Noticias biomédicas

Administración Hospitalaria
Informes precisos relacionados con la Administración Hospitalaria de utilidad para profesionales, instituciones y empresas públicas o privadas.
 
bjs.png
soc_ibero_infor_cientifica.png
Publican la primera guía para regular las prácticas quirúrgicas innovadoras en defensa de los pacientes
British Journal of Surgery, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Bristol, Reino Unido, 24 Julio, 2025

Noticia biomédica actualizada el 24 de julio de 2025. Leer más
 
rev_osteoporosis_metabolismo_miner.jpg
asnc.png
España: casi un tercio de las mujeres posmenopáusicas reciben suplementos de calcio pese a que sus dietas cubren la necesidad
Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral , Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Barcelona, España, 18 Julio, 2025

Un 27% de mujeres posmenopáusicas toman innecesariamente suplementos de calcio puesto que la dieta cubre sus requerimientos; el elevado índice respalda la necesidad de fomentar una mayor promoción de la ingesta  del mineral. Leer más
 
enfermeria_global.jpg
asnc.png
El cuidado de Enfermería debe atender las necesidades emocionales y físicas del paciente crónico
Enfermería Global, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ibarra, Ecuador, 10 Julio, 2025

Además de la comunicación efectiva y el enfoque integral de la salud, el apoyo emocional constituye un área esencial del cuidado de Enfermería brindado a pacientes crónicos; la interacción manifiesta permite reconocer y validar sus necesidades emocionales y establecer conexiones terapéuticas profundas. Leer más
 
NCR.jpeg
asnc.png
Podrían aminorarse los inconvenientes derivados del mantenimiento en frío de los órganos donados
Nature Cardiovascular Research, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Rochester, EE.UU., 07 Julio, 2025

La solución terapéutica mejoraría la función de los corazones donados y aumentaría la distancia del tiempo de transportarse así como el tiempo de manteninimiento en cámaras frigoríficas; el mecanismo de la nueva terapia podría aplicarse a otros órganos sólidos trasplantables. Leer más
 
ccdc_weekly_reports_china.jpg
asnc.png
China: resultados auspiciosos del programa para el control y tratamiento masivo de la hipertensión arterial
CCDC Weekly Reports, China, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Shenyang, China, 25 Junio, 2025

El enfoque de salud pública aplicado al Proyecto de Control de Hipertensión Rural de China (PCHRC), permitió en el año de la fase piloto aumentar 46,2% la tasa de control de la enfemedad, mientras que al ejecutarse en su fase extendida logró en tan solo tres meses un  incremento de 24,8%. Leer más
 
APIC.jpeg
siic_congresos_O0824.jpg
EE.UU.: los pacientes hispanohablantes corren mayor riesgo de sufrir infecciones motivadas por atención médica dispar
Association for Professionals in Infection Control and Epidemiology, SIIC Congresos, Phoenix, EE.UU., 23 Junio, 2025

Los pacientes hispanohablantes, así como las personas que no hablan inglés con fluidez, quedan expuestas a mayores riesgos de sufrir una amplia gama de infecciones asociadas a la atención médica. Leer más
 
gaceta_medica_mexico.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
México: importancia de conocer la seroprevalencia de enfermedades infecciosas de los donantes en zonas fronterizas
Gaceta médica de México, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Tapachula, México, 12 Junio, 2025

La seguridad y la calidad de la transfusión sanguínea debe representar una prioridad en la política pública en materia de transfusiones, por lo que resulta imprescindible realizar detecciones de enfermedades infecciosas en los bancos de sangre que, en particular, se ubican en zonas de frontera con permanente movimiento migratorio. Leer más
 
archivos_cardiologia_mexico.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Perú: definen los factores asociados que coadyuvan a la prevalencia acentuada de hipertensión arterial no diagnosticada
Archivos de Cardiología de México, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Lima, Perú, 06 Junio, 2025

El sexo masculino, la etnia nativa, la edad entre 30 y 49 años, la carencia de un seguro de salud, sufrir alguna limitación crónica y tener diabetes mellitus, representan en el Perú factores asociados de manera significativa a la hipertensión arterial no diagnosticada (HND). Leer más
 
AAOS.png
asnc.png
EE.UU.: la restricción del juego con la cabeza en el fútbol infantil redujo los índices de conmoción cerebral
Annual Meeting of the American Academy of Orthopaedic Surgeons - AAOS, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), San Diego, California, EE.UU., 02 Junio, 2025

Noticia biomédica actualizada: 2 de junio, 2025 aSNCLa norma implementada logró reducir los golpes en la cabeza, involuntarios o voluntarios, que en ciertas situaciones pueden sufrir las niñas y niños al jugar fútbol. Leer más
 
pediatria_asuncion.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
EL ingreso a UCI pediátrica por neumonía está asociado al nivel socioeconómico bajo y la saturación de O2 <95% de los pacientes
Pediatría (Asunción), Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Asunción, Paraguay, 29 Mayo, 2025

