Infectología

¿EN CUAL DE ESTOS GRUPOS POBLACIONALES SE DESCRIBE UNA MAYOR PREVALENCIA DE LA BACTERIURIA ASINTOMATICA?  
Introducción:
Se denomina bacteriuria asintomática al aislamiento en un urocultivo de un germen en recuento significativo en ausencia de síntomas clínicos.

Lectura recomendada:
Asymptomatic Bacteriuria in the Elderly: High Prevalence and High Turnover of Strains
Scandinavian Journal of Infectious Diseases, 40(10):804-810
¿QUE OTRAS CARACTERISTICAS PERMITEN DEFINIR A LA EPIDEMIA DE VIH-1 EN PANAMA?  
Introducción:
La gran distancia genética obtenida entre las cepas de subtipo B indicaría que la epidemia del VIH-1 en Panamá ha tenido un largo período de evolución.

Lectura recomendada:
High Divergence within the Major HIV Type 1 Subtype B Epidemic in Panama
AIDS Research and Human Retroviruses , 24(11):1461-1466
EN UROLOGIA PEDIATRICA, ¿CUAL ES LA INDICACION MAS FRECUENTE PARA LA ADMINISTRACION DE PROFILAXIS ANTIBIOTICA PARA EVITAR INFECCIONES URINARIAS?  
Introducción:
Se cree que la estasis urinaria es un factor de riesgo de infección urinaria.

Lectura recomendada:
Occurrence of Urinary Tract Infection in Children With Significant Upper Urinary Tract Obstruction
Urology, 73(1):74-78
¿EN CUAL DE LOS SIGUIENTES GRUPOS DE NIÑOS TRATADOS CON TRIPLE TERAPIA DE ERRADICACION DE H. PYLORI, TRIPLE TERAPIA DE ERRADICACION DE H. PYLORI MAS 90 DIAS DE PLACEBO, PLACEBO MAS SULFATO FERROSO POR VIA ORAL O PLACEBO, DURANTE 2 SEMANAS,  
Introducción:
La anemia ferropénica y la infección por H. pylori son condiciones con alta prevalencia en los países en desarrollo.

Lectura recomendada:
Causal Relationship of Helicobacter Pylori with Iron-Deficiency Anemia or Failure of Iron Supplementation in Children
Gastroenterology, 135(5):1534-1542
LA CARDIOPATIA CHAGASICA CRONICA TIENE COMO PRINCIPALES MANIFESTACIONES CLINICAS:  
Introducción:
En la actualidad hay cerca de 16 a 18 millones de pacientes con enfermedad de Chagas en América Latina.

Lectura recomendada:
Estratégias de Prevenção do Acidente Vascular Encefálico Cardioembólico na Doença de Chagas
Arquivos Brasileiros de Cardiologia, 91(5):306-310
¿CUAL DE ESTOS FARMACOS PUEDE EMPLEARSE LOCALMENTE PARA EL TRATAMIENTO DE LA TRICOMONIASIS VAGINAL?  
Introducción:
Los nitroimidazoles, como el metronidazol, constituyen el tratamiento de elección de la infección genital por Trichomonas vaginalis. Sin embargo, se dispone de escasas alternativas en las pacientes con hipersensibilidad a estos fármacos.

Lectura recomendada:
Management of Trichomonas vaginalis in Women with Suspected Metronidazole Hypersensitivity
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 198(4):370-370
¿CUAL ES EL FACTOR MAS IMPORTANTE QUE AUMENTA EL RIESGO DE PRESENTAR ULCERA DEL PIE EN LOS PACIENTES DIABETICOS?  
Introducción:
La úlcera del pie suele ser una complicación frecuente en los pacientes diabéticos que, de no recibir tratamiento adecuado, puede conducir a la amputación del miembro inferior. Los esfuerzos en la atención de la población diabética deben dirigirse a la prevención y el tratamiento adecuado de esta complicación por parte de un equipo multidisciplinario.

Lectura recomendada:
The Diabetic Foot
QJM, 101(9):685-695
¿CUALES DE ESTOS MECANISMOS SE ASOCIA A LOS CAMBIOS EN LA INMUNIDAD LOCAL QUE PUEDEN FAVORECEN LA DISEMINACION GENITAL DEL VIH?  
Introducción:
La vaginosis bacteriana se vincula con cambios en la inmunidad local que pueden favorecen la diseminación genital del VIH.

