Dermatología

¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ESTRATEGIAS TERAPEUTICAS SERIA LA OPCION DE PRIMERA LINEA EN LOS PACIENTES CON HIDROSADENITIS SUPURATIVA?  
Introducción:
La hidrosadenitis supurativa es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel caracterizada por lesiones dolorosas en axilas e ingle y, menos frecuentemente, en tórax, glúteos, mamas y cuello.

Lectura recomendada:
Pharmacologic Interventions for Hidradenitis Suppurativa: What Does the Evidence Say?
American Journal of Clinical Dermatology, 13(5):283-291
Dermatología Ortopedia y Traumatología
 
Medicina Familiar Medicina Interna
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA CON RESPECTO AL GANGLION?  
Introducción:
El ganglión es la masa más frecuente del tejido blando de la mano.

Lectura recomendada:
Dermatologic Presentations of Orthopedic Pathologies: A Review of Diagnosis and Treatment
American Journal of Clinical Dermatology, 13(5):293-310
Cirugía Dermatología
 
Medicina Interna Pediatría
 
¿CUAL DE ESTAS VARIABLES SE CONSIDERAN PARTICIPES DE LA PATOGENIA DEL ACNE?  
Introducción:
La incidencia de acné es incierta, ya que los datos se basan en información aislada. Las cicatrices son una complicación frecuente del acné, con impacto psicosocial grave. En algunos casos, llevan a deformidades físicas y limitaciones del individuo tanto en sus relaciones sociales como en sus actividades diarias.

Lectura recomendada:
Management of Acne Scarring, Part I: A Comparative Review of Laser Surgical Approaches
American Journal of Clinical Dermatology, 13(5):319-330
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES DE TRATAMIENTO FARMACOLOGICO ES LA PREFERIDA PARA EL TRATAMIENTO DE LOS QUELOIDES EN EL ACNE CICATRIZAL?  
Introducción:
Las cicatrices hipertróficas y los queloides son complicaciones comunes del acné grave.

Lectura recomendada:
Management of Acne Scarring, Part II: A Comparative Review of Non-Laser-Based, Minimally Invasive Approaches
American Journal of Clinical Dermatology, 13(5):331-340
¿QUE HALLAZGOS EN LOS PACIENTES CON HIPOTIROIDISMO ANTICIPAN LA PRESENCIA DE LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO?  
Introducción:
Diversos estudios sugirieron que la prevalencia de lupus eritematoso sistémico es mayor en los enfermos con hipotiroidismo en comparación con la población general.

Lectura recomendada:
Prevalence of Systemic Lupus Erytehamtosus Among Patients of Hypothyroidism in a Tertiary Care Center
Indian Journal of Endocrinology and Metabolism , 16(4):569-574
¿CUAL ES EL MECANISMO DE ACCION DE LA PREGABALINA?  
Introducción:
Entre los fármacos empleados para el tratamiento de los pacientes con dolor agudo y persistente generado por quemaduras se incluyen la administración intravenosa de lidocaína, la gabapentina y la metadona. La pregabalina también sería de utilidad para el tratamiento de los pacientes con dolor provocado por la quemadura.

Lectura recomendada:
Pregabalin in Severe Burn Injury Pain: A Double-Blind, Randomised Placebo-Controlled Trial
Pain, 152(6):1279-1288
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES SE ASOCIA CON MAYOR RIESGO DE TRANSMISION VERTICAL DEL PAPILOMAVIRUS HUMANO?  
Introducción:
La infección por el papilomavirus humano es muy frecuente en las mujeres jóvenes; el virus puede transmitirse en forma vertical.

Lectura recomendada:
Human Papillomavirus in Infants: Transmission, Prevalence and Persistence
Journal of Pediatric and Adolescent Gynecology, 25(2):93-97
Farmacología Bioquímica
 
Dermatología Medicina Farmacéutica
 
Neumonología Otorrinolaringología
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES LIPIDOS PODRIA SER EL MAS ADECUADO PARA LA CREACION DE NANOPARTICULAS LIPIDICAS SOLIDAS COMO SISTEMA DE TRANSPORTE DEL MONTELUKAST?  
Introducción:
Las nanopartículas lipídicas sólidas representan una buena alternativa para mejorar la biodisponibilidad de determinados fármacos.

Lectura recomendada:
Preparation and Evaluation of Montelukast Sodium Loaded Solid Lipid Nanoparticles
Journal of Young Pharmacists, 4(3):129-137
¿CUALES SON LOS FACTORES ASOCIADOS CON LAS LESIONES ORALES EN LOS ENFERMOS CON DIABETES TIPO 2?  
Introducción:
Diversas lesiones orales son comunes en los pacientes con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Oral Manifestations in Type-2 Diabetes and Related Complications
Indian Journal of Endocrinology and Metabolism , 16(5):777-779
¿COMO SE TRANSMITE LA ENFERMEDAD DE HUNTER O MUCOPOLISACARIDOSIS (MPS) DE TIPO II?  
Introducción:
Las mucopolisacaridosis son un grupo heterogéneo de enfermedades secundarias a la deficiencia de enzimas lisosomales involucradas en el catabolismo de los glucosaminoglucanos.

Lectura recomendada:
Guía para el Diagnóstico, Seguimiento y Tratamiento de la Mucopolisacaridosis de tipo II (MPS-II) o Enfermedad de Hunter
Archivos Argentinos de Pediatría, 109(2):175-181
¿QUE EFECTOS TIENE LA INMUNOTERAPIA ESPECIFICA EN LOS NIÑOS DE MENOS DE 5 AÑOS CON ASMA LEVE A MODERADA PERSISTENTE?  
Introducción:
La inmunoterapia con alérgenos es la única estrategia terapéutica destinada a modificar la evolución natural del asma bronquial.

