Conceptos Categóricos

Diabetología

07/06/2021
Titulación de glargina

El uso de algoritmos informáticos de titulación de la insulina glargina es una estrategia segura y eficaz para modificar las dosis en las primeras 4 semanas de tratamiento con este fármaco.

CC en base al informe:
Real-World Data Collection Regarding Titration Algorithms for Insulin Glargine in Patients With Type 2 Diabetes Mellitus.. J Diabetes Sci Technol, 2016
07/06/2021
Retinopatía Diabética

Los niveles aumentados de proteína C-reactiva, pero no los marcadores de función endotelial, se relacionan con la retinopatía diabética grave. Los efectos perjudiciales de la inflamación son más pronunciados aún en los pacientes con obesidad.

CC en base al informe:
Circulating Markers of Inflammation and Endothelial Function, and Their Relationship to Diabetic Retinopathy. Diabet Med, 2015
07/06/2021
Carga del Pie Diabético

El pie diabético conlleva una carga sustancial desde el punto de vista clínico y económico. Para disminuir esta carga, es prioritario mejorar los desenlaces clínicos que dependen de la eficacia de las prácticas actuales.

CC en base al informe:
Pilot Study to Assess Meawsures to be Used in the Prospective Audit of the Management of Foot Ulcers in People With Diabetes. Diabet Med, 2015
07/06/2021
Abandono de Estatinas

Más del 40% de los pacientes que reciben estatinas las abandonan, y el 70% de ellos reinician su utilización.

CC en base al informe:
Discontinuation and Restarting in Patients on Statin Treatment: Prospective Open Cohort Study Using a Primary Care Databases. Br Med J, 2016
07/06/2021
Beneficios de la Terapia Temprana con Insulina Glargina en la Diabetes Tipo 2.

La prescripción temprana de insulina glargina por el profesional farmacéutico redunda en un mejor control de la glucemia en pacientes con diabetes tipo 2 que aún no se encuentran bajo supervisión médica, estrategia de importancia fundamental en áreas de menor población en Canadá, en donde el acceso a la atención primaria resulta dificultoso. La administración precoz de insulina glargina permite disminuir la incidencia de afecciones derivadas de la diabetes tipo 2 y por ende, los costos asociados en la salud pública.

CC en base al informe:
Economic Analysis of Insulin Initiation by Pharmacists in a Canadian Setting: The RxING Study. Canadian Pharmacists Journal, 2016
07/06/2021
Azilsartán

El azilsartán normaliza de la función de la óxido nítrico sintasa y reduce la inflamación y el estrés oxidativo en ratones con diabetes.

CC en base al informe:
Azilsartan, An Angiotensin II Type 1 Receptor Blocker, Restores Endothelial Function by Reducing Vascular Inflammation and by Increasing the Phosphorylation Ratio Ser1177/Thr497 of Endothelial Nitric Oxide Synthase in Diabetic Mice. Cardiovasc Diabetol, 2014
07/06/2021
Hipoperfusión crónica y diabetes

La disminución del valor de la presión arterial por debajo de 140/80 mm Hg en adultos mayores con diabetes tipo 2 parece no ejercer beneficios; asimismo, la hipotensión arterial puede provocar hipoperfusión tisular crónica y, por ende, daño a largo plazo en los tejidos.

CC en base al informe:
Influence of Blood Pressure and Other Clinical Variables on Long-Term Mortality in a Cohort of Elderly Subjects With Type 2 Diabetes. Can J Diabetes, 2016
07/06/2021
Diabetes gestacional

La diabetes gestacional afecta a entre el 3% y 8% de los embarazos en Australia.

CC en base al informe:
Metformin for the Management of Gestational Diabetes Mellitus. Aust N Z J Obstet Gynaecol, 2015
07/06/2021
Aumento de peso en la gestación

El aumento de peso materno por encima de los niveles recomendados se asocia con mayor retención de peso posparto y aumento del riesgo de cesárea.

CC en base al informe:
Metformin for the Management of Gestational Diabetes Mellitus. Aust N Z J Obstet Gynaecol, 2015
07/06/2021
Diabetes gestacional

La diabetes gestacional afecta a entre el 3% y 8% de los embarazos en Australia.

CC en base al informe:
Metformin for the Management of Gestational Diabetes Mellitus. Aust N Z J Obstet Gynaecol, 2015
07/06/2021
Aumento de peso en la gestación

El aumento de peso materno por encima de los niveles recomendados se asocia con mayor retención de peso posparto y aumento del riesgo de cesárea.

CC en base al informe:
Metformin for the Management of Gestational Diabetes Mellitus. Aust N Z J Obstet Gynaecol, 2015
07/06/2021
Antiagregación en pacientes diabéticos

La población diabética tiene predisposición a presentar enfermedades derivadas de la alteración en la agregación que lleva a fenómenos trombóticos. La terapia utilizada hoy generalmente comprende clopidogrel en combinación, o no, con aspirina. Los nuevos inhibidores del receptor P2Y12 parecen una alternativa beneficiosa en cuanto a la mortalidad y la morbilidad, sin causar un aumento en el riesgo de sangrado con respecto a los inhibidores clásicos.

