Editamos hoy, 5 de Julio
Día de la Independencia

Red Científica Iberoamericana (RedCIbe)

LA FIEBRE Q SE ASOCIA CON ABORTO ESPONTANEO La fiebre Q es una zoonosis causada por Coxiella burnetti. Los animales domésticos son los principales reservorios, y en ellos causa......

Santiago González, Burgos, España
  

Artículo original

ANGIOSARCOMA CARDIACO: UNA NEOPLASIA RARA Y DE DIFICIL DIAGNOSTICO Los angiosarcomas cardíacos son neoplasias de muy baja prevalencia que suelen diagnosticarse en etapas avanzadas debido a su sintomatología inespecífica. La......

murinello1_022713.gif António Murinello, Lisboa, Portugal


      

http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/lymphoma.jpg
FACTORES PRONÓSTICOS EN LOS SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS EN TRATAMIENTO CON DECITABINA , La decitabina mejora la supervivencia global y el riesgo de progresión a leucemia mieloide aguda en pacientes con síndrome mielodisplásico, pero...
[Clinical Lymphoma, Myeloma and Leukemia ]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/gut.jpg
RELACIÓN ENTRE LA TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL Y EL RIESGO DE CARCINOMA COLORRECTAL , Se evalúa si la terapia de reemplazo hormonal podría complementar las estrategias de prevención del carcinoma colorrectal.
[Gut]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/aurisnasuslarynx.jpg
ABORDAJE DEL TINNITUS EN UNA AMPLIA POBLACIÓN DE ENFERMOS CON PÉRDIDA AUDITIVA NEUROSENSORIAL , El 70% de las personas con pérdida auditiva neurosensorial presentan tinnitus; sin embargo, sólo el 39% de los enfermos con hipoacusia...
[Auris Nasus Larynx]
/tapasrevistas/annindianacadneurol.jpg
OPCIONES DE TRATAMIENTO DE LA MIGRAÑA EPISÓDICA , El tratamiento eficaz de la migraña episódica incluye el de los episodios agudos y el tratamiento preventivo para evitar las recaídas....
[Annals of Indian Academy of Neurology]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/eurojourendocri.jpg
ESTUDIAN LOS VÍNCULOS ENTRE LA DISFUNCIÓN TIROIDEA Y LA INSUFICIENCIA CARDÍACA Artículos relacionados El análisis de los mecanismos que inducen insuficiencia cardíaca en sujetos con disfunción tiroidea permite confirmar el vínculo entre las hormonas...
[European Journal of Endocrinology ]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/chroniclesofyoungscientists.jpg
MÉTODOS FENOTÍPICOS PARA TIPIFICAR LA RESISTENCIA BACTERIANA MEDIADA POR BETA-LACTAMASAS , En contextos de escasos recursos, la aplicación de discos de tipificación de fenotipos constituye un método accesible y confiable, con identificación...
[Chronicles of Young Scientists ]
/tapasrevistas/amjobstetgynecol.jpg
SÍNTOMAS Y SIGNOS DE DISFUNCIÓN PELVIANA CON LA AVULSIÓN DE LOS MÚSCULOS PELVIANOS , La presencia de avulsión grave de la musculatura de la pelvis en pacientes con disfunción del piso pelviano o prolapso recurrente...
[American Journal of Obstetrics and Gynecology]

Maria Elisa Lombardo,
describe para SIIC su trabajo

APLICACION DE LA VITAMINA B12 EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS
Bq.gif I.gif 
recientemente editado en
Antimicrobial Agents and Chemotherapy

Ahecio Kleber Araujo Brito Brito,
describe para SIIC su trabajo

Influência da (Influencia de la) educação fisica sobre a saude (en la salud) de escolares
MD.gif P.gif 
recientemente editado en
Pediatria Moderna

Artículo original
Comentado por


...
Leer más
Artículo original


 

 
Comentado por


...
Leer más

Evaluaciones Hoy

Neumonología
¿Cuál o cuáles de estas entidades se incluyen en la clasificación de la hipertensión pulmonar (HP)?

Neurología
¿Cuáles son las ventajas del diazepam intranasal, respecto del diazepam en gel rectal, como tratamiento de rescate de las convulsiones agudas repetitivas?

Nutrición
¿Con qué se asocia el consumo de alimentos ultraprocesados en la mediana edad?

Obstetricia y Ginecología
¿Cuáles son los efectos de los análogos de la hormona liberadora de gonadotrofinas en pacientes con endometriosis?

MT.gifMedicina del Trabajo
MD.gifMedicina Deportiva
MF.gifMedicina Familiar
MI.gifMedicina Interna
ML.gifMedicina Legal
MN.gifMedicina Nuclear
MR.gifMedicina Reproductiva
NM.gifNefrología y Medio Interno
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008