Salud Pública

 . penaporta9.jpg .
LA DERIVACION TEMPRANA AL NEFROLOGO MEJORA LOS RESULTADOS A LARGO PLAZO EN LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA
La derivación temprana de los pacientes con enfermedad renal crónica al nefrólogo es necesaria para mejorar los resultados a largo plazo en cuanto a morbilidad y mortalidad.

José María Peña Porta
Huesca, España

           
Especialidades específicas
NM.gif 
Relacionadas
AH.gif  AP.gif  Bq.gif  DL.gif  EdM.gif  E.gif  Ep.gif  F.gif  Ge.gif  MI.gif  SP.gif  
 . compes9.jpg .
TRATAMIENTO DE LAS COMPLICACIONES INFECCIOSAS DE LA NUTRICION PARENTERAL DOMICILIARIA
En los últimos años se ha popularizado la técnica del sellado del catéter con antimicrobianos, que parece mejorar las tasas de salvamento del catéter y disminuir las recaídas tras el tratamiento.

María Cristina Cuerda Compés
Madrid, España

           
Especialidades específicas
I.gif Nu.gif 
Relacionadas
AP.gif  EdM.gif  En.gif  G.gif  Ge.gif  MF.gif  SP.gif  
ESTABLECEN LA VALIDEZ DE LA VERSIÓN EN ESPAÑOL DEL INVENTARIO DE IDEACIÓN SUICIDA POSITIVA Y NEGATIVA
La versión en español del Inventario de Ideación Suicida Positiva y Negativa es una medida válida y confiable para evaluar los factores de riesgo y protección del suicidio en adolescentes y adultos de habla hispana, y se recomienda su uso para el diseño y evaluación de intervenciones preventivas ex profeso.

Rebeca Robles García
México D.F., México

           
Especialidades específicas
SM.gif 
Relacionadas
SP.gif  
 . retaderosas9.jpg .
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS MÉDICAS EN LA FORMACIÓN DE GRADO
Los criterios generales de evaluación aplicados son: orientar la evaluación hacia todas las competencias, en vez de sólo al conocimiento; verificar el aprendizaje de cada alumno en múltiples y variadas situaciones clínicas; realizar la evaluación del proceso, previa al examen final, y utilizar pruebas de desempeño, como instrumento indispensable.

Ana María Reta de Rosas
, Argentina

           
Especialidades específicas
MI.gif 
Relacionadas
AH.gif  A.gif  AO.gif  AN.gif  AP.gif  B.gif  Bq.gif  C.gif  CI.gif  Ci.gif  D.gif  DI.gif  DB.gif  DL.gif  EdM.gif  E.gif  En.gif  EM.gif  Ep.gif  F.gif  Fi.gif  G.gif  GH.gif  Ge.gif  He.gif  IB.gif  Mfa.gif  I.gif  In.gif  K.gif  MD.gif  MF.gif  ML.gif  MN.gif  MR.gif  MT.gif  NM.gif  N.gif  Nc.gif  Ne.gif  Nu.gif  OG.gif  Od.gif  O.gif  On.gif  OO.gif  OT.gif  OI.gif  P.gif  R.gif  SM.gif  SP.gif  T.gif  To.gif  U.gif  MV.gif  
BENEFICIOS DE LA ADMINISTRACION DE ZINC EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
El tratamiento con sulfato de cinc podría significar una reducción del factor de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2 porque su administración por doce semanas mejoró su estado metabólico, recuperaron los niveles de lipoproteínas cardioprotectoras y del micronutriente, además tuvieron disminuciones en las concentraciones de triglicéridos y colesterol total.

Guadalupe Partida Hernández
Morelia, México

     
Especialidades específicas
DB.gif F.gif 
Relacionadas
DL.gif  EM.gif  Mfa.gif  MI.gif  Nu.gif  SP.gif  
Retrocede 20 páginas 141  142  143  144  145  146  147  148  149  150  151  152  153  154  155  156  157  158  159  160  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008