Diagnóstico por Imágenes

SEÑALE CUAL DE LOS SIGUIENTES SINTOMAS MOTORES DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON (EP) MEJORAN CON EJERCICIO FISICO.  
Introducción:
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo para el que no existe un tratamiento curativo, y que tiene impacto no solo sobre la calidad de vida del paciente, sino también de los cuidadores, así como sobre el sistema de salud.

Lectura recomendada:
The EXPANd Trial: Effects of Exercise and Exploring Neuroplastic Changes in People with Parkinson’s Disease: a Study Protocol for a Double-blinded Randomized Controlled Trial
BMC Neurology, 19(1):1-10
¿QUE POSIBILIDADES DE TENER PUENTE DE LA SILLA TURCA TENDRIAN LOS PACIENTES CON AUSENCIA CONGENITA DE INCISIVOS LATERALES SUPERIORES EN COMPARACION CON LOS SUJETOS CON DENTICION COMPLETA?  
Introducción:
La ausencia congénita de incisivos laterales superiores puede estar acompañada de otras anomalías.

Lectura recomendada:
Association Between Sella Turcica Bridging and Congenitally Missing Maxillary Lateral Incisors
Journal of Dental Sciences, 15(1):59-64
¿CUAL ES LA REGION CON MAYOR RIESGO DE FRACTURA EN PACIENTES ADULTOS MAYORES CON MANDIBULA EDENTULA CON 4 IMPLANTES FERULIZADOS?  
Introducción:
Se estima que va ser más prevalente observar traumatismos maxilofaciales en pacientes adultos mayores con implantes dentales.

Lectura recomendada:
Edentulous Mandible with four Splinted Interforaminal Implants Exposed to three Different Situations of Trauma: A Preliminary Three-dimensional Finite Element Analysis
Dental Traumatology , :1-11
¿CUALES EFECTOS INDESEABLES HEMODINAMICOS PUEDEN ASOCIARSE CON ESTE TIPO DE BLOQUEO?  
Introducción:
El bloqueo del plano del músculo erector de la columna es una técnica de anestesia regional que ofrece beneficios potenciales para el tratamiento del dolor posoperatorio.

Lectura recomendada:
Efficacy of Ultrasound- guided Erector Spinae Plane Block on Postoperative Quality of Recovery and Analgesia After Modified Radical Mastectomy: Randomized Controlled Trial
Regional Anesthesia and Pain Medicine, :1-5
¿CUALES SON LOS TRASTORNOS QUE PODRIAN HABER SIDO MAS AFECTADOS POR LA PANDEMIA DE COVID-19, EN TERMINOS DE DEMORAS EN EL DIAGNOSTICO INICIAL Y EL TRATAMIENTO?  
Introducción:
La cuarentena implementada por diferentes países para minimizar la propagación de COVID-19 se asoció con cambios profundos en los patrones de atención primaria y secundaria.

Lectura recomendada:
Diagnosis of Physical and Mental Health Conditions in Primary Care During the COVID-19 Pandemic: a Retrospective Cohort Study
The Lancet. Public Health , 5(10):543-550
¿CUALES SON LOS PACIENTES CON RIESGO AUMENTADO DE TUBERCULOSIS ACTIVA, EN EL CONTEXTO DEL TRATAMIENTO CON SECUKINUMAB?  
Introducción:
Se ha sugerido que el tratamiento con diversos agentes biológicos podría aumentar el riesgo de tuberculosis o de reactivación de infección tuberculosa latente.

Lectura recomendada:
Association of Secukinumab Treatment With Tuberculosis Reactivation in Patients With Psoriasis, Psoriatic Arthritis, or Ankylosing Spondylitis
JAMA Dermatology , :1-9
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ESTUDIOS SERIA DE MUCHO VALOR PARA EXCLUIR TROMBOS EN AURICULA IZQUIERDA, EN PACIENTES CON FIBRILACION AURICULAR (FA) QUE SERAN SOMETIDOS A CARDIOVERSION ELECTRICA?  
Introducción:
La fibrilación auricular (FA) es la forma más común de arritmia supraventricular, con una incidencia de 1% a 2% en la población general; la prevalencia de FA está en aumento. La cardioversión eléctrica representa la opción terapéutica más rápida y eficaz.