CC en base al informe:
Systematic Review and Meta-Analysis of Optimal P2Y12 Blockade in Dual Antiplatelet Therapy for Patients With Diabetes With Acute Coronary Syndrome. Open Heart, 2016
07/06/2021
Resistencia a la Insulina y Función Pulmonar

La función pulmonar anormal y la resistencia a la insulina parecen asociarse entre sí; ambos trastornos predicen fuertemente la mortalidad por causas cardiovasculares. La resistencia a la insulina debe considerarse uno de los factores que contribuyen en la declinación de la función pulmonar.

CC en base al informe:
The Relation Between Insulin Resistance and Lung Function: A Cross Sectional Study. BMC Pulm Med, 2015
07/06/2021
Cotransportador de sodio/glucosa

Uno de los grupos de fármacos más recientes son los inhibidores del cotransportador de sodio/glucosa de tipo 2 (SGLT 2). Las proteínas de la familia del SGLT utilizan el gradiente de sodio generado por la bomba Na+/K+ATPasa para que la glucosa ingrese en contra de su gradiente de concentración en el interior celular. Los cotransportadores SGLT 2 y SGLT 1 median la reabsorción de glucosa a nivel renal. En forma diaria los riñones producen un filtrado de 180 litros que contiene aproximadamente 162 g de glucosa. La mayor parte de esta glucosa (alrededor del 90%) es reabsorbida por el cotransportador SGLT 2.

CC en base al informe:
Empagliflozin, an SGLT2 Inhibitor for the Treatment of Type 2 Diabetes Mellitus: A Review of the Evidence. Ann Pharmacother, 2015
07/06/2021
Glucemia, hemoglobina A1c y sus Efectos.

Es relevante destacar que los valores de los dos factores asociados a la presencia de enfermedades cardiovasculares (glucemia a dos horas posteriores a la ingesta de alimentos y los niveles hemoglobina A1c) son el resultado de los cambios que han tenido lugar en el período analizado y, por lo tanto, representan los efectos acumulativos que deben ser considerados al tratar las complicaciones macrovasculares en la diabetes.

CC en base al informe:
Factors Associated With Cardiovascular Events in Patients With Type 2 Diabetes and Acute Myocardial Infarction. J Clin Endocrinol Metab, 2016
07/06/2021
Diabetes

Las drogas que actúan sobre el sistema de la incretina, como es el caso de los inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 y los análogos del péptido similar al glucagón-1, han sido introducidas recientemente en la práctica clínica para el tratamiento de la diabetes tipo 2, y han demostrado ser eficaces y poseer un perfil de seguridad favorable.

CC en base al informe:
Efficacy and tolerability of Vildagliptin as First Line Treatment in Patients With Diabetes Type 2 in an Outpatient Setting. J Diabetes Metab Disord, 2015
07/06/2021
Dieta paleolítica

La dieta paleolítica se asociaría con un descenso de peso y de los niveles de leptina en los pacientes con diabetes tipo 2, en comparación con la dieta convencionalmente indicada en esta población. La dieta paleolítica se basa en el consumo de carne magra, pescado, frutas, verduras de hoja y crucíferas,huevos y nueces, y la limitación en el consumo de lácteos, granos, habas, grasas refinadas, azúcares, papas, bebidas azucaradas, aceite de oliva y vino.

CC en base al informe:
Palaeolithic Diet Decreases Fasting Plasma Leptin Concentrations More Than a Diabetes Diet in Patients With Type 2 Diabetes: A Randomised Cross-Over Trial. Cardiovasc Diabetol, 2016
07/06/2021
Hipoglucemias

El control de la diabetes en los ancianos representa un desafío debido a las múltiples comorbilidades y a la polifarmacia, y hay riesgo de hipoglucemia.

CC en base al informe:
Review of Hypoglycemia in the Older Adult: Clinical Implications and Management. Can J Diabetes, 2016
07/06/2021
Nuevos Hipolipemiantes

En los pacientes con alto riesgo cardiovascular, el agregado de alirocumab al tratamiento convencional redujo considerablemente los niveles de colesterol LDL (-50%) en comparación con otras estrategias y logró que el 80% de ellos alcancen las metas propuestas de valores de colesterol.

CC en base al informe:
Efficacy and Safety of Adding Alirocumab to Rosuvastatin Versus Adding Ezetimibe or Doubling the Rosuvastatin Dose in High Cardiovascular-Risk Patients: The Odyssey Options II Randomized Trial. Atherosclerosis, 2015
07/06/2021
Pie diabético

Entre 10% y 25% de los pacientes diabéticos padecen úlceras de pie diabético, que constituyen la causa principal de amputaciones no traumáticas de miembros inferiores en el mundo. Las causas de fracaso para preservar el miembro inferior en estos pacientes es la demora en la curación de heridas debido a hipoxia, inflamación crónica, alteraciones metabólicas e inmunológicas.

CC en base al informe:
The Impact of Nutritional Status on Treatment Outcomes of Patients With Limb-Threatening Diabetic Foot Ulcers. J Diabetes Complications, 2016
Retrocede 10 páginas 11  12  13  14  15  16  17  18  19  20 Avanza 10 páginas
ua80817