Expertos Preguntan

Específicas de Medicina Reproductiva

¿En qué pacientes sería beneficiosa la suplementación de LH exógena durante la estimulación ovárica?  
Introducción:
El ciclo ovulatorio está regulado por la hormona foliculoestimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH).

Lectura recomendada:
LH Supplementation in Ovarian Stimulation for IVF: The Individual, LH Deficient, Patient Perspective
Gynecologic and Obstetric Investigation, :1-5
¿Qué característica tendría el Índice de Sensibilidad Ovárica (ISO)?  
Introducción:
El Índice de Sensibilidad Ovárica (ISO) es un marcador del potencial ovárico que permitiría estimar la sensibilidad ovárica a las gonadotrofinas exógenas y ajustar de manera individual y personalizada el régimen de estimulación ovárica controlada.

Lectura recomendada:
The Ovarian Sensitivity Index (OSI) Significantly Correlates with Ovarian Reserve Biomarkers, Is More Predictive of Clinical Pregnancy than the Total Number of Oocytes, and Is Consistent in Consecutive IVF Cycles
Journal of Clinical Medicine, 9(6):1-8
¿Cuál es la definición de azoospermia?  
Introducción:
Un aumento en las anormalidades incrementa el riesgo de infertilidad y se recomienda además una evaluación completa de hormonas en caso de oligozoospermia.

Lectura recomendada:
Diagnosis and Treatment of Infertility in Men: AUA/ASRM Guideline Part I
Fertility and Sterility, 115(1):54-61
Se deben realizar pruebas de disfunción tiroidea en:  
Introducción:
La disfunción tiroidea puede provocar trastornos menstruales y de fertilidad. Para las mujeres con daño de la tiroides y deseos de embarazo, la tecnología de reproducción asistida puede ser una solución. Las mujeres de parejas subfértiles deben someterse a exámenes de rutina para detectar la presencia de trastornos de la tiroides.

Lectura recomendada:
2021 European Thyroid Association Guideline on Thyroid Disorders prior to and during Assisted Reproduction
European Thyroid Journal, 9(6):281-295
Se considera un factor predictivo independiente asociado con los nacimientos vivos en pacientes con respuesta ovárica deficiente (ROD) a:  
Introducción:
Los mecanismos que subyacen a la respuesta ovárica deficiente en la tecnología de reproducción asistida siguen sin estar claros. Aunque los criterios POSEIDON clasifican a las pacientes con infertilidad en grupos "esperados" o "inesperados", no hay claridad sobre los factores independientes de riesgo de nacido vivo en pacientes con respuesta ovárica deficiente y tampoco sobre su abordaje.

Lectura recomendada:
Predictive Factors for Live Birth in Fresh In Vitro Fertilization/Intracytoplasmic Sperm Injection Treatment in Poor Ovarian Reserve Patients Classified by the POSEIDON Criteria
Frontiers in Endocrinology, 12:1-8
Las mujeres sometidas a fertilización in vitro y con resultados positivos para infección por SARS-CoV-2:  
Introducción:
Durante la pandemia por SARS-CoV-2, una de las poblaciones de riesgo han sido las embarazadas. Conocer los resultados de las técnicas de reproducción asistida en pacientes infectadas ha sido el objetivo de varios estudios.

Lectura recomendada:
Perinatal Outcomes of Pregnancies Resulting from Assisted Reproduction Technology in SARS-CoV-2-Infected Women: a Prospective Observational Study
Fertility and Sterility, :1-10
Un efecto positivo del aporte suplementario con hormona luteinizante (LHS) en pacientes con respuesta ovárica deficiente (ROD) podría ser:  
Introducción:
Cada vez más mujeres que se someten a técnicas de reproducción asistida presentan respuesta ovárica deficiente. Lo anterior trae como consecuencia un pronóstico desfavorable en términos de nacidos vivos. Entre los diversos tratamientos propuestos para aumentar la respuesta ovárica en pacientes con respuesta ovárica deficiente, se encuentra el aporte suplementario con hormona luteinizante.

