Dermatología

¿CUAL ES LA COMPLICACION MAS FRECUENTE DE LAS ULCERAS DEL PIE DIABETICO?  
Introducción:
Las úlceras de los pies representan la complicación de los miembros inferiores más frecuente de la diabetes, y genera altos costos para el sistema de salud.

Lectura recomendada:
Diabetic Foot Ulcers and Their Recurrence
New England Journal of Medicine, 376(24):2367-2375
¿EN QUE ENFERMEDADES SE COMPROBO QUE LA EFICACIA, LA SEGURIDAD Y LA INMUNOGENICIDAD FUERON EQUIVALENTES CON LA ADMINISTRACION DE FARMACOS BIOLOGICOS Y BIOSIMILARES?  
Introducción:
La introducción de fármacos biosimilares para reemplazar a los biológicos en el tratamiento de las enfermedades inflamatorias gastrointestinales, reumáticas y dermatológicas debe ser respaldada por estudios de intercambio y sustitución, que comprueben el mantenimiento de la eficacia y la seguridad, sin alterar el perfil de inmunogenicidad.

Lectura recomendada:
Switching between References Biologics and Biosimilars for the Treatment of Rheumatology, Gastroenterology, and Dermatology Inflammatory Conditions: Considerations for the Clinician
Current Rheumatology Reports, 19(6):1-16
¿CUAL ES LA FORMA MAS COMUN DE ANGIOEDEMA HEREDITARIO?  
Introducción:
En los pacientes con angioedema recurrente sin urticaria debe descartarse el angioedema hereditario.

Lectura recomendada:
Guía argentina de urticaria y angioedema
Medicina Buenos Aires , 74(1):1-10
Diabetología Medicina Interna
 
Dermatología Endocrinología y Metabolismo
 
Farmacología Inmunología
 
¿QUE ALTERNATIVAS EXISTEN PARA NO USAR PEPTIDOS ANTIMICROBIANOS RECOMBINANTES?  
Introducción:
Los péptidos antimicrobianos son moléculas con una gran variedad de funciones producidas por el huésped, muchas de ellas pueden ser usadas para el tratamiento de las úlceras de pie diabético, sin embargo el empleo de estos péptidos recombinantes puede ser caro debido a su producción, por lo que se ha propuesto algunas alternativas.

Lectura recomendada:
Uso de péptidos antimicrobianos para el tratamiento de úlceras de pie diabético
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Diabetología Medicina Interna
 
Dermatología Endocrinología y Metabolismo
 
Farmacología Inmunología
 
¿QUE ALTERNATIVAS EXISTEN PARA NO USAR PEPTIDOS ANTIMICROBIANOS RECOMBINANTES?  
Introducción:
Los péptidos antimicrobianos son moléculas con una gran variedad de funciones producidas por el huésped, muchas de ellas pueden ser usadas para el tratamiento de las úlceras de pie diabético, sin embargo el empleo de estos péptidos recombinantes puede ser caro debido a su producción, por lo que se ha propuesto algunas alternativas.

Lectura recomendada:
Uso de péptidos antimicrobianos para el tratamiento de úlceras de pie diabético
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL TRATAMIENTO DE LA URTICARIA AGUDA EN LOS PACIENTES QUE CONSULTAN EN SALAS DE GUARDIA:  
Introducción:
La urticaria aguda es uno de los motivos de consulta más frecuentes en las salas de guardia.

Lectura recomendada:
Levocetirizine and Prednisone are not Superior to Levocetirizine Alone for the Treatment of Acute Urticaria: A Randomized Double-Blind Clinical Trial
Annals of Emergency Medicine, 71(1):125-131
¿CUAL ES LA URTICARIA FISICA MAS FRECUENTE?  
Introducción:
Las urticarias físicas son formas de urticaria crónica inducible.

Lectura recomendada:
Guía argentina de urticaria y angioedema
Medicina Buenos Aires , 74(1):10-19
¿QUE ENFERMEDADES CUTANEAS SE INCLUYEN EN EL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LAS URTICARIAS CRONICAS?  
Introducción:
Numerosas enfermedades se diferencian de la urticaria crónica.

Lectura recomendada:
Guía argentina de urticaria y angioedema
Medicina Buenos Aires , 74(1):19-25
¿CUALES SON LAS OPCIONES TERAPEUTICAS PARA LOS PACIENTES CON URTICARIA CRONICA QUE NO RESPONDEN DE MANERA FAVORABLE AL TRATAMIENTO CON ANTIHISTAMINICOS?  
Introducción:
La urticaria crónica es un trastorno frecuente en la población general.

Lectura recomendada:
Guía argentina de urticaria y angioedema
Medicina Buenos Aires , 74(1):25-41
¿CUALES SON LOS DESENCADENANTES MAS COMUNMENTE INVOLUCRADOS EN LA URTICARIA CRONICA EN PEDIATRIA?  
Introducción:
Aunque la urticaria aguda es frecuente en los niños, la urticaria crónica tiene una frecuencia mucho menor.

Lectura recomendada:
Guía argentina de urticaria y angioedema
Medicina Buenos Aires , 74(1):43-54
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES DEBE CONSIDERARSE EN EL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LA DERMATITIS DEL PAÑAL?  
Introducción:
La dermatitis del pañal es la enfermedad inflamatoria cutánea más frecuente en lactantes y niños pequeños.

