Conceptos Categóricos
Educación Médica
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
Pancitopenia
La pancitopenia es un trastorno en el cual los principales elementos formes de la sangre (los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas) se encuentran disminuidos. No es una enfermedad en sí, sino una tríada de hallazgos que puede presentarse en diversos procesos que afectan la médula ósea.
CC en base al informe:
Pancytopenia: A clinico hematological study.
Journal of Laboratory Physicians, 2011
07/06/2021
Terapias Alternativas e Insomnio
El tai chi, el yoga y la acupuntura podrían ser eficaces en los pacientes con insomnio crónico. En cambio, los resultados para la acupuntura, el L-triptófano y la hierba valeriana son heterogéneos y todavía no se pueden establecer conclusiones definitivas.
CC en base al informe:
A Systematic Review of Insomnia and Complementary Medicine.
Sleep Med Rev, 2011
07/06/2021
Falta de Adherencia
La adherencia terapéutica puede definirse como la magnitud con la que los pacientes siguen las instrucciones que se les proporcionan para tratamientos que les son prescritos. Existen muchas razones para la falta de adherencia a los regímenes médicos, entre las que se que incluyen problemas con el esquema, instrucciones deficientes, mala relación entre el médico y el paciente, falta de memoria, o dificultades económicas.
CC en base al informe:
Intervenciones para Mejorar la Adherencia a la Medicación.
Biblioteca Cochrane Plus, 2008
07/06/2021
Importancia del Índice de Masa Corporal
El índice de masa corporal ha ido en aumento a lo largo de las últimas décadas en muchas poblaciones, aunque en otras se mantuvo igual o, incluso, disminuyó. La importancia clínica de este parámetro es que constituye un factor de riesgo relevante para la aparición de enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y trastornos musculoesqueléticos.
CC en base al informe:
National, Regional, and Global Trends in body-Mass Index Since 1980: Systematic Analysis of Health Examination Surveys and Epidemiological Studies with 960 Country-Years and 9.1 million participants.
Lancet, 2011
07/06/2021
Registro Electrónico de Datos
Los recursos electrónicos se utilizan de forma creciente para reunir datos en forma directa por parte de los pacientes. Estos mecanismos permiten evitar falta de datos y utilizar sistemas recordatorios para facilitar la integridad de la información.
CC en base al informe:
Patient-Reported Outcomes in Rheumatoid Arthritis: Assessing the Equivalence of Electronic and Paper Data Collection.
Patient, 2010
07/06/2021
Ineficacia de los Fármacos
Los últimos datos disponibles revelan que la ineficacia de las drogas es la novena causa de reacciones adversas farmacológicas. Sin embargo, es difícil probar que la verdadera razón de la ineficacia es la falsificación, ya que también puede deberse a falta de adhesión del paciente, interacciones medicamentosas o errores de la prescripción o la entrega.
CC en base al informe:
Fraudulent and Substandard Medicine: Getting Away with Murder?.
Drug Saf, 2011
07/06/2021
Diferentes Antidepresivos
Algunos metanálisis que determinaron que los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) son tan eficaces como los antidepresivos tricíclicos (ATC) y tienen un mejor perfil de efectos adversos. Además, otros metanálisis compararon los efectos de los ISRS con los de la venlafaxina, un inhibidor de la recaptación de serotonina y noradrenalina (IRSN), y demostraron que esta última tiene mayor eficacia.
CC en base al informe:
Comprehensive Analysis of Remission (COMPARE) with Venlafaxine versus SSRIs.
Biol Psychiatry, 2008
07/06/2021
Determinación del Peso Neonatal
La estimación del peso neonatal prenatal suele hacerse a partir de parámetros biométricos como la longitud femoral, la circunferencia abdominal y el perímetro cefálico. Luego se aplican fórmulas matemáticas que permiten obtener un peso estimado. Sin embargo, la mayor parte de esas fórmulas no son exactas para los fetos que pesan menos de 1 500 g.
CC en base al informe:
Accuracy of Sonographic Fetal Weight Estimation of Fetuses with a Birth Weight of 1500 g or Less.
Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol, 2010
07/06/2021
Diabetes Mellitus Tipo 1 y Enfermedad Celíaca
Desde hace tiempo se sabe de la existencia de una asociación entre la enfermedad celíaca y la diabetes tipo 1. La prevalencia promedio de la enfermedad celíaca en pacientes diabéticos tipo 1 es del 4.5%. No obstante, hasta el momento no se pudo constatar si dicha asociación surge a raíz de factores genéticos o por otras causas.
CC en base al informe:
Potential Celiac Disease in Type 1 Diabetes a Multicenter Study.
Diabetes Res Clin Pract, 2011
07/06/2021
Adhesión a Normativas de Tratamiento de la Otitis
El índice de adhesión a las pautas en general es del 8.2% y no se relaciona con la edad, el sexo o la presencia de infección unilateral o bilateral; en cambio, se asocia con los años de experiencia profesional y con la cantidad de pacientes asistidos en el servicio. El mayor nivel de adhesión tiene que ver con el uso de la amoxicilina como primera línea de terapia.
CC en base al informe:
Physicians Are Not Adherent to Clinical Practice Guidelines for Acute Otitis Media.
