Editamos hoy, 12 de Abril

Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)

AISLAMIENTO Y MATRIMONIOS CONSANGUINEOS EN COMUNIDADES INDIGENAS DE HONDURAS Las comunidades Lencas de Honduras se encuentran en aislamiento relativo. En sus costumbres matrimoniales la mayoría parece evitar los matrimonios consanguíneos.......

Edwin Francisco Herrera Paz, San Pedro Sula, Honduras
  

doi: http://dx.doi.org/10.21840/siic/155224

Artículo original

LA QUETIAPINA TIENE EFICACIA ANTIDEPRESIVA La eficacia antidepresiva de la quetiapina se demuestra sobre la base de información clínica y farmacodinámica. La autorización del uso de......

Chiara Rovera, Milán, Italia
      

http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/cnsdrugs.jpeg
ALEMTUZUMAB EN LA PRÁCTICA CLÍNICA, Los pacientes con esclerosis múltiple con enfermedad activa que no fueron tratados previamente y los que presentaron respuesta parcial a otros...
[CNS Drugs]
/tapasrevistas/drug_design_develop_ther.jpg
LA SUSPENSIÓN ORAL DE RILUZOL ES LA FORMULACIÓN DE ELECCIÓN EN LA ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA, La suspensión oral de riluzol 5 mg/ml es de elección para el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica por su eficacia,...
[Drug Design, Development and Therapy ]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/bjuinternational.jpg
TAMAÑO TUMORAL EN EL PRONÓSTICO DEL CARCINOMA UROTELIAL, El tamaño tumoral superior a 3 cm fue un factor pronóstico significativo en el análisis univariado y multivariado de supervivencia específica...
[British Journal of Urology International ]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/psychiatric_times.jpg
INTRODUCCIÓN A LA PSIQUIATRÍA DE TRASPLANTE, Las diversas fases del trasplante implican distintas dificultades para el psiquiatra. El profesional debe tener la habilidad de diagnosticar e intervenir...
[Psychiatric Times ]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/journal_american_heart_association.jpg
LA RIGIDEZ ARTERIAL Y LA HIPERTENSIÓN SON FACTORES DE RIESGO PREDICTIVOS EN ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Artículos relacionados Un porcentaje considerable de pacientes hipertensos tratados tienen rigidez arterial elevada, un fenómeno que podría explicar, en parte, el riesgo cardiovascular...
[Journal of the American Heart Association ]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/pediatrics.jpg
LA POSTERGACIÓN Y LA NEGATIVA DE LOS PADRES AFECTA EL ESQUEMA DE VACUNACIÓN INFANTIL , El esquema de vacunación infantil puede no cumplirse en forma debida debido a la negativa de los padres a vacunar a...
[Pediatrics]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/expertopininvestigdrugs.jpg
SE INVESTIGAN DIFERENTES DROGAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE HUNTINGTON, En la actualidad existen numerosas investigaciones en curso destinadas a descubrir tratamientos que mejoren los síntomas motores y neuropsiquiátricos asociados con...
[Expert Opinion on Investigational Drugs]

Isidora Vujcic,
describe para SIIC su trabajo

El Estrés Psicosocial como Factor de Riesgo de Infarto Agudo de Miocardio
C.gif Ep.gif 
recientemente editado en
Acta Cardiologica Sinica

Hendra Hermawan,
describe para SIIC su trabajo

HYDROXYAPATITE-COATED POROUS IRON BONE SCAFFOLDS
Bq.gif OT.gif 
recientemente editado en
Journal of Orthopaedic Translation

Artículo original
Comentado por


...
Leer más
Artículo original


 

 
Comentado por


...
Leer más

Evaluaciones Hoy

Neumonología
¿Cuál o cuáles de estas entidades se incluyen en la clasificación de la hipertensión pulmonar (HP)?

Neurología
¿Cuáles son las ventajas del diazepam intranasal, respecto del diazepam en gel rectal, como tratamiento de rescate de las convulsiones agudas repetitivas?

Nutrición
¿Con qué se asocia el consumo de alimentos ultraprocesados en la mediana edad?

Obstetricia y Ginecología
¿Cuáles son los efectos de los análogos de la hormona liberadora de gonadotrofinas en pacientes con endometriosis?

MT.gifMedicina del Trabajo
MD.gifMedicina Deportiva
MF.gifMedicina Familiar
MI.gifMedicina Interna
ML.gifMedicina Legal
MN.gifMedicina Nuclear
MR.gifMedicina Reproductiva
NM.gifNefrología y Medio Interno
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008