Lectura recomendada:
Diagnosis and Management of Diaper Dermatitis in Infants with Emphasis on Skin Microbiota in the Diaper Area
International Journal of Dermatology, 57(3):265-275
¿QUE TRATAMIENTO ELEGIRIA EN UN PACIENTE PEDIATRICO CON DERMATITIS ATOPICA, SIN BROTE ACTIVO?  
Introducción:
La dermatitis atópica es una enfermedad cutánea crónica en la cual la piel se inflama, se seca y pierde su capacidad de actuar como una barrera protectora. Esta afección se presenta con brotes agudos, seguidos de períodos de remisión. Dependiendo de la presencia o no de brotes, puede ser necesario el uso de corticoides tópicos.

Lectura recomendada:
The Regular Use of an Emollient Improves Symptoms of Atopic Dermatitis in Children: A Randomized Controlled Study
Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology (JEADV), 32(7):1180-1187
SEÑALE CUAL DE LAS SIGUIENTES SE EMPLEAN EN EL TRATAMIENTO DE LAS QUERATOSIS ACTINICAS:  
Introducción:
La queratosis actínica es una lesión cutánea displásica frecuente causada por la acumulación de ADN genotóxico en los queratinocitos y su incidencia está en aumento debido al envejecimiento progresivo de la población y la exposición acumulada durante la vida a la luz ultravioleta.

Lectura recomendada:
A Randomized Split-Face Clinical Trial Analyzing Daylight Photodynamic Therapy With Methyl Aminolaevulinate Vs Ingenol Mebutate Gel For The Treatment Of Multiple Actinic Keratoses Of The Face And The Scalp
Photodiagnosis and Photodynamic Therapy , 16():161-165
SEÑALE CUAL DE LOS SIGUIENTES SE EMPLEA EN EL TRATAMIENTO DE LAS QUERATOSIS ACTINICAS:  
Introducción:
Las queratosis actínicas son lesiones premalignas cuyos factores de riesgo comprenden tipos de piel clara, edad y antecedentes de exposición crónica a la luz solar.

Lectura recomendada:
Ingenol Mebutate: An Emerging Therapy In The Treatment Of Actinic Keratoses
Current Dermatology Reports , 2(2):113-117
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES LESIONES MALIGNAS SE ASOCIA CON LA QUERATITIS ACTINICA?  
Introducción:
La queratosis actínica es una lesión cutánea premaligna, que se produce habitualmente en personas de piel clara sometidas a cantidades significativas de radiación solar a lo largo del tiempo.

Lectura recomendada:
Long-Term Follow-Up Study Of Ingenol Mebutate Gel For The Treatment Of Actinic Keratoses
JAMA Dermatology , 149(6):666-670
¿CUALES AFIRMACIONES SON VERDADERAS ACERCA DEL GEL DE MEBUTATO DE INGENOL?  
Introducción:
Existen tratamientos tópicos para la queratosis actínica, como el imiquimod, e fluorouracilo, el diclofenac y la terapia fotodinámica, y recientemente el gel de mebutato de ingenol.

Lectura recomendada:
Ingenol Mebutate Gel For Actinic Keratosis
New England Journal of Medicine, 366(11):1010-1019
Dermatología Farmacología
 
Medicina Farmacéutica Medicina Interna
 
¿QUE MECANISMO DE ACCION POSEE EL INGENOL MEBUTATO?  
Introducción:
El ingenol mebutato es un compuesto derivado de la especie Euphorbia peplus, aprobado en forma reciente para el tratamiento de los pacientes con queratosis actínica.

Lectura recomendada:
Pharmacotherapeutic Management of Actinic Keratosis: Focus on Newer Topical Agents
American Journal of Clinical Dermatology, 14(4):273-277
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE QUERATOSIS ACTINICA?  
Introducción:
La queratosis actínica consiste en lesiones cutáneas crónicas, con potencial de malignización, que se observan en adultos con alta exposición solar.

Lectura recomendada:
Management Of Actinic Keratosis: A Practical Report And Treatment Algorithm From AKTeam™ Expert Clinicians
Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology (JEADV), 28(9):1141-1149
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN EFECTO ADVERSO INFORMADO DEL INGENOL MEBUTATO?  
Introducción:
El ingenol mebutato es un agente tópico nuevo para el tratamiento de la queratosis actínica.

Lectura recomendada:
Ingenol Mebutate Gel (Picato): A Novel Agent for the Treatment of Actinic Keratoses
P&T: A Peer-Reviewed Journal for Formulary Management , 39(1):40-46
¿CUAL ES LA CAUSA DE LA FALTA DE EFICACIA DEL CLOBETASOL EN LAS REACCIONES LOCALES DERMICAS INDUCIDAS POR EL INGENOL MEBUTATO?  
Introducción:
Si bien el clobetasol es un antiinflamatorio esteroide potente, no es eficaz frente a las reacciones dérmicas locales que se producen al administrar ingenol mebutato.

Lectura recomendada:
Topical Corticosteroid has no Influence on Inflammation or Efficacy after Ingenol Mebutate Treatment of Grade I to III Actinic Keratoses (AK): A Randomized Clinical Trial
Journal of the American Academy of Dermatology, 74(4):709-715
Retrocede 20 páginas 21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  
ua51217