Editamos hoy, 14 de Febrero

Caso clínico

TUMOR NEUROECTODERMICO PRIMITIVO ENDOMETRIAL CON METASTASIS BILATERAL EN MAMA El tumor neuroectodérmico primitivo del útero es una neoplasia extremadamente rara. Suele presentarse como sarcomas puros en mujeres posmenopáusicas como un......

Rosario Guerrero Cauqui, Algeciras, España
    

doi: http://dx.doi.org/10.21840/siic/153009

Artículo original

UNA OPORTUNIDAD PARA EL ENCUENTRO ENTRE EL EQUIPO DE SALUD Y LAS FAMILIAS Es el desafío del equipo de salud pediátrico comprender que la relación médico-paciente-familia abarca aspectos que van más allá de los......

Mónica García Barthe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
      

doi: http://dx.doi.org/10.21840/siic/153081

/tapasrevistas/journalofaffectivedisorders.jpg
EL TRASTORNO ESQUIZOAFECTIVO TIENE VALIDEZ DIAGNÓSTICA, Si bien se propone que el trastorno esquizoafectivo se asocia con un nivel elevado de heterogeneidad, es decir, de variabilidad relacionada...
[Journal of Affective Disorders]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/schizophreniabulletin.jpg
PARKINSONISMO ESPONTÁNEO Y COMPROMISO COGNITIVO EN LOS PACIENTES CON UN PRIMER EPISODIO DE PSICOSIS, En los pacientes con un primer episodio de psicosis, en ausencia de tratamiento antipsicótico, el parkinsonismo espontáneo se asocia con compromiso...
[Schizophrenia Bulletin]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/jurol.jpg
SEGURIDAD COMPARADA DE LA TERAPIA DE PRIVACIÓN DE ANDRÓGENOS INTERMITENTE Y CONTINUA EN EL CÁNCER DE PRÓSTATA AVANZADO, En los pacientes con cáncer de próstata en estadio avanzado, la terapia de privación intermitente se asocia con riesgo más bajo...
[The Journal of Urology ]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/depressanxiety.jpg
RECUPERACIÓN ESPONTÁNEA FRECUENTE LUEGO DE UN TRAUMA AGUDO EN PACIENTES JÓVENES, La exposición a eventos traumáticos durante la infancia y la adolescencia es frecuente. Una minoría los individuos que sufren dichos eventos...
[Depression and Anxiety]
/tapasrevistas/jpainsymptommanage.jpg
INFORMACIÓN INSUFICIENTE SOBRE EL TRATAMIENTO DEL PACIENTE AGÓNICO, Los datos disponibles sobre la seguridad y la eficacia del tratamiento farmacológico paliativo de los síntomas observados habitualmente en pacientes agónicos...
[Journal of Pain and Symptom Management]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/vasc_healt_risk_manag.jpg
IMPACTO DE LOS INHIBIDORES DEL COTRANSPORTADOR DE SODIO Y GLUCOSA 2 SOBRE LA PRESIÓN ARTERIAL Artículos relacionados Se presenta una revisión que analiza el impacto de los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa 2 sobre la presión...
[Vascular Health and Risk Management]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/j_clin_mov_disord.jpg
EL TRATAMIENTO DEL PACIENTE CON DISTONÍA REPRESENTA UN DESAFÍO, El tratamiento del paciente con distonía representa un desafío diagnóstico y terapéutico. La comprensión de la fisiopatología del cuadro permitirá aplicar...
[Journal of Clinical Movement Disorders ]

Marcelo Ceberio Rodriguez,
describe para SIIC su trabajo

REGLAS SOCIALES QUE CONDICIONAN LA ESPONTANEIDAD DE LAS EMOCIONES EN LA EXPRESION FACIAL
Ne.gif SM.gif 
recientemente editado en
Revista Mexicana de Investigación en Psicología

Artículo original
Comentado por


...
Leer más
Artículo original


 

 
Comentado por


...
Leer más

Evaluaciones Hoy

Neumonología
¿Cuál o cuáles de estas entidades se incluyen en la clasificación de la hipertensión pulmonar (HP)?

Neurología
¿Cuáles son las ventajas del diazepam intranasal, respecto del diazepam en gel rectal, como tratamiento de rescate de las convulsiones agudas repetitivas?

Nutrición
¿Con qué se asocia el consumo de alimentos ultraprocesados en la mediana edad?

Obstetricia y Ginecología
¿Cuáles son los efectos de los análogos de la hormona liberadora de gonadotrofinas en pacientes con endometriosis?

MT.gifMedicina del Trabajo
MD.gifMedicina Deportiva
MF.gifMedicina Familiar
MI.gifMedicina Interna
ML.gifMedicina Legal
MN.gifMedicina Nuclear
MR.gifMedicina Reproductiva
NM.gifNefrología y Medio Interno
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008