Lectura recomendada:
D-dimer Blood Concentrations to Exclude Left Atrial Thrombus in Patients with Atrial Fibrillation
Heart,
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ESQUEMAS, COMO TRATAMIENTO ADYUVANTE, SON UTILES EN PACIENTES CON DEPRESION BIPOLAR?  
Introducción:
Se ha sugerido que la neuroinflamación podría ser un objetivo terapéutico interesante en pacientes con trastorno bipolar (TB). De hecho, en estudios post mortem se observaron procesos inflamatorios, como activación de la microglía, en asociación con trastornos neuropsiquiátricos, incluido el TB.

Lectura recomendada:
Minocycline and Celecoxib as Adjunctive Treatments for Bipolar Depression: a Multicentre, Factorial Design Randomised Controlled Trial
The Lancet Psychiatry , 7(6):515-527
¿CUALES SON LOS EFECTOS DE TOCILIZUMAB EN PACIENTES INTERNADOS POR COVID-19 DE GRAVEDAD MODERADA?  
Introducción:
Todavía no se dispone de fármacos eficaces para el tratamiento de COVID-19.

Lectura recomendada:
Efficacy of Tocilizumab in Patients Hospitalized with Covid-19
New England Journal of Medicine, :1-12
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL RIESGO DE ABORTO ESPONTANEO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE LA GESTACION EN RELACION CON LA INFECCION POR SARS-COV-2:  
Introducción:
Se dispone de poca información acerca de los efectos de COVID-19 en embarazadas.

Lectura recomendada:
COVID-19 and First Trimester Spontaneous Abortion: a Case-control Study of 225 Pregnant Patients
American Journal of Obstetrics and Gynecology, :1-16
¿COMO DEBERIA ABORDARSE LA TERAPIA INMUNOSUPRESORA EN PACIENTES CON TRASPLANTE DE CORAZON Y ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019?  
Introducción:
Hasta ahora se conocen poco las características de la enfermedad por coronavirus 2019 en pacientes con trasplante de corazón.

Lectura recomendada:
COVID-19 Infection in Heart Transplantation: Case Reports
Arquivos Brasileiros de Cardiologia, 115(3):574-578
¿CUALES SON LOS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS CON DAÑO HEPATICO EN PACIENTES INTERNADOS POR COVID-19?  
Introducción:
Los pacientes con COVID-19 a menudo tienen anormalidades hepáticas, pero sólo un 4% aproximadamente presenta indicios de daño hepático.

Lectura recomendada:
Clinical Features and risk Factors of COVID-19-Associated Liver Injury and Function: A Retrospective Analysis of 830 Cases
Annals of Hepatology, :10-32
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON MORFINA EN PACIENTES CON SINDROMES CORONARIOS AGUDOS SIN ELEVACION DEL SEGMENTO ST, SOMETIDOS A ANGIOGRAFIA CORONARIA Y TRATADOS CON CLOPIDOGREL?  
Introducción:
En los pacientes con síndromes coronarios agudos (SCA) se suele utilizar morfina para el alivio del dolor; todas las guías vigentes recomiendan este tratamiento analgésico en pacientes con SCA sin elevación del segmento ST (SCASEST).

Lectura recomendada:
Morphine and Cardiovascular Outcomes Among Patients With Non-ST-Segment Elevation Acute Coronary Syndromes Undergoing Coronary Angiography
Journal of the American College of Cardiology, 75(3):289-300
¿CUAL ES EL BENEFICIO DE LA DERIVACION TEMPRANA A TERAPIA FISICA EN PACIENTES CON DOLOR LUMBAR AGUDO Y CIATICA, ASISTIDOS EN EL ENTORNO DE ATENCION PRIMARIA?  
Introducción:
El dolor lumbar (DL) es la segunda causa más frecuente de consulta en el entorno de atención primaria. La ciática es una condición que puede acompañar al DL; se caracteriza por la extensión de los síntomas a la pierna.

