Conceptos Categóricos
Educación Médica
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
Climaterio y Depresión
Los cambios hormonales que ocurren en el climaterio van desde una gran variabilidad de los niveles de hormonas sexuales hasta la deprivación de estrógenos. En esta etapa de la vida, y especialmente durante la perimenopausia, las mujeres son altamente vulnerables a padecer depresión.
CC en base al informe:
Comparación de la Efectividad de Venlafaxina en Pacientes Deprimidas Peri y Posmenopáusicas.
Actas Esp Psiquiatr, 2010
07/06/2021
Miomas Parasitarios
Los miomas parasitarios son los miomas que por alguna razón pierden su conexión con el útero y quedan próximos a otros órganos, de los cuales reciben irrigación. Son un tipo de mioma mucho más infrecuente que los miomas clásicos (subserosos, intramurales y submucosos).
CC en base al informe:
Iatrogenic Myomas: New Class of Myomas?.
J Minim Invasive Gynecol, 2010
07/06/2021
La Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Las principales variedades de enfermedad inflamatoria intestinal (EII) crónica son la enfermedad de Crohn (EC) y la colitis ulcerosa (CU). En los Estados Unidos la prevalencia de estas entidades es de alrededor de 201 casos de EC y 238 casos de CU por cada 100 000 habitantes. Ambas afecciones conllevan una alta morbilidad.
CC en base al informe:
Inflammatory Bowel Disease, Gut Bacteria and Probiotic Therapy.
Int J Med Microbiol, 2010
07/06/2021
Cultura Alimentaria Familiar
Se denomina cultura alimentaria familiar al conjunto de prácticas relacionadas con la comida que son aprendidas dentro de las relaciones familiares y que resultan determinantes en futuras elecciones alimentarias.
CC en base al informe:
La Educación Nutricional en el Contexto Familiar y Sociocultural.
Revista Española de Nutrición Comunitaria, 2008
07/06/2021
Encefalopatía Hipóxico Isquémica
La asfixia periparto (hipoxia periparto), en los países desarrollados que cuentan con recursos tecnológicos, afecta a 3-5 por 1 000 nacidos vivos; mientras que la encefalopatía hipóxico-isquémica moderada a grave secundaria afecta a 0.5-1 por 1 000 recién nacidos vivos.
CC en base al informe:
Therapeutic Hypothermia for Newborn Infants with Hypoxic-Ischaemic Encephalopathy.
J Paediatr Child Health, 2010
07/06/2021
Automonitoreo de la Glucemia
La prevalencia del automonitoreo de la glucemia está en aumento y parece ser eficaz para lograr el control glucémico tanto en los pacientes con diabetes tipo 1 como tipo 2. Se observó un incremento en su uso entre 1997 y 2006
CC en base al informe:
Understanding Self-Monitoring of Blood Glucose Among Individuals With Type 1 and Type 2 Diabetes: An Information-Motivation-Behavioral Skills Analysis.
Diabetes Educ, 2011
07/06/2021
Indicación de Antibióticos en la Neumonía Pediátrica
La incidencia de consultas ambulatorias por neumonía extrahospitalaria no se modificó significativamente entre 1994 y 2007, a pesar de que en 2000 se introdujo la vacuna antineumocócica heptavalente. Los macrólidos son los antibióticos prescriptos con mayor frecuencia en los niños con sospecha de neumonía extrahospitalaria.
CC en base al informe:
Ambulatory Visit Rates and Antibiotic Prescribing for Children with Pneumonia, 1994 2007.
Pediatrics, 2011
07/06/2021
Aborto Médico Domiciliario
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que para realizar un aborto médico temprano debe emplearse una dosis inicial de mifepristona seguida de misoprostol 36 a 48 horas más tarde. En el año 2005, alrededor de 26 millones de mujeres en todo el mundo utilizaron esta combinación de fármacos para interrumpir sus embarazos.
CC en base al informe:
Comparative Effectiveness, Safety and Acceptability of Medical Abortion at Home and in a Clinic: A Systematic Review.
Bull World Health Organ, 2011
07/06/2021
Osteoporosis y Fracturas
La osteoporosis es un trastorno que se caracteriza por una reducción de la densidad mineral ósea y la degradación de la microarquitectura tisular de los huesos, lo cual lleva a una predisposición a las fracturas. Por cada desviación estándar que cae la densidad mineral ósea de la cabeza femoral, el riesgo de fractura de cadera aumenta 2.6 veces.
CC en base al informe:
Postural Control among Elderly Women with and without Osteoporosis: Is There a Difference?.
Sao Paulo Med J, 2010
07/06/2021
Tratamiento de la Enfermedad de Parkinson
Inicialmente se utilizaron drogas anticolinérgicas como terapia sintomática. Luego se descubrió que la levodopa mejoraba los síntomas motores. Sin embargo, la enfermedad sigue avanzando, y con el tiempo aparecen trastornos motores y no motores asociados a la tolerancia a esta droga.
CC en base al informe:
Does Rasagiline Have a Disease-Modifying Effect on Parkinson's Disease?.
