Editamos hoy, 13 de Junio

Artículo original

NIVELES DE GLUCOSA EN SANGRE EN LA HIPERTROFIA CARDIACA En el presente artículo pretendemos revisar la asociación que existe entre la glucemia plasmática y la hipertrofia cardíaca. Además, presentamos datos......

Pablo Stiefel, Sevilla, España
      

Artículo original

DESCRIBEN LAS CARACTERISTICAS CLINICAS E HISTOPATOLOGICAS DE LOS MUCOCELES Este trabajo permite conocer las características clínicas que se presentan con mayor frecuencia en los mucoceles y las condiciones en las......

Celia Linares-Vieyra, México, México
      

http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/jboneminerres.jpg
CONFRONTAN LAS DIFERENCIAS ENTRE LA SEÑALIZACIÓN DEL CALCIO INTRACELULAR DE LAS REDES DE OSTEOCITOS Y OSTEOBLASTOS , En modelos in vitro, se demuestran diferencias en las vías de señalización del calcio intracelular entre los osteoblastos y los osteocitos....
[Journal of Bone and Mineral Research]
/tapasrevistas/journalofaffectivedisorders.jpg
DESCRIBEN POSIBLES BENEFICIOS ASOCIADOS CON LA COMBINACIÓN DE QUETIAPINA Y LAMOTRIGINA Artículos relacionados La combinación de lamotrigina y la quetiapina es frecuente en la práctica clínica. Ambas drogas pueden tener perfiles complementarios ya que...
[Journal of Affective Disorders]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/drugsaf.jpg
REVISAN LAS POSIBLES INTERACCIONES ENTRE LOS INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES Y EL CLOPIDOGREL , La información disponible no muestra una interacción categórica entre los inhibidores de la bomba de protones y el clopidogrel. Sin embargo,...
[Drug Safety]
/tapasrevistas/jama.jpg
LA CIRUGÍA DE BYPASS EXTRACRANEAL-INTRACRANEAL NO APORTA BENEFICIOS AL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CAROTÍDEA E ISQUEMIA CEREBRAL HEMODINÁMICA , En pacientes con oclusión aterosclerótica de arteria carótida interna, la cirugía de bypass extracraneal-intracraneal agregada al tratamiento farmacológico no mejora las...
[JAMA]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/indianpediatr.jpg
COMPARAN LAS NEBULIZACIONES CON SOLUCIÓN SALINA HIPERTÓNICA CON LAS DE ADRENALINA EN LA BRONQUIOLITIS , Las nebulizaciones con solución salina hipertónica fueron al menos tan eficaces como el tratamiento con nebulizaciones con adrenalina en niños con...
[Indian Pediatrics]
/tapasrevistas/diabetescare.jpg
DEMUESTRAN QUE EL AUMENTO DE LA DISPERSIÓN DEL INTERVALO QT PREDICE LA MORTALIDAD DE CAUSA CARDIOVASCULAR EN SUJETOS CON DIABETES TIPO 2 , Afirman que la dispersión del intervalo QT es un mejor predictor de riesgo cardiovascular que el QT corregido en pacientes con...
[Diabetes Care]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/saudijournalofanaesthesia.jpg
UTILIDAD DE LA ESCALA APACHE II EN LA TOMA DE DECISIONES EN REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR , Un puntaje menor a 24 unidades en la escala APACHE II se vincula con un mejor pronóstico en los pacientes adultos...
[Saudi Journal of Anaesthesia]

Erick Fernando Huarcaya Castilla,
describe para SIIC su trabajo

CITOQUINAS Y RECUENTO DE LINFOCITOS T EN PACIENTES CON INFECCION POR BARTONELLA BACILLIFORMIS DE FASE AGUDA Y CRONICA EN UN AREA ENDEMICA DE PERU: ESTUDIO PILOTO
I.gif In.gif 
recientemente editado en
Revista do Instituto de Medicina Tropical de São Paulo

Artículo original
Comentado por


...
Leer más
Artículo original


 

 
Comentado por


...
Leer más

Evaluaciones Hoy

Neumonología
¿Cuál o cuáles de estas entidades se incluyen en la clasificación de la hipertensión pulmonar (HP)?

Neurología
¿Cuáles son las ventajas del diazepam intranasal, respecto del diazepam en gel rectal, como tratamiento de rescate de las convulsiones agudas repetitivas?

Nutrición
¿Con qué se asocia el consumo de alimentos ultraprocesados en la mediana edad?

Obstetricia y Ginecología
¿Cuáles son los efectos de los análogos de la hormona liberadora de gonadotrofinas en pacientes con endometriosis?

MT.gifMedicina del Trabajo
MD.gifMedicina Deportiva
MF.gifMedicina Familiar
MI.gifMedicina Interna
ML.gifMedicina Legal
MN.gifMedicina Nuclear
MR.gifMedicina Reproductiva
NM.gifNefrología y Medio Interno
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008