Lectura recomendada:
Effect of Recombinant LH Supplementation on Cumulative Live Birth Rate Compared with FSH Alone in poor Ovarian Responders: a Large, Real-world Study
Reproductive BioMedicine Online, 42(3):546-554
En pacientes de edad avanzada que se someten a reproducción médica asistida, es cierto que:  
Introducción:
La producción o acción reducida de gonadotropinas puede causar una deficiencia clínicamente significativa de hormona luteinizante y hormona foliculoestimulante, asociada con gametogénesis y esteroidogénesis reducidas.

Lectura recomendada:
Reduced FSH and LH Action: Implications for Medically Assisted Reproduction
Human Reproduction, 36(6):1469-1480
¿Cuál habría sido la tasa de positividad de COVID-19 entre paciente sometidas a estimulación ovárica controlada en un centro de fertilidad ubicado en el epicentro de la pandemia de COVID-19 en el que se implementó detección universal y otras medidas de seguridad?  
Introducción:
Las prácticas clínicas deben evolucionar para incorporar protocolos de seguridad del paciente y del personal para permitir el regreso oportuno a los servicios de fertilidad durante la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés).

Lectura recomendada:
Universal SARS-CoV-2 PCR Screening and Assisted Reproductive Technology in a COVID-19 Pandemic Epicenter: Screening and Cycle Outcomes from a New York City Fertility Cente
Fertility and Sterility, :1-7
¿Cuál es la asociación entre el antecedente de aborto espontáneo y la mortalidad prematura (antes de los 70 años)?  
Introducción:
La reducción en un tercio de las muertes prematuras atribuibles a enfermedades no comunicables es un objetivo importante en salud pública. La identificación de los factores de riesgo de mortalidad es esencial para alcanzar esta meta.

Lectura recomendada:
Association of Spontaneous Abortion with all Cause and Cause Specific Premature Mortality: Prospective Cohort Study
BMJ, 372(530):1-10
Señale cuál de los siguientes factores se asocia con disminución de la reserva ovárica.  
Introducción:
La reserva ovárica indica el potencial reproductor femenino.

Lectura recomendada:
Outdoor Air Pollution and Diminished Ovarian Reserve Among Infertile Korean Women
Environmental Health and Preventive Medicine, 26(20)
¿Que hormona debe evaluarse en pacientes infértiles con niveles bajos de LH o deficiencia de testosterona?  
Introducción:
La infertilidad masculina puede deberse a numerosas causas y patologías de base. Por este motivo es necesario realizar análisis diversos para llegar a un diagnóstico adecuado.

Lectura recomendada:
Diagnosis and Treatment of Infertility in Men: AUA/ASRM Guideline Part II
Fertility and Sterility, 115(1):62-69
El número propuesto de ovocitos recuperados para aumentar la tasa de nacidos vivos máxima es de:  
Introducción:
La asociación entre el número de ovocitos recuperados y la tasa de nacidos vivos (TNV) con transferencia de embriones frescos o TNV acumulada (TNVA)es muy importante. Hay que tener en cuenta que para lograr un mayor número de ovocitos recuperados se puede producir un síndrome de hiperestimulación ovárica.

Lectura recomendada:
Is There an Optimal Number of Oocytes Retrieved at Which Live Birth Rates or Cumulative Live Birth Rates per Aspiration are Maximized After ART? A Systematic Review
Reproductive BioMedicine Online, :10-22
¿Cuál de las siguientes complicaciones no se asocia con los embarazos de fertilización asistida?  
Introducción:
Los embarazos producidos por distintas técnicas de fertilización asistida presentan riesgo aumentado de complicaciones perinatales.

