Diagnóstico por Imágenes

¿CUAL DE LOS FACTORES SIGUIENTES SE ASOCIA CON ESPESOR MAYOR DE LA MUCOSA SINUSAL?  
Introducción:
El riesgo de perforación de la mucosa sinusal parece aumentar a medida que el espesor de la mucosa sinusal disminuye.

Lectura recomendada:
Factors Influencing the Sinus Membrane Thickness in Edentulous Regions: a Cone-beam Computed Tomography Study
International Journal of Implant Dentistry , 7(1):1-9
¿QUE EFECTO CAUSA LA PRESENCIA DEL TERCER MOLAR INFERIOR IMPACTO SOBRE LA PREDISPOSICION A LA FRACTURA MANDIBULAR?  
Introducción:
A pesar de la fuerza y la rigidez de la mandíbula, este hueso es susceptible a fracturas.

Lectura recomendada:
A Retrospective Analysis of the Impaction Status of Mandibular Third Molars as a Risk factor for Fractures of Angle or Condylar Region of the Mandible
Advances in Oral and Maxillofacial Surgery , 1:1-5
Neurología Salud Mental
 
Diagnóstico por Imágenes Diagnóstico por Laboratorio
 
Farmacología Geriatría
 
¿CUAL ES EL SINTOMA NEUROPSIQUIATRICO MAS FRECUENTE EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER?  
Introducción:
El 97% de los pacientes con enfermedad de Alzheimer muestra al menos un síntoma neuropsiquiátrico. Estos síntomas predicen la evolución de la enfermedad y se asocian con deterioro funcional y con mayor mortalidad.

Lectura recomendada:
Diagnosis and Management of Neuropsychiatric Symptoms in Alzheimer’s Disease
Current Psychiatry Reports, 20(12):1-13
¿CUALES SON LAS CARACTERISTICAS CLINICAS DE LA MIELITIS TRANSVERSA AGUDA REFERIDA EN PACIENTES CON COVID-19 Y EN UNOS POCOS VOLUNTARIOS DE TRABAJOS CLINICOS CON LA VACUNA CONTRA COVID-19 CHADOX1 NCOV-19?  
Introducción:
Se han descripto 43 casos de mielitis transversa aguda (MTA) en el contexto de la enfermedad por coronavirus 2019. También se comunicaron 3 casos entre participantes de ensayos clínicos de la vacuna contra COVID-19 ChAdOx1 nCoV-19.

Lectura recomendada:
Acute Transverse Myelitis (ATM):Clinical Review of 43 Patients With COVID-19-Associated ATM and 3 Post-Vaccination ATM Serious Adverse Events With the ChAdOx1 nCoV-19 Vaccine (AZD1222)
Frontiers in Immunology , :1-11
¿CUALES SON LOS SINTOMAS MAS FRECUENTES EN PACIENTES CON SINDROME POSCOVID?  
Introducción:
El síndrome posCOVID tiene una base fisiológica, con variables referidas por los pacientes y compromiso de múltiples órganos.

Lectura recomendada:
Multiorgan Impairment in Low-risk Individuals with Post-COVID-19 Syndrome: a Prospective, Community-based Study
BMJ Open , 11(3):1-11
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL SINDROME POSCOVID (SPC):  
Introducción:
La lucha contra la enfermedad por coronavirus 2019 no parece terminar con el abordaje de la fase aguda; aún no se conocen con precisión las consecuencias de COVID-19 sobre la salud a mediano y largo plazo.

Lectura recomendada:
Post-acute COVID-19 Syndrome. Incidence and Risk Factors: A Mediterranean Cohort Study
Journal of Infection , 82(3):378-383
¿COMO AFECTO LA PANDEMIA DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 EL ABORDAJE DE NIÑOS CON APENDICITIS AGUDA EN ESPAÑA?  
Introducción:
La pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 ha generado cambios profundos en los patrones de atención clínica en adultos y niños.

