Osteoporosis y Osteopatías Médicas

¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL APORTE DE VITAMINA D3 EN NIÑAS PREPUBERALES?  
Introducción:
La deficiencia de vitamina D es muy frecuente en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Supplementation with Three Different Daily Doses of Vitamin D3 in Healthy Pre-Pubertal School Girls: A Cluster Randomized Trial
Indian Pediatrics, 55(11):951-956
¿CUALES SON LOS FARMACOS QUE SE ASOCIAN CON RIESGO DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D?  
Introducción:
Existen numerosos fármacos que se asocian con riesgo de deficiencia de vitamina D, por diversos mecanismos.

Lectura recomendada:
Adherence to Risk Management Guidelines for Drugs which Cause Vitamin D Deficiency – Big Data from the Swedish Health System
Drug, Healthcare and Patient Safety , 11():19-28
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN EFECTO ADVERSO FRECUENTE CON EL USO DE PREGABALINA?  
Introducción:
La prevalencia de efectos adversos durante el tratamiento con pregabalina es alta, pero los efectos adversos rara vez son graves y habitualmente no llevan al abandono del tratamiento.

Lectura recomendada:
Pregabalin for Neuropathic Pain in Adults (Review)
The Cochrane Database of Systematic Reviews , 1():1-50
¿CUALES SON LAS RECOMENDACIONES DEL INSTITUTE OF MEDICINE (RECOMMENDED DIETARY ALLOWANCE [RDA]) PARA LA VITAMINA D?  
Introducción:
Los niveles adecuados de vitamina D siguen siendo tema de discusión.

Lectura recomendada:
Use of Vitamin D in Children and Adults: Frequently Asked Questions
Journal of Clinical Research in Pediatric Endocrinology , 10(4):301-306
¿QUE EFECTO TIENE LA ETELCACETIDA EN EL TRATAMIENTO DEL HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO?  
Introducción:
El hiperparatiroidismo secundario es una complicación frecuente de la insuficiencia renal crónica asociada con enfermedad cardiovascular y muerte, especialmente en pacientes sometidos a hemodiálisis.

Lectura recomendada:
Treatment of Secondary Hyperparathyroidism: The Clinical Utility of Etelcalcetide
Therapeutics and Clinical Risk Management, 13():679-689
Osteoporosis y Osteopatías Médicas Urología
 
Endocrinología y Metabolismo Geriatría
 
Medicina Interna Oncología
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES EFECTOS PRODUCE LA TERAPIA DE PRIVACION DE ANDROGENOS ADMINISTRADA DURANTE AL MENOS DOS AÑOS?  
Introducción:
La disminución de los niveles de testosterona que provoca la terapia de deprivación de andrógenos en el cáncer de próstata se asocia con diversos efectos secundarios

Lectura recomendada:
Osteoporosis and Prostate Cancer; A 24-Month Prospective Observational Study during Androgen Deprivation Therapy
Scandinavian Journal of Urology , ():1-6
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES, RESPECTO DEL USO DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES, ES CORRECTA?  
Introducción:
Los antiinflamatorios no esteroides son eficaces en contrarrestar la inflamación y el dolor provocado por diversas afecciones, entre ellas, las que comprometen el sistema músculo esquelético, de elevada incidencia. En el proceso de generación de estos fármacos se procuró obtener formulaciones que causen menor cantidad de efectos adversos.

Lectura recomendada:
Prescripción Apropiada, Adherencia y Seguridad de los Antiinflamatorios no Esteroideos
Medicina Clínica, 146(6):267-272
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES TRASTORNOS NO MUSCULOESQUELETICOS SE ASOCIA CON HIPOVITAMINOSIS D?  
Introducción:
La vitamina D es una hormona esencial para el metabolismo óseo y la homeostasis del calcio que, además, ejerce acciones pleiotrópicas sobre múltiples órganos y sistemas.

Lectura recomendada:
Risk Factors Associated with Hypovitaminosis D in HIV/aids-Infected Adults
Archives of Endocrinology and Metabolism , 59(1):34-41
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES RESPECTO DE LOS PACIENTES VIH SEROPOSITIVOS BAJO TARGA ES CORRECTA?  
Introducción:
Las personas VIH seropositivas bajo terapia antirretroviral combinada o de gran actividad (TARGA) presentan una mayor propensión a experimentar afecciones como osteoporosis, osteopenia, dislipidemia o prediabetes, entre otras.

Lectura recomendada:
Hyperparathyroidism and Complications Associated with Vitamin D Deficiency in HIV-Infected Adults in New York City, New York
AIDS Research and Human Retroviruses , 28(9):825-832
¿CUANDO SE INDICA LA DETERMINACION DE LA VITAMINA D EN PACIENTES CON INFECCION POR EL VIH?  
Introducción:
La prevalencia de la deficiencia de vitamina D en la población general es muy elevada y puede alcanzar valores más altos en pacientes infectados por el VIH.

Lectura recomendada:
Vitamin D Deficiency in HIV Infection: Not Only a Bone Disorder
Biomed Research International , (735615)
¿QUE OTRAS ALTERACIONES PODRIAN ESTAR RELACIONADAS CON LA DEFICIENCIA DE VITAMINA D?  
Introducción:
La deficiencia de vitamina D no sólo se relaciona con alteraciones óseas en los pacientes con VIH.

