Infectología

¿CUAL ES LA ASOCIACION ENTRE EL USO DE INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES (IBP) Y EL RIESGO DE RECURRENCIA DE INFECCION POR CLOSTRIDIOIDES DIFFICILE (ICD)?  
Introducción:
La infección por Clostridioides difficile (ICD) se asocia con importante morbilidad y mortalidad. Las recurrencias de ICD son frecuentes; se estima que entre 20% y 35% de los pacientes presentan, por lo menos, una recurrencia después del diagnóstico inicial de ICD.

Lectura recomendada:
Proton Pump Inhibitor use and Risk for Recurrent Clostridioides Difficile Infection: A Systematic Review and Meta-analysis
Clinical Microbiology and Infection, :1-7
Infectología Medicina del Dolor
 
Farmacología Gastroenterología
 
Neurología Reumatología
 
¿CUALES MEDICAMENTOS USADOS PARA TRATAR EL DOLOR INFLAMATORIO CRONICO PROVOCAN CAMBIOS EN LA FLORA INTESTINAL?  
Introducción:
Los medicamentos más usados para tratar el dolor inflamatorio crónico son los antiinflamatorios no esteroides, los glucocorticoides, las hierbas medicinales chinas tradicionales y otros agentes biológicos.

Lectura recomendada:
Potential Roles of gut Microbiota and Microbial Metabolites in Chronic Inflammatory Pain and the Mechanisms of Therapy Drugs
Therapeutic Advances in Chronic Disease , 13:1-16
¿CUALES SON LOS SINTOMAS MENTALES MAS FRECUENTEMENTE REFERIDOS POR NIÑOS EN EDAD ESCOLAR, EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019?  
Introducción:
En España, al igual que en otros países, la pandemia de COVID-19 motivó importantes medidas de aislamiento social, como el confinamiento domiciliario y el cierre de los centros educativos. En situaciones anteriores similares, de urgencia sanitaria, se constataron efectos negativos sobre la salud mental de las personas en general y de los niños en particular.

Lectura recomendada:
Estado de la Salud Mental Infantojuvenil Durante la Primera ola de la Pandemia de la COVID-19 y en el Inicio del Curso Escolar 2020-2021
Anales de Pediatría, 95(5):354-363
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA:  
Introducción:
La lactancia materna se asocia con múltiples ventajas para el niño y la madre; numerosos estudios también sugirieron un papel protector de la lactancia materna sobre la incidencia de infecciones del tracto respiratorio inferior en las primeras etapas de la vida.

Lectura recomendada:
Exclusive Breast-feeding, the Early-life Microbiome and Immune Response, and Common Childhood Respiratory Illnesses
The Journal of Allergy and Clinical Immunology , 150(3):612-621
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES NO COMPLICADAS DEL TRACTO URINARIO INFERIOR, EN NO EMBARAZADAS:  
Introducción:
Las infecciones del tracto urinario siguen siendo una de las principales causas de morbilidad en el mundo, con una prevalencia estimada de 0.7%.

Lectura recomendada:
Symptomatic Treatment (Using NSAIDS) Versus antibiotics in Uncomplicated Lower Urinary Tract Infection: A Meta-analysis and Systematic Review of Randomized Controlled Trials
BMC Infectious Diseases, 21(1):1-15
¿CUAL ES LA TRAYECTORIA DE LOS NIVELES DE ALFA-FETOPROTEINA (AFP) ASOCIADA CON PEOR EVOLUCION CLINICA, EN PACIENTES CON CARCINOMA HEPATOCELULAR SOMETIDOS A QUIMIOEMBOLIZACION TRANSARTERIAL?  
Introducción:
El carcinoma hepatocelular, asociado más frecuentemente con la infección crónica por el virus de la hepatitis B, es la tercera causa de mortalidad por cáncer en el mundo.