Curr Neurol Neurosci Rep, 2010
07/06/2021
Tratamiento Antidepresivo
De los diversos antidepresivos que se utilizan para el tratamiento de la depresión mayor, el escitalopram ha demostrado tener mayor eficacia, especialmente en los pacientes de más gravedad (> 30 puntos en la escala MADRS [Montgomery Åsberg Depression Rating Scale]).
CC en base al informe:
Efficacy of Escitalopram Compared to Citalopram: A Meta-Analysis.
Int J Neuropsychopharmacol, 2011
07/06/2021
Efectos de las Anfetaminas
Las anfetaminas ejercen sus efectos agudos sobre el sistema nervioso central y sobre los tejidos periféricos. Algunos de sus efectos positivos son un incremento del estado de excitación y de la energía, verborragia y euforia, mientras que sus efectos negativos son ansiedad, paranoia y alucinaciones visuales o auditivas.
CC en base al informe:
The Ugly Side of Amphetamines: Short- and Long-Term Toxicity of 3, 4-Methylenedioxymethamphetamine (MDMA, 'Ecstasy') Methamphetamine and D-Amphetamine.
Biol Chem, 2011
07/06/2021
Quimioterapia y Depresión
El diagnóstico de un cáncer inevitablemente se asocia con reacciones negativas. El apoyo psicológico adecuado y el contacto permanente con un profesional que asesore al enfermo en relación con las posibles reacciones adversas a los fármacos podrían mejorar la adhesión de los pacientes a la quimioterapia y, por ende, su evolución.
CC en base al informe:
Impact of Depression Mood Disorder on the Adverse Drug Reaction Incidence Rate of Anticancer Drugs in Cancer Patients.
J Int Med Res, 2010
07/06/2021
Diagnóstico de Faringitis
La necesidad de solicitar estudios microbiológicos y la indicación de tratamiento antibacteriano difieren sustancialmente entre las guías estadounidense y las de otros países. Sin embargo, todas coinciden en que las manifestaciones clínicas pueden ser muy sugestivas, pero nunca concluyentes.
CC en base al informe:
Analysis of Different Recommendations from International Guidelines for the Management of Acute Pharyngitis in Adults and Children.
Clin Ther, 2011
07/06/2021
Ergonomía y Accidentes de Transporte
A pesar de las diferentes estrategias adoptadas, las tasas de accidentes y de mortalidad asociadas con los distintos medios de transporte se consideran inaceptablemente elevadas. Por consiguiente, la seguridad del transporte se considera uno de los objetivos principales de la investigación en ergonomía.
CC en base al informe:
Planes, Trains and Automobiles: Contemporary Ergonomics Research in Transportation Safety.
Appl Ergon, 2011
07/06/2021
Malformaciones Neurológicas Gestacionales
Se estima que entre un 66 y un 75% de los fetos con defectos del tubo neural son abortados luego del diagnóstico prenatal de estas malformaciones. Los expertos manifiestan que las políticas de refuerzo de ácido fólico podrían llegar a reducir considerablemente el número de abortos debidos a defectos del tubo neural.
CC en base al informe:
Awareness and Use of Folic Acid Among Pregnant Women in Taipei.
Taiwanese J Obstet Gynecol, 2010
07/06/2021
Terapia de las Infecciones de Piel y Partes Blandas
En las infecciones purulentas no complicadas de piel y partes blandas en niños, se observan tasas similares de mejoría a las 48 a 72 h y a los 7 días con la cefalexina y la clindamicina, lo que indica que los antibióticos con actividad in vitro contra Staphylococcus aureus resistente a meticilina adquirido en la comunidad no son esenciales para el éxito del tratamiento.
CC en base al informe:
Randomized Controlled Trial of Cephalexin Versus Clindamycin for Uncomplicated Pediatric Skin Infections.
Pediatrics, 2011
07/06/2021
Intervenciones contra la Alergia
Los resultados más alentadores para "frenar" la marcha alérgica se obtuvieron con 4 intervenciones específicas: el aporte de probióticos, la alimentación materna exclusiva durante los primeros meses de vida, el uso de fórmulas con caseína altamente hidrolizada y la inmunoterapia específica.
CC en base al informe:
The Allergic March: Can We Prevent Allergies and Asthma?.
Otolaryngologic Clinics of North America, 2011
07/06/2021
Diabetes Gestacional
En las mujeres con antecedente de diabetes gestacional, un nuevo embarazo no eleva inevitablemente el riesgo de progresión a diabetes tipo 2. Más aún, la falta de recurrencia de la diabetes en el siguiente embarazo se asocia con una reducción significativa del riesgo de evolución a diabetes tipo 2.
CC en base al informe:
Effect of Subsequent Pregnancies on the Risk of Developing Diabetes Following a First Pregnancy Complicated by Gestational Diabetes: A Population-Based Study.
Diabet Med, 2011
07/06/2021
Deshidratación en los Niños
La deshidratación es una causa muy frecuente de morbilidad en los niños de todo el mundo y está relacionada con las causas principales de mortalidad como la diarrea, infecciones respiratorias agudas, malaria y desnutrición. Se estima que 1.7 millones de niños fallecen por año debido a deshidratación secundaria a diarrea.
CC en base al informe:
Alternative Rehydration Methods: A Systematic Review and Lessons for Resource-Limited Care.
Pediatrics, 2011