Lectura recomendada:
Physical Therapy Referral From Primary Care for Acute Back Pain With Sciatica: A Randomized Controlled Trial
Annals of Internal Medicine,
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL TRATAMIENTO CON ANTIBIOTICOS EN LA APENDICITIS:  
Introducción:
El tratamiento estándar de la apendicitis es la apendicectomía; sin embargo, hace más de 60 años que se sugirió la posibilidad de tratamiento conservador con antibióticos.

Lectura recomendada:
A Randomized Trial Comparing Antibiotics with Appendectomy for Appendicitis
New England Journal of Medicine, 383:1907-1919
¿CUAL SERIA LA PRINCIPAL VENTAJA DEL TRATAMIENTO DE LA DIVERTICULITIS AGUDA NO COMPLICADA SIN ANTIBIOTICOS, RESPECTO DEL TRATAMIENTO CON ANTIBIOTICOS?  
Introducción:
La enfermedad diverticular es sumamente frecuente en los países occidentales; las incidencias más altas se registran en los Estados Unidos, Europa y Australia, regiones en las cuales alrededor del 50% de los sujetos de 60 años o más tienen diverticulitis.

Lectura recomendada:
Treatment of Uncomplicated Acute Diverticulitis Without Antibiotics: A Systematic Review and Meta-analysis
Diseases of the Colon & Rectum, 62(12):1533-1547
¿CUAL ES LA ASOCIACION ENTRE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Y EL RIESGO DE DEMENCIA?  
Introducción:
La inflamación sistémica se asocia con declinación neurocognitiva; el eje cerebro-intestino ha sido involucrado en la salud y la enfermedad, en los seres humanos.

Lectura recomendada:
Inflammatory bowel disease is associated with higher dementia risk: a nationwide longitudinal study
Gut, 70(1):85-91
¿CUALES SON LOS MECANISMOS PATOGENICOS POSTULADOS DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON?  
Introducción:
La enfermedad de Parkinson es una afección neurodegenerativa, cuya característica anatomopatológica es la pérdida progresiva de las neuronas dopaminérgicas en la parte compacta de la sustancia negra.

Lectura recomendada:
Neuroprotective Effects of Rasagiline in Parkinson’s Disease: A Regional Cerebral Blood Flow Study
Journal of Neuroimaging, 29(6):707-711
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL EXTRACTO DE CURCUMA LONGA EN PACIENTES CON ARTROSIS DE RODILLA?  
Introducción:
La artrosis de rodilla es una enfermedad articular crónica caracterizada por dolor articular y pérdida de la función; la artrosis de rodilla compromete considerablemente la calidad de vida y genera costos sustanciales para los sistemas de salud.

Lectura recomendada:
Effectiveness of Curcuma longa Extract for the Treatment of Symptoms and Effusion–Synovitis of Knee Osteoarthritis: A Randomized Trial
Annals of Internal Medicine,
¿CUALES SON LOS REQUISITOS PARA EL TRATAMIENTO CON ATEZOLIZUMAB EN PACIENTES CON CANCER DE PULMON DE CELULAS NO PEQUEÑAS?  
Introducción:
Los inhibidores de puntos de control inmunitario, como programmed death 1 (PD-1) y el ligando PD-L1, administrados como monoterapia o en combinación con quimioterapia, representan nuevas opciones de tratamiento de primera línea en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado.

Lectura recomendada:
Atezolizumab for First-Line Treatment of PD-L1–Selected Patients with NSCLC
New England Journal of Medicine, 383(14):1328-1339
Retrocede 20 páginas 21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008