Lectura recomendada:
Trajectories of Serum A-fetoprotein and Intermediate-stage Hepatocellular Carcinoma Outcomes after Transarterial Chemoembolization: A Longitudinal, Retrospective, Multicentre, Cohort Study
EclinicalMedicine , 47(101391):1-10
¿A QUE SE PODRIA ATRIBUIR LA REAPARICION DE INFECCIONES POR HAEMOPHILUS INFLUENZAE B EN LA ARGENTINA?  
Introducción:
Haemophilus influenzae tipo b es una de las cepas más virulentas de este patógeno.

Lectura recomendada:
Laboratory Surveillance of Invasive Haemophilus Influenzae Disease in Argentina, 2011–2019
Revista Argentina de Microbiología, :1-10
Gastroenterología Medicina Interna
 
Cirugía Epidemiología
 
Infectología Salud Pública
 
¿CUAL PARECE SER EL TRATAMIENTO PREFERIDO PARA LA PANCREATITIS NECROTIZANTE INFECTADA?  
Introducción:
La pancreatitis necrosante infectada es una enfermedad potencialmente mortal.

Lectura recomendada:
Endoscopic versus Surgical Step-Up Approach for Infected Necrotizing Pancreatitis (ExTENSION): Long-term Follow-up of a Randomized Trial
Gastroenterology, 163(3):712-722
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL LINFOCITICA, EN NIÑOS CON INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS:  
Introducción:
Si bien los pacientes con inmunodeficiencias primarias presentan fundamentalmente infecciones crónicas o recurrentes, las enfermedades autoinmunes, oncológicas e inflamatorias también son frecuentes.

Lectura recomendada:
Rituximab and Abatacept are Effective in Differential Treatment of Interstitial Lymphocytic Lung Disease in Children with Primary Immunodeficiencies
Frontiers in Immunology , 12(704261):1-10
¿CUAL ES EL TRATAMIENTO PREFERIDO PARA EL PALUDISMO POR P. FALCIPARUM NO COMPLICADO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO?  
Introducción:
La malaria por Plasmodium falciparum en el primer trimestre del embarazo se asocia con resultados adversos del embarazo.

Lectura recomendada:
Pregnancy Outcomes after First-trimester Treatment with Artemisinin Derivatives versus Non-artemisinin Antimalarials: A Systematic Review and Individual Patient Data Meta-analysis
The Lancet , :1-13
¿QUE EFECTO TIENEN LOS REGIMENES CORTOS QUE CONTIENEN BEDAQUILINA EN SUJETOS CON TUBERCULOSIS RESISTENTE A LA RIFAMPICINA?  
Introducción:
La tuberculosis multirresistente o resistente a la rifampicina es difícil de tratar y los resultados han sido deficientes.

Lectura recomendada:
Evaluation of two Short Standardised Regimens for the Treatment of Rifampicin-resistant Tuberculosis (STREAM stage 2): An Open-label, Multicentre, Randomised, Non-inferiority Trial
The Lancet , 400(10366):1858-1868
Infectología Oftalmología
 
Epidemiología Medicina Interna
 
¿QUE CARACTERIZA A LA QUERATOPATIA ASOCIADA CON LA ENFERMEDAD DE LA VIA DE DRENAJE LAGRIMAL?  
Introducción:
Las enfermedades de la vía de drenaje lagrimal son un factor de riesgo potencial para la úlcera corneal.

Lectura recomendada:
Clinical Characteristics of Lacrimal Drainage Pathway Disease-associated keratopathy
BMC Ophthalmology , 22(353):1-7
¿CUAL ES EL AGCC MAS IMPORTANTE PARA LA SALUD HUMANA?  
Introducción:
La microbiota intestinal sintetiza ácido grasos de cadena corta (AGCC) a partir de carbohidratos ingeridos por el huésped.