Lectura recomendada:
Association Between Endometrial Thickness and Neonatal Outcomes in Intrauterine Insemination Cycles: a Retrospective Analysis of 1,016 Live-born Singletons
Reproductive Biology and Endocrinology Rb&e, 18(1):1-9
En el contexto de la fertilización in vitro, ¿cuál de los siguientes fenómenos se asocia con la administración de agonista de la hormona liberadora de gonadotrofina (GnRHa)?  
Introducción:
En la fertilización in vitro se utiliza un régimen de hiperestimulación ovárica controlada convencional, en la que la maduración final del folículo es estimulada por la administración de la gonadotrofina coriónica humana.

Lectura recomendada:
GnRH Agonist and hCG (dual trigger) Versus hCG Trigger for Final Follicular Maturation: a Double-blinded, Randomized Controlled Study
Human Reproduction, 35(7):1648-1654
¿A qué se debe la incomodidad y el dolor de las pacientes durante la histeroscopia ambulatoria?  
Introducción:
La histeroscopia ambulatoria es una técnica diagnóstica con numerosas ventajas al momento de obtener imágenes del útero y el endometrio. Sin embargo, el dolor que sienten las pacientes durante el procedimiento hace necesaria la utilización de anestésicos y analgésicos para su abordaje.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Tramadol in Pain Relief During Diagnostic Outpatient Hysteroscopy: Systematic Review and Meta-analysis of Randomized Controlled Trials
Fertility and Sterility, 113(3):547-552
De las siguientes afirmaciones con respecto a la estimulación ovárica, cuál NO es cierta:  
Introducción:
El descubrimiento de las múltiples ondas de desarrollo folicular del ovario antral durante el ciclo menstrual, ha permito el surgimiento de nuevas estrategias de estimulación ovárica.

Lectura recomendada:
Ovarian Follicular Waves During the Menstrual Cycle: Physiologic Insights into Novel Approaches for Ovarian Stimulation
Fertility and Sterility, 114(3):443-457
La folitropina alfa humana recombinante tiene:  
Introducción:
La folitropina alfa humana recombinante (r-hFSH) se utiliza para la estimulación ovárica y la anovulación de las mujeres. Entre Los efectos adversos que se deben monitorizar está la hiperestimulación ovárica y el tromboembolsimo.

Lectura recomendada:
The Frequency of Ovarian Hyperstimulation Syndrome and Thromboembolism with Originator Recombinant Human Follitropin Alfa (GONAL-f) for Medically Assisted Reproduction: A Systematic Review
Advances in Therapy, 37(12):4831-4847
Las pruebas genéticas de preimplantación para detectar aneuploidías son útiles en:  
Introducción:
La aneuploidía embrionariaes una causa de resultados deficientes, particularmente en mujeres de edad materna avanzada y en aquellas con abortos espontáneos recurrentes y fallas repetidas de implantación. Las pruebas genéticas de preimplantación para detectar aneuploidía (PGT-A) permiten seleccionar el embrión más competente para la transferencia y mejorar el resultado.

Lectura recomendada:
Pre-implantation Genetic Testing for Aneuploidy: the Past, Present and Future
TOG The Obstetrician & Gynaecologist, 22(4):293-304
La administración de gonadotrofina coriónica humana en los ciclos naturales modificados de transferencia de embriones congelados-descongelados:  
Introducción:
Las tasas de implantación en los ciclos de reproducción asistida mejoran cuando el endometrio está receptivo y sin un aumento descontrolado de hormonas. Aún no existe consenso sobre un nivel óptimo de hormona luteinizante (LH) para el momento de activación de la gonadotrofina coriónica humana (hCG) en pacientes sometidos a transferencia de embriones congelados-descongelados (FET) con ciclos naturales modificados (mNC).

Lectura recomendada:
Is There a Critical LH Level for hCG Trigger After the Detection of LH Surge in Modified Natural Frozen-thawed Single Blastocyst Transfer Cycles?
Journal of Assisted Reproduction and Genetics, 37(12):3025-3031
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008