El requerimiento de ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica (UCI) guarda asociación con el nivel socioeconómico bajo de los pacientes mientras la saturación de O2 <95% se asoció a la neumonía adquirida en la comunidad (NAC) complicada. Leer más
 
ATS.png
siic_congresos_O0824.jpg
EE.UU.: las incomprensiones idiomáticas dificultan el diagnóstico preciso de delirio en los pacientes hispanohablantes atendidos en UCIs
American Thoracic Society, SIIC Congresos, La Jolla, EE.UU., 28 Mayo, 2025

Los pacientes hispanohablantes internados en unidades de cuidados intensivos (UCI) pueden quedar expuestos a diagnósticos erróneos de delirio por discordancia lingüística con los profesionales de habla inglesa  del servicio. Leer más
 
j_amer_college_surgeons_jacs.jpg
asnc.png
EE.UU.: la disminución de los estados que obligan a los motociclistas a usar cascos provocó un notable aumento de accidentes
Journal of the American College of Surgeons (JACS), Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Charlotte, EE.UU., 25 Mayo, 2025

Los cirujanos traumatólogos advierten que el aumento de los accidentes está relacionado con que solo 19 estados de Estados Unidos mantienen leyes universales sobre el uso obligatorio del casco, en comparación con los 47 que las aplicaban 50 años atrás. Leer más
 
revista_argentina_cardiologia.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
América Latina: la evaluación del shock cardiogénico requiere investigaciones locales y mancomunadas
Revista Argentina de Cardiología, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 24 Mayo, 2025

Latin American Registry of Cardiogenic Shock in the context of Acute  Coronary Syndromes (LATIN-Shock)La falta de información científica propia, las culturas locales y las situaciones socioeconómicas específicas, representan factores que pueden incidir en las diferencias de los diagnósticos y tratamientos del shock cardiogénico (SC). Leer más
 
soc_ibero_infor_cientifica.png
asnc.png
SIIC suma miles de artículos biomédicos completos y de consulta gratuita seleccionados por la institución
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 19 Mayo, 2025

Informe actualizado, 16/5, 18:50hsaSNC Los profesionales de la salud suscriptores y usuarios de SIICSALUD, dispondrán de accesos gratuitos e ilimitados a la sección Textos Completos Autorizados - TCA©  [https://www. Leer más
 
SCTCuba.jpeg
asnc.png
El bajo peso del nacimiento puede coincidir con índices de mayor presión arterial sin alcances patológicos
Salud, Ciencia y Tecnología, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), La Habana, Cuba, 18 Mayo, 2025

El peso inadecuado al nacer como  predictor significativo de la salud a largo plazo torna necesario la implementación de estrategias integrales que apoyen a las mujeres embarazadas y fomenten el crecimiento fetal adecuado. Leer más
 
ROyGV.jpg
soc_ibero_infor_cientifica.png
Venezuela: las alertas tempranas de pacientes obstétricas contribuyen a la detección oportuna de morbimortalidades
Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Caracas, Venezuela, 27 Abril, 2025

El seguimiento y posible desencadenamiento de los parámetros fisiológicos pueden ayudar a reconocer eventuales morbilidades maternas y, en última instancia, detener la sucesión de graves complicaciones. Leer más
 
ginecologia_obstetricia_mexico.jpg
asnc.png
Perú: la edad avanzada de las mujeres primigestas puede acarrear riesgos materno-perinatales
Ginecología y Obstetricia de México, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Lima, Perú, 25 Abril, 2025

La edad avanzada de las madres primigestas representa un factor de riesgo que puede ocasionar diversas complicaciones materno-perinatales: mayor riesgo de cesárea, preeclampsia, oligohidramnios, trabajo de parto disfuncional, distocias de presentación y probremas neonatales diversos. Leer más
 
ministerio_da_saude.png
asnc.png
Brasil: Ministério da Saúde amplia ações prioritárias de enfrentamento à dengue [Informe oficial]
Ministerio da Saúde, Brasil, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Brasilia, Brasil, 21 Abril, 2025

Traducción Selectiva de SIICReproducimos textualmente el informe Ministério da Saúde amplia ações prioritárias de enfrentamento à dengue para 312 municípios publicado el 17 de abril último por el Ministerio de Salud de Brasil. Leer más
 
asnc.png
opas_salud.png
Los países de América con coberturas bajas de vacunación contra el sarampión se exponen a Alto riesgo de contraer la enfermedad
Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Organización Panamericana de la Salud, Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 19 Abril, 2025

La evaluación rápida de riesgos (ERR) comunicada el 24 de marzo último por la OPS/OMS describe la situación del sarampión  en América desde su erradicación hasta el aumento de brotes y casos que en estos momentos se producen en algunos países del continente. Leer más
 
 
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008