Lectura recomendada:
Impacto de la COVID-19 en la forma de Presentación y Evolución de la Apendicitis Aguda en Pediatría
Anales de Pediatría, 94(4):245-251
¿CUAL ES LA COMBINACION DE PATRON EN LA ULTRASONOGRAFIA PULMONAR (USP) Y DE FENOTIPO CLINICO QUE MEJOR ANTICIPA LA PCR POSITIVA, EN PACIENTES CON DIAGNOSTICO PRESUNTIVO DE COVID-19?  
Introducción:
La combinación de los patrones de probabilidad en el ultrasonido y los fenotipos clínicos en el momento de la presentación podría permitir identificar rápidamente a pacientes con enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) o sin COVID-19.

Lectura recomendada:
Lung Ultrasound for the Early Diagnosis of COVID-19 Pneumonia: an International Multicenter Study
Intensive Care Medicine,
¿CUALES SON LOS TRASTORNOS PULMONARES MAS FRECUENTES, A LOS 4 MESES DEL ALTA POR ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019?  
Introducción:
Cada vez se reconoce más la posibilidad de secuelas de COVID-19 a largo plazo, probablemente en relación con la tormenta de citoquinas, característica de las formas graves de enfermedad.

Lectura recomendada:
Four-Month Clinical Status of a Cohort of Patients After Hospitalization for COVID-19
JAMA,
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON ANAKINRA, EN PACIENTES CON SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO, ASOCIADO CON COVID-19?  
Introducción:
La complicación más frecuente de la neumonía asociada con COVID-19 es el síndrome de distrés respiratorio agudo, caracterizado por insuficiencia respiratoria de inicio agudo, opacidades pulmonares bilaterales e hipoxemia.

Lectura recomendada:
IL-1 Receptor Antagonist Anakinra in the Treatment of COVID-19 Acute Respiratory Distress Syndrome: A Retrospective, Observational Study
The Journal of Immunology , :1-8
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL COMPROMISO NEUROLOGICO EN PACIENTES CON COVID-19:  
Introducción:
En los últimos meses aumentaron los estudios en los cuales se refirieron manifestaciones neurológicas, en pacientes con enfermedad por coronavirus 2019; los mecanismos responsables de la afectación neurológica todavía no se conocen por completo.

Lectura recomendada:
Cerebrospinal Fluid Features in COVID-19 Patients with Neurologic Manifestations: Correlation with Brain MRI Findings in 58 Patients
Journal of Infectious Diseases, 223(4):600-609
¿CUALES SON LAS MANIFESTACIONES NEUROLOGICAS GRAVES, REFERIDAS EN NIÑOS O ADOLESCENTES CON COVID-19 O SINDROME INFLAMATORIO MULTISISTEMICO?  
Introducción:
Los coronavirus causan fundamentalmente enfermedad respiratoria; sin embargo, el coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave, el coronavirus del síndrome respiratorio de Medio Oriente y el nuevo coronavirus 2, el agente etiológico de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19 por su sigla en inglés) se han asociado con un amplio espectro de trastornos del sistema nervioso periférico y central.

Lectura recomendada:
Neurologic Involvement in Children and Adolescents Hospitalized in the United States for COVID-19 or Multisystem Inflammatory Syndrome
JAMA Neurology ,
¿CUALES SON LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON DENOSUMAB EN PACIENTES CON CANCER DE PROSTATA O DE MAMA, SOMETIDOS A TERAPIA HORMONAL ADYUVANTE?  
Introducción:
Los pacientes con cáncer de próstata y de mama suelen recibir terapia hormonal adyuvante, asociada con efectos deletéreos sobre la salud ósea.

Lectura recomendada:
Denosumab for Bone Health in Prostate and Breast Cancer Patients Receiving Endocrine Therapy? A Systematic Review and a Meta-Analysis of Randomized Trials
Journal of Bone Oncology , 18:1-7
¿QUE VENTAJAS TIENE LA HERRAMIENTA FRAX EN COMPARACION CON LA ABSORCIOMETRIA DE RAYOS X DE ENERGIA DUAL (DXA) PARA LA EVALUACION DEL RIESGO DE FRACTURAS?  
Introducción:
El índice FRAX es la herramienta de evaluación del riesgo de fracturas elaborada por la Organización Mundial de la Salud.

