Moluscos y Pescados Procesados en la Dieta de los Pacientes Renales.
Arch Latinoam Nutr, 2010
07/06/2021
Evaluación de Riesgos y Beneficios
Se considera al equilibrio entre los riesgos y los beneficios como el fundamento teórico de toda prescripción médica. Este equilibrio se evalúa mediante los resultados de los estudios controlados y aleatorizados, los cuales se diseñan en general para reconocer los beneficios, pero no parece la detección de todos los riesgos.
CC en base al informe:
Evaluation of Benefit-Risk.
Pharmacoeconomics, 2010
07/06/2021
Analizan la Prevalencia y las Causas de la Somnolencia Diurna Excesiva en las Mujeres con Depresión
CC en base al informe:
Excessive Daytime Sleepiness in Depressed Women.
Psychiatry Res, 2010
07/06/2021
La depresión es el trastorno psiquiátrico más frecuentemente asociado con somnolencia diurna excesiva. Sin embargo, en el estudio, la somnolencia no se asoció con la eficiencia del sueño ni con la gravedad de los síntomas depresivos.
CC en base al informe:
Excessive Daytime Sleepiness in Depressed Women.
Psychiatry Res, 2010
07/06/2021
Papilomavirus Humano
La incidencia anual de verrugas genitales es del 1% entre las personas jóvenes. Esta incidencia ha ido en aumento a lo largo de los años. El 90% de estas lesiones son causadas por los papilomavirus humanos (HPV) de los tipos 6 y 11. Estos serotipos son dos de los cuatro a los que apunta la vacuna tetravalente para el HPV.
CC en base al informe:
Quadrivalent Human Papillomavirus Vaccination and Trends In Genital Warts in Australia: Analysis of National Sentinel Surveillance Data.
Lancet Infect Dis, 2011
07/06/2021
Los Folatos y los Antineoplásicos
La síntesis de ADN es un blanco de acción importante para diversas drogas, entre ellas las antineoplásicas. Dado que el folato participa en este proceso, un mecanismo de acción de los agentes quimioterápicos es la inhibición de la dihidrofolato reductasa (DHFR). Un fármaco ampliamente utilizado que actúa a este nivel es el metotrexato.
CC en base al informe:
Folic Acid and L-5-Methyltetrahydrofolate: Comparison of Clinical Pharmacokinetics and Pharmacodynamics.
Clin Pharmacokinet, 2010
07/06/2021
Mecanismo de Acción del Telmisartán
El telmisartán inhibe selectivamente los receptores AT1, pero permite las acciones mediadas por los AT2, que incluyen la vasodilatación inducida por bradiquinina, óxido nítrico y GMPc, con la consiguiente natriuresis.
CC en base al informe:
Comparison of the Efficacy and Tolerability of Telmisartan and Enalapril in Patients of Mild to Moderate Essential Hypertension.
Indian J Pharmacol, 2010
07/06/2021
Telmisartán
El telmisartán es tan eficaz como el enalapril para controlar la presión sistólica, pero produce una disminución significativamente mayor de la presión diastólica y evita la presencia de tos seca, efecto adverso frecuentemente asociado al enalapril.
CC en base al informe:
Comparison of the Efficacy and Tolerability of Telmisartan and Enalapril in Patients of Mild to Moderate Essential Hypertension.
Indian J Pharmacol, 2010
07/06/2021
Consentimiento Informado en Naciones no Industrializadas
En naciones con un elevado nivel de analfabetismo, los tiempos y los tecnicismos pueden resultar intimidatorios, mientras que las limitaciones en la comunicación de origen lingüístico y cultural representan barreras para el procesamiento del consentimiento informado.
CC en base al informe:
informed Consent: Are We Doing Enough?.
Perspect Clin Res, 2010
07/06/2021
Reacciones Adversas de las Estatinas
Las estatinas son drogas utilizadas para disminuir los niveles de colesterol. Sin embargo, su uso en dosis altas se asocia con alteraciones como aumento de las transaminasas hepáticas y de la incidencia de miopatía.
CC en base al informe:
Intensive Lowering of LDL Cholesterol with 80 mg versus 20 mg Simvastatin Daily in 12064 Survivors of Myocardial Infarction: A Double-Blind Randomised Trial.
Lancet, 2010
07/06/2021
Diagnósticos Diferenciales de la Disnea
La disnea es un síntoma que puede deberse a distintos trastornos, generalmente de origen cardíaco o pulmonar, como la insuficiencia cardíaca descompensada aguda (ICDA), el síndrome coronario agudo (SCA), el tromboembolismo pulmonar (TEP), la neumonía aguda de la comunidad (NAC) y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
CC en base al informe:
Importance of Biomarkers for Long-Term Mortality Prediction in Acutely Dyspneic Patients.
Clin Chem, 2010
07/06/2021
Gravedad del Abuso de Laxantes
Está demostrado que el abuso de laxantes en pacientes con trastornos alimentarios es un fuerte predictor de comorbilidades y mala calidad de vida, y se asocia a daños autoinfligidos e ideación suicida.
CC en base al informe:
Laxative Abuse: Epidemiology, Diagnosis and Management.
Drugs, 2010
07/06/2021
Tratamiento de la Intoxicación con Hierro
El quelante específico del sulfato de hierro es la deferoxamina. La dosis es de 50 mg/kg por vía endovenosa cada 6 horas, en pacientes hemodinámicamente estables. Para los pacientes en estado de shock la dosis será de 15 mg/kg/hora, hasta que el paciente esté asintomático, el color de la orina sea normal y la ferremia sea menor de 180 µg/dl.
CC en base al informe:
Sulfato Ferroso: Intoxicación Grave con un Medicamento de Empleo Frecuente.
Arch Argent Pediatr, 2011
07/06/2021
Tasa de Supervivencia del Cáncer de Páncreas
El cáncer pancreático es una de las principales causas de muerte por cáncer, cuya supervivencia a 5 años es inferior al 5%. En los pacientes quirúrgicos cuyo pronóstico es mejor, la supervivencia alcanza un 10%.
CC en base al informe:
Adjuvant Chemotherapy with Fluorouracil Plus Folinic Acid vs Gemcitabine Following Pancreatic Cancer Resection: A Randomized Controled Trial.
JAMA, 2010
07/06/2021
Calidad de Vida Relacionada con la Salud
La calidad de vida es un concepto que comprende el bienestar físico, emocional y social. La OMS ha definido a la calidad de vida relacionada con la salud como la percepción que una persona tiene de su posición en la vida, de acuerdo con sus objetivos, expectativas, estándares y preocupaciones, en el contexto de la cultura y el sistema de valores en que vive.
CC en base al informe:
Quality of Life in Stroke Patients.
Neurol India, 2010
07/06/2021
Pródromo del Trastorno Bipolar
Los síntomas característicos del pródromo distal del trastorno bipolar incluyen la irritabilidad, la agresividad, los disturbios del sueño, la depresión, la manía, la hiperactividad, la ansiedad y los cambios del estado anímico. El cuadro prodrómico progresaría a medida que transcurre el tiempo junto al aumento de la frecuencia de pacientes que presentan síntomas.
CC en base al informe:
Symptoms and Signs of the Initial Prodrome of Bipolar Disorder: A Systematic Review.
J Affect Disord, 2010