Editamos hoy, 24 de Mayo

Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)

PUESTO SANITARIO EL CHALTEN, PROVINCIA DE SANTA CRUZ Entrevista a la Doctora Carolina Codó, directora del Puesto de Salud El Chaltén. El pueblo de El Chaltén está en la......

Carolina Codó, El Chaltén, Argentina
  

Artículo original

EL NEURODESARROLLO EN LA INFANCIA Y LA IMPORTANCIA DE LA COMPRENSION NOMINAL EN EL DIAGNOSTICO Presentamos una revisión de la denominación Trastornos del Neurodesarrollo del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5). Los paradigmas......

Irene Kremer, Córdoba, Argentina
      

doi: http://dx.doi.org/10.21840/siic/158245

http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/journalofpeadiatricendocrinology&metabolism.jpg
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA TRIPTORELINA ADMINISTRADA CADA SEIS MESES EN LA PUBERTAD PRECOZ CENTRAL, En este trabajo se evaluó por primera vez la formulación semestral de triptorelina en niños y niñas con pubertad precoz central,...
[Journal of Pediatric Endocrinology & Metabolism]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/jpharmacolexpther.jpg
LINACLOTIDA E INHIBICIÓN DE LA SENSIBILIZACIÓN CRUZADA VEJIGA-COLON Artículos relacionados En un modelo murino de infusión de sulfato de protamina en la vejiga, la linaclotida fue eficaz para disminuir el número...
[Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/jstrokecd.jpg
INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES Y CLOPIDOGREL: EFICACIA ANTIPLAQUETARIA., La terapia combinada con clopidogrel y un inhibidor de la bomba de protones (IBP), como omeprazol, rabeprazol, dexlansoprazol, lansoprazol, esomeprazol o...
[Journal of Stroke and Cerebrovascular Diseases ]
/tapasrevistas/biomed_res_int.jpg
EMPLEO DE AZITROMICINA Y RIESGO DE PROLONGACIÓN DEL INTERVALO QT, Este trabajo retrospectivo determinó que el riesgo de prolongación del intervalo QT se incrementó principalmente en los pacientes ancianos tratados con...
[Biomed Research International ]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/bone.jpg
SALUD ÓSEA LUEGO DE FINALIZADO EL TRATAMIENTO CON INHIBIDORES DE LA AROMATASA Artículos relacionados Un año después de completado el tratamiento con inhibidores de la aromatasa, la densidad mineral ósea (DMO) del cuello femoral y...
[Bone]

Prachi Atram,
describe para SIIC su trabajo

Fluido gingival crevicular como marcador diagnóstico en los pacientes VIH positivos
Od.gif SP.gif 
recientemente editado en
Journal of International Society of Preventive and Community Dentistry

Patricia Bizarro-nevares,
describe para SIIC su trabajo

EL ESTILO DE VIDA Y LA CONTAMINACION ATMOSFERICA AFECTAN LA SALUD REPRODUCTIVA DE LA MUJER
AO.gif To.gif 
recientemente editado en
Revista de la Facultad de Medicina

Artículo original
Comentado por


...
Leer más
Artículo original


 

 
Comentado por


...
Leer más

OG.gif

VITAMINA D Y DISMENORREA PRIMARIA

Evaluaciones Hoy

Cardiología
¿Qué es la apolipoproteína B (apoB)?

Cirugía
¿Cuáles son los fenotipos de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)?

Cuidados Intensivos
¿Con que estaría asociada la oxigenoterapia dirigida a una presión parcial de oxígeno arterial (PaO2) de 60 mm Hg en pacientes con insuficiencia respiratoria hipoxémica aguda ingresados en la UCI?

Dermatología
¿Cuál es el mecanismo de acción de lebrikizumab, un fármaco útil para el tratamiento de la dermatitis atópica?

MT.gifMedicina del Trabajo
MD.gifMedicina Deportiva
MF.gifMedicina Familiar
MI.gifMedicina Interna
ML.gifMedicina Legal
MN.gifMedicina Nuclear
MR.gifMedicina Reproductiva
NM.gifNefrología y Medio Interno
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008