Obstetricia y Ginecología

¿CUALES COMPLICACIONES PODRIAN SER MAS FRECUENTES ENTRE EMBARAZADAS CON COVID-19, EN COMPARACION CON EMBARAZADAS SIN COVID-19?  
Introducción:
Las consecuencias de la pandemia de infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave sobre la salud del embarazo todavía no se conocen.

Lectura recomendada:
COVID-19 durante el Embarazo: Revisión Rápida y Metaanálisis
Salud Pública de México, 63(2):242-252
Infectología Pediatría
 
Diagnóstico por Laboratorio Medicina Familiar
 
Medicina Reproductiva Obstetricia y Ginecología
 
¿QUE PORCENTAJE DE MUJERES INFECTADAS POR SARS-COV-2 EN EL TERCER TRIMESTRE DE EMBARAZO PODRIAN TRANSMITIR EL VIRUS AL FETO?  
Introducción:
La posibilidad de transmisión vertical del SARS-CoV-2 ha sido materia de debate.

Lectura recomendada:
Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus 2 Vertical Transmission from an Asymptomatic Mother
The Pediatric Infectious Disease Journal , 40(3):115-117
¿QUE FACTORES SON IMPORTANTES EN LA PREDICCION DEL CANCER DE MAMA?  
Introducción:
El cáncer de mama es la neoplasia más frecuente en mujeres.

Lectura recomendada:
Screening Women at Moderate Risk of Breast Cancer
British Journal of Hospital Medicine, 68(11):584-588
¿CUALES SON LAS CONDICIONES DE OXIGENACION QUE FAVORECEN LA FORMACION DE CITOTROFOBLASTO EXTRAVELLOSITARIO?  
Introducción:
El desarrollo inicial de la placenta se produce en un ambiente con bajos niveles de oxígeno, por lo que se supone que el éste interviene en la determinación de la vía de diferenciación trofoblástica.

Lectura recomendada:
Oxygen Tension Directs the Differentiation Pathway of Human Cytotrophoblast Cells
Placenta, 28(11-12):1141-1146
Obstetricia y Ginecología Pediatría
 
Diagnóstico por Imágenes Epidemiología
 
¿CUAL O CUALES FUERON LOS FACTORES PREDICTIVOS MAS SIGNIFICATIVOS DE RESULTADOS ADVERSOS NEONATALES EN LOS FETOS CON COMPROMISO GRAVE?.  
Introducción:
La insuficiencia placentaria provoca cambios hemodinámicos fetales como la redistribución del flujo sanguíneo hacia órganos esenciales como el cerebro a expensas de otros sistemas orgánicos.

Lectura recomendada:
Predicting Adverse Neonatal Outcome in Severe Fetal Compromise: A Pivotal Role for Estimated Fetal Weight Z Scores
Prenatal Diagnosis, 27(12):1129-1132
Obstetricia y Ginecología Cuidados Intensivos
 
Diagnóstico por Laboratorio Epidemiología
 
Hematología Medicina Familiar
 
¿QUE CAMBIOS OCURREN EN LA COAGULACION DE LA SANGRE DURANTE EL EMBARAZO?  
Introducción:
Durante la gestación la unidad uteroplacentaria inicia y modula la interacción entre el endotelio vascular materno, las células inmunocompetentes y los determinantes antigénicos presentes en la superficie del trofoblasto, regulando el proceso de adhesión, activación y migración celular. La circulación placentaria es asegurada por cambios en las arterias espiraladas y por la hipercoagulabilidad gestacional.

Lectura recomendada:
Associação entre Abortamentos Recorrentes, Perdas Fetais, Pré-Eclâmpsia Grave e Trombofilias Hereditárias e Anticorpos Antifosfolípides em Mulheres do Brasil Central
Revista Brasileira de Ginecologia e Obstetrícia, 29(11):561-567
Cirugía Obstetricia y Ginecología
 
¿CUAL ES LA COMPLICACION MAS IMPORTANTE DE LOS QUISTES OVARICOS?  
Introducción:
Los quistes ováricos pueden presentar diversas complicaciones.

Lectura recomendada:
Fetal and Neonatal Ovarian Cysts: Is Surgery Indicated?
Prenatal Diagnosis, 28(1):15-20
¿QUE PRUEBAS SON UTILES PARA EL RASTREO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS EN LAS EMBARAZADAS LATINOAMERICANAS QUE DAN A LUZ EN ESPAÑA?  
Introducción:
La enfermedad de Chagas congénita reúne todos los requisitos para ser objeto de un programa de cribado dirigido a las mujeres latinoamericanas que dan a luz en España y a los hijos de las madres seropositivas para T. cruzi.

Lectura recomendada:
Enfermedad de Chagas en España: Valoración de un Programa de Cribado de la Infección Congénita
Enfermedades Emergentes, 9(3):130-137
Obstetricia y Ginecología Atención Primaria
 
Medicina Familiar Oncología
 
¿EN CUAL DE ESTAS SITUACIONES SE HA DESCRITO UN AUMENTO DE LA INCIDENCIA DE CANCER DE ENDOMETRIO?  
Introducción:
La obesidad se ha relacionado con una mayor incidencia de algunas neoplasias.