Lectura recomendada:
Consensus Statement: Osteoporosis Prevention and Treatment in Latin America—Current Structure and Future Directions
Archives of Osteoporosis , 13(1):1-8
EN RELACION CON LOS ERRORES COMUNES EN LA ABSORCIOMETRIA DE RAYOS X DE ENERGIA DUAL (DXA), SEÑALE LA OPCION CORRECTA:  
Introducción:
La osteoporosis es un trastorno metabólico que se caracteriza por una disminución de la masa ósea y el deterioro de la microarquitectura ósea, lo que aumenta la fragilidad y la susceptibilidad a las fracturas.

Lectura recomendada:
Common Errors in Dual-Energy X-Ray Absorptiometry Scans in Imaging Centers in Ecuador
Archives of Osteoporosis , 15(1):1-6
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ESQUEMAS DE TRATAMIENTO CON ACETATO DE ABIRATERONA (AA) SERIA MAS EFICAZ EN LOS ENFERMOS CON CANCER DE PROSTATA METASTASICO RESISTENTE A LA CASTRACION)?  
Introducción:
El acetato de abiraterona es el fármaco más utilizado en los pacientes con cáncer de próstata metastásico, resistente a la castración.

Lectura recomendada:
Prospective International Randomized Phase II Study of Low-Dose Abiraterone With Food Versus Standard Dose Abiraterone In Castration-Resistant Prostate Cancer
Journal of Clinical Oncology, 36(14):1389-1395
¿CUAL SERIA EL MEJOR ABORDAJE PARA LA DETECCION DE POSICION ANOMALA DE CATETERES VENOSOS CENTRALES (CVC)?  
Introducción:
En la mayoría de los pacientes internados en unidades de cuidados intensivos se deben colocar catéteres venosos centrales. Si bien el cateterismo venoso central se asocia con ventajas importantes, el procedimiento puede generar complicaciones, ocasionalmente graves.

Lectura recomendada:
Bedside Ultrasound to Detect Dentral Venous Catheter Misplacement and Associated Iatrogenic Complications: a Systematic Review and Meta-Analysis
Critical Care (london, England) , 22(1):1-15
¿CUALES SON LOS FACTORES QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA CUANDO SE ANALIZA LA EFICACIA DE LOS PROGRAMAS DE RASTREO CON MAMOGRAFIA, EN TERMINOS DE LA REDUCCION DE LOS INDICES DE MORTALIDAD POR CANCER DE MAMA?  
Introducción:
Muchos países han implementado, en los últimos años, programas de rastreo del cáncer de mama por medio de la realización de mamografías.

Lectura recomendada:
Mortality Reductions due to Mammography Screening: Contemporary Population-Based Data
Plos One , 12(12):1-14
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LAS ASOCIACIONES ENTRE LA ANEMIA Y LA EVOLUCION CLINICA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA CON SINDROMES CORONARIOS AGUDOS.  
Introducción:
Un porcentaje considerable de pacientes con síndromes coronarios agudos tiene anemia en el momento de la internación; la anemia complica su evolución clínica.

Lectura recomendada:
Prognostic Impact of Anemia According to Frailty Status in Elderly Patients with Acute Coronary Syndromes
Journal of Cardiovascular Medicine, 21(1):27-33
Cardiología Medicina Interna
 
Diagnóstico por Imágenes Geriatría
 
¿QUE CARACTERISTICAS TIENE LA FIBRILACION AURICULAR?  
Introducción:
La prevalencia de fibrilación auricular está en aumento.

Lectura recomendada:
Left Atrial Dimension and Cardiovascular Outcomes in Patients with and Without Atrial Fibrillation: a Systematic Review and Meta-Analysis
Heart, 105(24):1884-1891
Retrocede 20 páginas 21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008