Lectura recomendada:
Disturbances of the Gut Microbiota and Microbiota-Derived Metabolites in Inflammatory Bowel Disease
Nutrients , 14(23):1-16
¿A PARTIR DE QUE DIA DESPUES DE LA INYECCION GENERAN RESPUESTAS INMUNITARIAS LAS VACUNAS PARA LA ENFERMEDAD POR EL VIRUS DEL EBOLA?  
Introducción:
Los brotes de enfermedad por el virus del Ébola del Zaire tienen una alta mortalidad y morbilidad.

Lectura recomendada:
Randomized Trial of Vaccines for Zaire Ebola Virus Disease
New England Journal of Medicine, 387:2411-2424
¿CUALES SON LOS FACTORES POTENCIALMENTE AFECTADOS POR LA PANDEMIA DE COVID-19 QUE CONTRIBUYEN EN LA MANIFESTACION DE LA DERMATITIS ATOPICA?  
Introducción:
La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel de origen multifactorial, asociada con compromiso significativo de la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Dermatitis Atópica en Adultos Durante la Pandemia por COVID-19
Revista Alergia México, 69(2):72-77
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA MICROBIOTA INTESTINAL:  
Introducción:
La microbiota intestinal es el conjunto de microorganismos que colonizan el tracto digestivo; es un complejo ecosistema, con amplias poblaciones de bacterias en intestino delgado y colon.

Lectura recomendada:
Gut Microbiota Composition after a Dietary and Physical Activity Intervention: A Pilot Study in Mexican Children with Obesity
Boletín Médico del Hospital Infantil de México , 79(5):318-325
Infectología Obstetricia y Ginecología
 
Epidemiología Inmunología
 
Pediatría Salud Pública
 
¿CUAL ES EL SIGNO CLINICO INICIAL MAS FRECUENTE EN LOS CASOS DE ENFERMEDAD DE INICIO PRECOZ CAUSADA POR EGB?  
Introducción:
El estreptococo del grupo B (EGB) sigue siendo una de las principales causas de enfermedad invasiva en bebés y neonatos. Cuando la enfermedad ocurre durante los primeros 6 días de vida, la infección se denomina enfermedad de inicio precoz.

Lectura recomendada:
Neonatal Invasive Disease Caused by Streptococcus Agalactiae in Europe: The DEVANI Multi-center Study
Infection, :1-11
¿CUALES FACTORES PREDICEN LA MORTALIDAD EN PACIENTES INTERNADOS POR COVID-19?  
Introducción:
La mayoría de las personas con COVID-19 no manifiestan síntomas o solo expresan síntomas leves a moderados, el 15% padece neumonía grave y el 6% evoluciona a síndrome de dificultad respiratoria aguda e insuficiencia multiorgánica.

Lectura recomendada:
Frecuencia de Características Clínicas y Factores Asociados con Mortalidad en Pacientes Hospitalizados por COVID-19 en Puebla, México
Revista Alergia México, 69(2):67-71
SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO PARA LA MICROBIOTA INTESTINAL DE NIÑOS:  
Introducción:
La microbiota incluye las comunidades bacterianas de las mucosas del tracto respiratorio, gastrointestinal, urinario y reproductivo. El tracto gastrointestinal, y especialmente el colon, tiene la mayor densidad de microbiota.

Lectura recomendada:
The Gut Microbiome of Obese Postpartum Women with and without Previous Gestational Diabetes Mellitus and the Gut Microbiota of Their Babies
Diabetology & Metabolic Syndrome, 14(1):1-11
¿CUALES SON LOS BENEFICIOS CATEGORICOS DE LA VACUNACION CONTRA LA INFLUENZA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA?  
Introducción:
La influenza se ha asociado con riesgo aumentado de eventos cardiovasculares y de mortalidad.

Lectura recomendada:
Influenza Vaccine to Reduce adverse Vascular Events in Patients with Heart Failure: A Multinational Randomised, Double-blind, Placebo-controlled Trial
The Lancet. Global Health , 10(12):1835-1844
Retrocede 20 páginas 21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008