Editamos hoy, 3 de Octubre

Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)

NIVELES SERICOS DE ALUMINIO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Artículos relacionados Se recomienda establecer un sistema de vigilancia sobre la presencia del aluminio en los alimentos y medicamentos, así como en el......

Fernanda Eugenia Gutierrez Lara, Valencia, Venezuela
    

doi: http://dx.doi.org/10.21840/siic/149550

Entrevista original

BENEFICIOS DE LA TERAPIA ANTIHIPERTENSIVA DE ACCION PROLONGADA Y UNA UNICA TOMA DIARIA Artículos relacionados La monodosis diaria con fármacos de vida media prolongada aumenta la adhesión de los pacientes, lo que es un componente de......

Mario Bendersky, Córdoba, Argentina
  

http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/amindonesia.jpg
EL ESTRÉS PSICOLÓGICO EN LA DISPEPSIA FUNCIONAL, En los pacientes con dispepsia funcional, el estrés psicológico no parece asociarse con mayor inflamación de la mucosa gástrica, a juzgar...
[Acta Medica Indonesiana ]
/tapasrevistas/medicine_balt.jpg
DISFUNCIONES DEGLUTORIAS LUEGO DE LA EXTUBACIÓN, La edad influyó en el tiempo necesario para la recuperación de la deglución. Aproximadamente 1 de cada 4 personas mayores (24.1%)...
[Medicine (Baltimore)]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/motility.jpg
HIPERSENSIBILIDAD VISCERAL EN EL SÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE Artículos relacionados El papel de la hipersensibilidad visceral en la fisiopatología del síndrome del intestino irritable es importante y existen varias intervenciones en...
[Journal of Neurogastroenterology and Motility ]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/currentneurologyandneurosciencereports.jpg
REPERCUSIONES DE LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO EN LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE, Los trastornos del sueño (apnea obstructiva y central del sueño, síndrome de piernas inquietas e insomnio) presentan mayor incidencia en pacientes...
[Current Neurology and Neuroscience Reports]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/critical_care.jpg
INTERVENCIONES NUTRICIONALES PARA LA MEJORÍA DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS Artículos relacionados Es importante revertir la evolución desfavorable de los pacientes que reciben el alta luego de una internación en la unidad de...
[Critical Care (london, England) ]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/koreanjournalofinternalmedicine.jpg
EFECTOS DEL VALSARTÁN Y LA AMLODIPINA SOBRE EL ESTRÉS OXIDATIVO Artículos relacionados En los pacientes con diabetes tipo 2 e hipertensión arterial, el tratamiento con valsartán (un bloqueante de los receptores de angiotensina)...
[Korean Journal of Internal Medicine]
/tapasrevistas/revischilenadepediat.jpg
MEDICINAS COMPLEMENTARIAS ALTERNATIVAS EN ADOLESCENTES, Si bien las medicinas complementarias alternativas son utilizadas cada vez con mayor frecuencia en niños y adolescentes con trastorno por déficit...
[Revista Chilena de Pediatría]

Carlos Eduardo Da Silva,
describe para SIIC su trabajo

USO DE FLUORESCEINA SODICA EM TUMORES DA BASE DE CRÂNIO
Nc.gif On.gif 
recientemente editado en
Surgical Neurology International

Mario Nuño-ayala,
describe para SIIC su trabajo

REGULACION DE LAS LIPOPROTEINAS DE ALTA DENSIDAD
C.gif Nu.gif 
recientemente editado en
Atherosclerosis

Artículo original
Comentado por


...
Leer más
Artículo original


 

 
Comentado por


...
Leer más

Evaluaciones Hoy

Neumonología
¿Cuál o cuáles de estas entidades se incluyen en la clasificación de la hipertensión pulmonar (HP)?

Neurología
¿Cuáles son las ventajas del diazepam intranasal, respecto del diazepam en gel rectal, como tratamiento de rescate de las convulsiones agudas repetitivas?

Nutrición
¿Con qué se asocia el consumo de alimentos ultraprocesados en la mediana edad?

Obstetricia y Ginecología
¿Cuáles son los efectos de los análogos de la hormona liberadora de gonadotrofinas en pacientes con endometriosis?

MT.gifMedicina del Trabajo
MD.gifMedicina Deportiva
MF.gifMedicina Familiar
MI.gifMedicina Interna
ML.gifMedicina Legal
MN.gifMedicina Nuclear
MR.gifMedicina Reproductiva
NM.gifNefrología y Medio Interno
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008