Editamos hoy, 25 de Enero

Artículo original

ANALIZAN LAS CARACTERISTICAS DE LOS EFECTOS ADVERSOS DE LOS ANTIRRETROVIRALES EN LA INFECCION POR VIH Si bien la terapia antirretroviral de gran actividad ha disminuido notablemente la morbimortalidad relacionada con el VIH, el tratamiento prolongado puede......

Erika Santos Corraliza, Salamanca, España
      

Artículo original

EL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD PUEDE PERSISTIR EN LA ADULTEZ Existen disfunciones ejecutivas en adultos con TDAH: alteración en la respuesta de inhibición, en la capacidad de planificación, dificultades en flexibilidad......

rodriguezjimenez1.gif Roberto Rodríguez-Jiménez, Madrid, España


      

/tapasrevistas/pediatricsandneonatol.jpg
REFORMA EDUCATIVA MÉDICA EN TAIWÁN: NUEVOS APORTES DE LA INVESTIGACIÓN COGNITIVA, Los estudios en investigación cognitiva médica pueden mejorar la calidad de la educación médica. La tendencia actual está orientada a un...
[Pediatrics and Neonatology]
/tapasrevistas/jacc.jpg
EVALÚAN LA RELACIÓN ENTRE EL TABAQUISMO Y LA EFICACIA DEL CLOPIDOGREL, La eficacia del clopidogrel se ve alterada por varios factores clínicos que alteran su metabolismo; el tabaquismo es uno de ellos....
[Journal of the American College of Cardiology]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/jurol.jpg
UTILIDAD DE LA LINFADENECTOMÍA RETROPERITONEAL EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER TESTICULAR DE ALTO RIESGO, Los pacientes con diagnóstico de cáncer testicular con más del 30% de carcinoma embrionario, con invasión linfovascular o sin ella, tienen...
[The Journal of Urology ]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/eurjobstetgynecolreprodbiol.jpg
UN NUEVO MODELO PODRÍA IDENTIFICAR FÁCILMENTE LAS PACIENTES CON MAYOR RIESGO DE DIABETES GESTACIONAL, Un modelo sencillo de pesquisa que incluye cinco variables clínicas podría reducir el número de pruebas de tolerancia a la glucosa...
[European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology]
/tapasrevistas/clin_microbiology_infection.jpg
LA INFECCIÓN POR CHLAMYDIA TRACHOMATIS PUEDE TENER CONSECUENCIAS MÉDICAS IMPORTANTES Artículos relacionados La infección por C. trachomatis es frecuente en las personas jóvenes, sexualmente activas. El sexo sin protección es un factor de...
[Clinical Microbiology and Infection]
/tapasrevistas/new_engl_j_med.jpg
DESCRIBEN LOS CAMBIOS EN LA PREVALENCIA DE NEUMONÍA Y EN LA MORTALIDAD ASOCIADA CON LA EDAD DE LA PANDEMIA DE INFLUENZA H1N1 Artículos relacionados En la pandemia de influenza H1N1 de 2009 se observa un aumento en el índice de neumonías graves y de la...
[New England Journal of Medicine]
PROPONEN UNA CLASIFICACIÓN SIMPLIFICADA DE LA PRESENTACIÓN CLÍNICA DEL DENGUE, De acuerdo con los resultados del estudio DENCO, auspiciado por la OMS, se ha propuesto reclasificar a la presentación clínica del...
[Comisión de Enfermedades Emergentes (S.A.D.I)]

Mary Uchiyama Nakamura,
describe para SIIC su trabajo

REPERCUSSÕES OBSTETRICAS E PERINATAIS DO TABAGISMO (ATIVO E/OU PASSIVO) NA GRAVIDEZ
AP.gif OG.gif 
recientemente editado en
São Paulo Medical Journal

Fernando Martínez Bustos,
describe para SIIC su trabajo

BENEFICIOS FUNCIONALES DEL APROVECHAMIENTO DE FIBRA DE PULPA DE NARANJA
Bq.gif Nu.gif 
recientemente editado en
Food Chemistry

Artículo original
Comentado por


...
Leer más
Artículo original


 

 
Comentado por


...
Leer más

Evaluaciones Hoy

Cardiología
¿Qué es la apolipoproteína B (apoB)?

Cirugía
¿Cuáles son los fenotipos de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)?

Cuidados Intensivos
¿Con que estaría asociada la oxigenoterapia dirigida a una presión parcial de oxígeno arterial (PaO2) de 60 mm Hg en pacientes con insuficiencia respiratoria hipoxémica aguda ingresados en la UCI?

Dermatología
¿Cuál es el mecanismo de acción de lebrikizumab, un fármaco útil para el tratamiento de la dermatitis atópica?

MT.gifMedicina del Trabajo
MD.gifMedicina Deportiva
MF.gifMedicina Familiar
MI.gifMedicina Interna
ML.gifMedicina Legal
MN.gifMedicina Nuclear
MR.gifMedicina Reproductiva
NM.gifNefrología y Medio Interno
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008