Lectura recomendada:
Immunoterapia con Alergenos en Niños Menores de 5 Años con Asma Bronquial
Alergia e Inmunología Clínica , 31(1-2):26-36
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FARMACOS ES PARTICULARMENTE UTIL PARA EL TRATAMIENTO DE LA PSORIASIS?  
Introducción:
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel.

Lectura recomendada:
Current and Emerging Systemic Treatment Strategies for Psoriasis
Drugs, 72(14):1867-1880
¿CUAL ES LA CONSECUENCIA CLINICA DE LOS ANTICUERPOS CONTRA EL C1-INHIBIDOR RECOMBINANTE HUMANO, UTILIZADO PARA EL TRATAMIENTO DE LOS EPISODIOS AGUDOS DE ANGIOEDEMA HEREDITARIO?  
Introducción:
Los anticuerpos contra el C1-inhibidor recombinante humano, utilizado para el tratamiento de los episodios agudos de angioedema hereditario podrían asociarse con reacciones de hipersensibilidad o con reducción de la eficacia.

Lectura recomendada:
Immunogenicity Assessment of Recombinant Human C1-Inhibitor: An Integrated Analysis of Clinical Studies
Biodrugs, 26(5):303-313
¿EN CUAL DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES ESTA CONTRAINDICADO EL TRATAMIENTO CON CONESTAT ALFA, EN LOS PACIENTES CON ANGIOEDEMA HEREDITARIO?  
Introducción:
El conestat alfa es un preparado de C1 inhibidor humano recombinante que se prepara en conejos.

Lectura recomendada:
Recombinant Human C1 Inhibitor (Conestat Alfa): In the Treatment of Angioedema Attacks in Hereditary Angioedema
Biodrugs, 26(5):315-323
¿CUALES SON LOS EFECTOS ADVERSOS MAS FRECUENTEMENTE ASOCIADOS CON EL TRATAMIENTO CON TELAPREVIR?  
Introducción:
En los enfermos con hepatitis crónica por virus C, el telaprevir en combinación con interferón pegilado y ribavirina se asocia con diversos efectos adversos y efectos adversos graves.

Lectura recomendada:
Safety of Telaprevir for Chronic Hepatitis C Virus Infection
Clinical Drug Investigation, 32(10):665-672
Dermatología Atención Primaria
 
Farmacología Medicina Familiar
 
Medicina Farmacéutica Medicina Interna
 
¿CUAL DE LAS ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO TOPICO SE CONSIDERA UNA TERAPIA DE PRIMERA ELECCION EN PACIENTES CON ACNE?  
Introducción:
El acné es una enfermedad dermatológica frecuente, vinculada con repercusiones psicosociales atribuidas a un impacto deletéreo sobre la calidad de vida de los pacientes. En la patogenia de esta afección se incluyen factores diversos, como la queratinización excesiva, la presencia de Propionibacterium acnes y la inflamación.

Lectura recomendada:
Efficacy And Safety Of A Nano-Emulsion Gel Formulation Of Adapalene 0.1% And Clindamycin 1% Combination In Acne Vulgaris: A Randomized, Open Label, Active-Controlled, Multicentric, Phase Iv Clinical Trial
Indian Journal of Dermatology, Venereology & Leprology, 78(4):459-467
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES DOSIS DE ISOTRETINOINA PODRIA SER SUPERIOR EN EFICACIA A LA USADA HABITUALMENTE EN LOS PACIENTES CON ACNE GRAVE?  
Introducción:
Habitualmente, la dosis de isotretinoína por vía oral en los enfermos con acné es de 0.5 a 1 mg/kg/día.

Lectura recomendada:
High-Dose Isotretinoin in Acne Vulgaris: Improved Treatment Outcomes and Quality of Life
International Journal of Dermatology, 51(9):1123-1130
Dermatología Atención Primaria
 
Endocrinología y Metabolismo Farmacología
 
Medicina Familiar Nutrición
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES SE CONSIDERA EL MEJOR TRATAMIENTO DISPONIBLE EN LA ACTUALIDAD PARA EL TRATAMIENTO DEL ACNE?  
Introducción:
El tratamiento del acné es complejo dado que su patogenia es multifactorial y no cabalmente comprendida, por lo que existe una gran variedad de opciones terapéuticas.

Lectura recomendada:
Newer Approaches to the Treatment of Acne Vulgaris
American Journal of Clinical Dermatology, 13(6):357-364
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES AGENTES BIOLOGICOS ES MAS EFICAZ EN EL TRATAMIENTO DE LA PSORIASIS MODERADA A GRAVE?  
Introducción:
Los agentes biológicos representan una muy buena opción de tratamiento para los enfermos con psoriasis moderada a grave.

Lectura recomendada:
Comparative Efficacy of Biologics in Psoriasis: A Review
American Journal of Clinical Dermatology, 13(6):365-374
¿QUE METODO SE UTILIZA PARA CUANTIFICAR EL CRECIMIENTO DEL PELO?  
Introducción:
El hirsutismo representa un motivo de consulta frecuente en endocrinología, cuyas causas varían desde la falta de satisfacción por un patrón normal de crecimiento capilar hasta la manifestación clínica de sobreproducción de andrógenos.

Lectura recomendada:
An Approach to the Patient with Hirsutism
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 97(9):2957-2968
Retrocede 20 páginas 41  
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008