Int J Pediatr Otorhinolaryngol, 2011
07/06/2021
Fuentes de Selenio
El selenio es un elemento con propiedades antioxidantes, y se cree que puede ayudar a prevenir algunos tipos de cáncer. Las principales fuentes de selenio son los huevos, la carne, el pan, los lácteos y el pescado. El contenido de selenio de cada alimento depende de la cantidad de este elemento que se encuentre en el suelo en el que los alimentos crecen.
CC en base al informe:
Selenium Status and the Risk of Esophageal and Gastric Cancer Subtypes: The Netherlands Cohort Study.
Gastroenterology, 2010
07/06/2021
Enfermedad de Parkinson
La enfermedad de Parkinson (EP) es una enfermedad neurodegenerativa progresiva. Su patogenia consiste en la pérdida de neuronas dopaminérgicas en la pars compacta de la sustancia negra. Clínicamente produce disfunción motora. El tratamiento actual consiste en levodopa, otros agonistas dopaminérgicos o inhibidores de la monoaminooxidasa B (IMAO).
CC en base al informe:
Levodopa and 3-OMD Levels in Parkinson Patients Treated with Duodopa.
Eur Neuropsychopharmacol, 2010
07/06/2021
Regulación de la Masa Ósea
Está comprobado que existen influencias genéticas sobre las características y la función ósea. Algunos rasgos esqueléticos, como por ejemplo la densidad mineral ósea areal, son hereditarios. Hasta el momento se descubrieron algunas variantes genéticas que podrían participar en la adquisición o pérdida de masa ósea.
CC en base al informe:
OPG and RANK Polymorphisms are both Associate with Cortical Bone Mineral Density: Findings from a Metaanalysis of the Avon Longitudinal Study of Parents and Children and Gothenburg Osteoporosis and Obesity Determinants Cohorts.
J Clin Endocrinol Metab, 2010
07/06/2021
Variabilidad Genética y Regulación Ósea
Las variaciones genéticas en el sistema RANK/RANKL/OPG pueden determinar la densidad mineral ósea cortical y la función ósea general.
CC en base al informe:
OPG and RANK Polymorphisms are both Associate with Cortical Bone Mineral Density: Findings from a Metaanalysis of the Avon Longitudinal Study of Parents and Children and Gothenburg Osteoporosis and Obesity Determinants Cohorts.
J Clin Endocrinol Metab, 2010
07/06/2021
Anhedonia
La anhedonia es una de las principales características de la depresión mayor. Se define como una disminución de la capacidad de experimentar interés y placer en respuesta a actividades placenteras. Puede ser un estado permanente o transitorio, y está presente en 2/3 de los pacientes deprimidos.
CC en base al informe:
The Effects of Anhedonia and Depression on Hedonic Responses.
Psychiatry Res, 2010
07/06/2021
Suplemento de Hierro en Lactantes Sanos
Los lactantes sanos a término alimentados exclusivamente con leche materna deben recibir hierro adicional desde el cuarto mes de vida (1 mg/kg/día) hasta que se introduzcan alimentos ricos en hierro. Para los lactantes alimentados con leche materna y con fórmulas son aplicables las mismas recomendaciones.
CC en base al informe:
Clinical Report - Diagnosis and Prevention of Iron Deficiency and Iron-Deficiency Anemia in Infants and Young Children (0-3 Years of Age).
Pediatrics, 2010
07/06/2021
Retraso del Crecimiento Fetal
Se cree que los retrasos tempranos del crecimiento biométrico fetal podrían ser consecuencia de fallas funcionales de la placenta, por ejemplo alteraciones en la invasión. En algunos casos, el retraso es pequeño y pasa desapercibido, con desarrollo normal del feto, mientras que en otros casos deriva en restricciones clínicas del crecimiento.
CC en base al informe:
Early Biometric Lag in the Prediction of Small for Gestational Age Neonates and Preclampsia.
J Ultrasound Med, 2011
07/06/2021
Antipsicóticos e Hipotensión Ortostática
La hipotensión ortostática es uno de los efectos adversos cardiovasculares más comunes de los antipsicóticos. Sus complicaciones incluyen síncope, ataque isquémico transitorio, accidente cerebrovascular, infarto de miocardio y muerte. La identificación de los factores que aumentan el riesgo de hipotensión ortostática puede minimizar la aparición de esta complicación.
CC en base al informe:
Antipsychotic Pharmacotherapy and Orthostatic Hypotension: Identification and Management.
CNS Drugs, 2011
07/06/2021
Helicobacter pylori
La infección por H. pylori tiene una prevalencia del 30% en los países desarrollados, que llega al 90% en los países del tercer mundo. La infección persistente se asocia con la aparición de gastritis crónica y úlcera péptica, y en algunos casos con trastornos graves como gastritis atrófica, linfoma del tejido linfoide asociado a mucosas y cáncer gástrico.
CC en base al informe:
Detection of Helicobacter Pylori in Adenotonsillar Tissue of Children With Chronic Adenotonsillitis Using Rapid Urease Test, PCR and Blood Serology: A Prospective Study.
Int J Pediatr Otorhinolaryngol, 2011
16/08/2011
Malnutrición Infantil
La malnutrición infantil es un problema de cada vez produce más repercusiones en el ámbito de la salud. Se calcula que la misma, y sus complicaciones asociadas, son responsables del 35 % de la mortalidad infantil y del 11 % de la mortalidad global.
CC en base al informe:
Research Needed to Strengthen Science and Programs for the Control of Iron Deficiency and its Consequences in Young Children 1-3.
J Nutr, 2008