Lectura recomendada:
Prevalence of Endometrial Cancer and Hyperplasia in Non-Symptomatic Overweight and Obese Women
ANZJOG, 48(2):207-213
¿CON CUAL DE LOS SIGUIENTES TRATAMIENTOS SE OBSERVO UN DESCENSO SIGNIFICATIVO DE LOS NIVELES DE LEPTINA A LOS 3 MESES DE SEGUIMIENTO?  
Introducción:
La leptina tendría efectos proaterogénicos en las mujeres posmenopáusicas. Las terapias hormonales utilizadas en esta etapa de la vida se vinculan con una reducción de sus niveles, lo que implica que ejercerían un efecto protector en relación con el riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Circulating Leptin and Ghrelin Are Differentially Influenced by Estrogen/Progestin Therapy and Raloxifene
Maturitas, 59(1):62-71
¿QUE PORCENTAJE DE LAS MUJERES FUMO DURANTE EL EMBARAZO EN LA ARGENTINA Y EL URUGUAY?  
Introducción:
El hábito de fumar está en aumento en los países en desarrollo y especialmente en las mujeres; mientras que en los países desarrollados se mantiene estable o dismuinuye.

Lectura recomendada:
Tabaquismo Durante el Embarazo en Argentina y Uruguay
Medicina Buenos Aires , 68(1):48-54
SU USO EN ETAPAS TEMPRANAS DEL EMBARAZO PUEDE DETERMINAR:  
Introducción:
La loperamida es una droga antidiarreica utilizada tanto en diarreas agudas autolimitadas como en enfermedades intestinales crónicas

Lectura recomendada:
Maternal Use of Loperamide in Early Pregnancy and Delivery Outcome
Acta Paediatrica, 97(5):541-545
¿CUAL DE ESTOS MEDICAMENTOS PUEDE EMPLEARSE PARA EL TRATAMIENTO DE LA HIPERMENORREA?  
Introducción:
La hipermenorrea constituye uno de los motivos de consulta más frecuentes en los consultorios de ginecología. Se dispone en la actualidad de numerosos tratamientos farmacológicos útiles.

Lectura recomendada:
A Benefit-Risk Review of Systemic Haemostatic Agents
Drug Safety, 31(4):275-282
¿QUE FACTORES INCREMENTAN EL RIESGO DE TROMBOEMBOLISMO VENOSO?  
Introducción:
El embolismo pulmonar y la trombosis venosa profunda reflejan 2 extremos de una misma enfermedad.

Lectura recomendada:
Acute Pulmonary Embolism
New England Journal of Medicine, 358(10):1037-1052
Obstetricia y Ginecología Oncología
 
Cirugía Farmacología
 
Medicina Farmacéutica Medicina Interna
 
¿COMO FUE LA TASA DE RECIDIVA DEL CANCER DE MAMA EN LAS MUJERES LIBRES DE ENFERMEDAD CON HLA-A2+ Y HLA-A3+ CON GANGLIOS POSITIVOS O NO QUE RECIBIERON LA VACUNA E75 (HER2/NEU) MAS FACTOR ESTIMULANTE DE COLONIAS DE GRANULOCITOS-MACROFAGOS EN COMPARACION CON  
Introducción:
A pesar de los avances en los tratamientos estándares, un porcentaje significativo de pacientes con cáncer de mama fallecen por recidiva de la enfermedad, en especial los subgrupos más agresivos, como los que sobreexpresan HER2/neu.

Lectura recomendada:
Combined Clinical Trial Results of a HER2/neu (E75) Vaccine for the Prevention of Recurrence in High-Risk Breast Cancer Patients: U.S. Military Cancer Institute Clinical Trials Group Study I-01 and I-02
Clinical Cancer Research, 14(3):797-803
¿QUE VALOR PRONOSTICO PARECEN TENER LOS NIVELES SERICOS ELEVADOS DE PROTEINA C REACTIVA EN EL CANCER DE OVARIO?  
Introducción:
La proteína C reactiva es una proteína de fase aguda, producida principalmente por los hepatocitos y que tiene acción proinflamatoria y antiinflamatoria.

Lectura recomendada:
Serum C-Reactive Protein as Independent Prognostic Variable in Patients with Ovarian Cancer
Clinical Cancer Research, 14(3):710-714
¿CUAL ES EL MEJOR METODO PARA LA EVALUACION AXILAR EN PACIENTES CON CANCER DE MAMA INFLAMATORIO?  
Introducción:
A pesar de los adelantos terapéuticos, aún el cáncer de mama inflamatorio presenta altas tasas de recidiva y su pronóstico a largo plazo continúa siendo sombrío.

Lectura recomendada:
Surgical Management of Inflammatory Breast Cancer
Seminars in Oncology, 35(1):72-77
¿CUAL ES LA CARACTERISTICA DISTINTIVA DEL CANCER DE MAMA INFLAMATORIO?  
Introducción:
El cáncer de mama inflamatorio es una enfermedad particularmente agresiva, con resultados evolutivos desalentadores, pese a las mejoras logradas con un abordaje multimodal.

Lectura recomendada:
The Medical Treatment of Inflammatory Breast Cancer
Seminars in Oncology, 35(1):64-71
SEGUN LOS DATOS EPIDEMIOLOGICOS, ¿CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL CANCER DE MAMA INFLAMATORIO?  
Introducción:
El cáncer de mama inflamatorio se caracteriza por su rápida progresión, la poca supervivencia y los cambios distintivos en la piel, que a menudo sugieren infección.

Lectura recomendada:
The Epidemiology of Inflammatory Breast Cancer
Seminars in Oncology, 35(1):11-16
¿A QUE SE ATRIBUYO INICIALMENTE EL EFECTO BENEFICIOSO DE LA OOFORECTOMIA SOBRE EL CANCER DE MAMA?  
Introducción:
La supresión ovárica es en la actualidad uno de los pilares del tratamiento del cáncer de mama en mujeres premenopáusicas, con una eficacia comparable con la de la quimioterapia en tumores hormonodependientes.

Lectura recomendada:
Ovarian Ablation as a Non-surgical Treatment for Breast Cancer
Lancet Oncology, 9(1):80-80
Retrocede 20 páginas 21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua51217