Lectura recomendada:
Vitamin D Deficiency in HIV Infection: an Underestimated and Undertreated Epidemic
European Review for Medical and Pharmacological Sciences, 17(9):1218-1232
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES NO ES CONSIDERADO UN FACTOR DE RIESGO MAYOR PARA LA OSTEOPOROSIS?  
Introducción:
La prevalencia de osteoporosis y de hipovitaminosis D parece ser elevada en pacientes varones con VIH, aunque no presenten los factores de riesgo habituales para estas patologías.

Lectura recomendada:
Alta Frecuencia de Hipovitaminosis D y Baja Densidad Mineral Ósea en un Grupo de Hombres con Infección por VIH en Chile
Revista Chilena de Infectología, 31(1):44-46
ADEMAS DE LAS PATOLOGIAS ESTUDIADAS, ¿QUE TIPO DE MORTALIDAD PREDICEN LOS MARCADORES DE INFLAMACION ESTUDIADOS?  
Introducción:
La inflamación crónica que presentan los pacientes infectados por VIH se encuentra asociada con otras patologías que tienen una alta prevalencia en esta población.

Lectura recomendada:
Severe Hypovitaminosis D Correlates with Increased Inflammatory Markers in HIV Infected Patients
BMC Infectious Diseases, 13(7):1-7
MENCIONE LOS ENUNCIADOS CORRECTOS EN RELACION CON LAS FRACTURAS VERTEBRALES (FV):  
Introducción:
Las fracturas vertebrales se asocian con una importante morbimortalidad; de ahí la importancia de su diagnóstico apropiado.

Lectura recomendada:
Comparative Analysis of the Radiology of Osteoporotic Vertebral Fractures in Women and Men: Cross-Sectional and Longitudinal Observations from the Canadian Multicentre Osteoporosis Study (CaMos)
Journal of Bone and Mineral Research, ():1-42
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO PARA LA INTERACCION ENTRE EL TRATAMIENTO CON ESTATINAS Y EL APORTE DE VITAMINA D?  
Introducción:
El tratamiento con estatinas modifica la respuesta al aporte de vitamina D.

Lectura recomendada:
Statin Use and 25-Hydroxyvitamin D Blood Level Response to Vitamin D Treatment of Olcer Adults
Journal of the American Geriatrics Society, 65(6):1267-1273
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES CORRECTO PARA LA UTILIDAD DEL ALENDRONATO PARA LA PREVENCION DE FRACTURAS POR OSTEOPOROSIS EN LAS PACIENTES POSMENOPAUSICAS?  
Introducción:
La decisión de indicar tratamiento para la prevención de fracturas en los sujetos de edad muy avanzada suele ser difícil, por la corta expectativa de vida. La estimación del tiempo hasta la aparición del beneficio puede ser muy útil en estos casos.

Lectura recomendada:
Estimating the Time to Benefit for Preventive Drugs with the Statistical Process Control Method: An Example with Alendronate
Drugs & Aging, 33(5):347-353
Ortopedia y Traumatología Osteoporosis y Osteopatías Médicas
 
Geriatría Medicina Familiar
 
Medicina Interna Obstetricia y Ginecología
 
¿POR QUE MOTIVO HAY PERDIDA DE HUESO EN PRESENCIA DE FRACTURAS?  
Introducción:
La falta de carga de peso y la inmovilización asociadas con las fracturas en extremidades inferiores generan pérdida de hueso ipsilateral, incluso en regiones distantes a la fractura.

Lectura recomendada:
Contra-Lateral Bone Loss at the Distal Radius in Postmenopausal Women After a Distal Radiusfracture: A Two-Year Follow-up HRpQCT Study
Bone, 101():245-251
¿CUALES SON LAS ZONAS DONDE SE LOCALIZAN MAS FRECUENTEMENTE LAS FRACTURAS OSTEOPOROTICAS?  
Introducción:
La osteoporosis conlleva una carga significativa para la salud pública por la predisposición a presentar fracturas con traumatismos de bajo impacto que genera.

Lectura recomendada:
Predictors of Ibandronate Efficacy for the Management of Osteoporosis: A Meta-Regression Analysis
Plos One , 11(3):1-14
Gastroenterología Osteoporosis y Osteopatías Médicas
 
Diagnóstico por Imágenes Farmacología
 
¿CUAL ES EL METODO DE REFERENCIA PARA EL DIAGNOSTICO DE LA OSTEODISTROFIA HEPATICA?  
Introducción:
Los pacientes con enfermedades hepáticas crónicas tienen mayor riesgo de sufrir una reducción de la densidad mineral ósea y osteodistrofia hepática.

Lectura recomendada:
Prospective Study of Profile of Hepatic Osteodystrophy in Patients with non-Choleastatic Livercirrhosis and Impact of Bisphosphonate Supplementation
United European Gastroenterology , 4(1):77-83
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES RESPECTO DEL HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO ASOCIADO A LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA (ERC) ES CORRECTA?  
Introducción:
El hiperparatiroidismo secundario es provocado por el deterioro progresivo de la función renal, característico de la enfermedad renal crónica (ERC). La hiperplasia de la célula paratiroidea, causada por el incremento en la síntesis y secreción de la parathormona, es un mecanismo compensatorio de las anomalías de la ERC.

Lectura recomendada:
Vitamin D Prohormone in the Treatment of Secondary Hyperparathyroidism in Patients with Chronic Kidney Disease
International Journal of Nephrology and Renovascular Disease , 2(4):330-338
Retrocede 20 páginas 41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008