Lectura recomendada:
Bacterial Vaginosis in HIV-Infected Women Induces Reversible Alterations in the Cervical Immune Environment
Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes (JAIDS),
¿QUE EFECTOS EJERCE EL CANDESARTAN EN RATONES CON OBESIDAD Y MIOCARDITIS VIRAL AGUDA?  
Introducción:
El candesartán podría mejorar la evolución de la miocarditis viral aguda en el contexto de la obesidad.

Lectura recomendada:
Candesartan Improves Myocardial Damage in Obese Mice with Viral Myocarditis and Induces Cardiac Adiponectin
International Journal of Cardiology, 129(3):414-421
¿QUE RESPUESTA SE OBSERVA ANTE LA COMBINACION DE INTERFERON Y NITAXOZANIDA EN RELACION CON EL FIT-2A?  
Introducción:
La nitazoxanida se asoció con el aumento de la concentración intracelular del factor de iniciación de translación 2-alfa (FIT-2a), que constituye un mediador fundamental en la respuesta de las células del hospedero ante las infecciones virales.

Lectura recomendada:
Nitazoxanide (NTZ) is an Inducer of eIF2a and PKR Phosphorylation
www.aasld.scientificposters.com/epsSearch.cfm?tp=0&tm=&sr=1&yr=2008&ln=100&st=1,
¿CUAL ES EL ESQUEMA TERAPEUTICO HABITUAL COMBINADO QUE SE EMPLEA EN LA INFECCION CRONICA POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS C?  
Introducción:
La nitazoxanida es un fármaco antimicrobiano que parece ser eficaz como parte de la terapia de la infección crónica por el virus de la hepatitis C. Se ha empleado como monoterapia en la fase previa al tratamiento combinado convencional.

Lectura recomendada:
Evaluation of a 4 Week Lead-in Phase with Nitazoxanide (NTZ) Prior to Peginterferon (PegIFN) Plus NTZ for Treatment of Chronic Hepatitis C: Final Report
www.aasld.scientificposters.com/epsSearch.cfm?tp=0&tm=&sr=1&yr=2008&ln=100&st=1,
Infectología Bioquímica
 
Diagnóstico por Laboratorio Farmacología
 
Gastroenterología Medicina Farmacéutica
 
¿CUAL PARECE SER EL MECANISMO DE ACCION ANTIMICROBIANA DE LA NITAZOXANIDA?  
Introducción:
La nitazoxanida es un antimicrobiano de amplio espectro, con acciones sobre protozoarios, bacterias y virus. Se ha sugerido que su amplio espectro guarda relación con su mecanismo de acción.

Lectura recomendada:
Nitazoxanide Inhibits Hepatitis C Virus Replication in Vitro
www.aasld.scientificposters.com/epsSearch.cfm?tp=0&tm=&sr=1&yr=2008&ln=100&st=1,
¿CUANTO DURO LA DIARREA Y LA INTERNACION EN LOS LACTANTES CON DIARREA POR ROTAVIRUS Y DESHIDRATACION MODERADA A GRAVE TRATADOS CON NITAZOXANIDA EN DOSIS DE 15 MG/KG/DIA, PROBIOTICOS O SOLUCIONES DE REHIDRATACION POR VIA ORAL O SISTEMICA SOLAMENTE (GRUPO C  
Introducción:
El rotavirus es el agente causal más frecuente de la diarrea en los niños a nivel mundial y en los países en vías de desarrollo es causa de internación por diarrea con deshidratación grave.

Lectura recomendada:
Nitazoxanide vs. Probiotics for the Treatment of Acute Rotavirus Diarrhea in Children: A Randomized, Single-Blind, Controlled Trial in Bolivian Children
International Journal of Infectious Diseases (IJID),
EL TRASPLANTE RENAL DEBE SER CONSIDERADO CUIDADOSAMENTE COMO TRATAMIENTO PARA LOS PACIENTES CON SINDROME UREMICO HEMOLITICO ATIPICO. ¿QUE ESTUDIOS DEBE INCLUIR PARA UN EXAMEN COMPLETO EN ESTOS CASOS?  
Introducción:
El síndrome urémico hemolítico se caracteriza por insuficiencia renal aguda, anemia hemolítica y trombocitopenia. La presentación característica es luego de una infección gastrointestinal por Escherichia coli enterohemorrágica. El 5% de todos los casos, muestra un curso atípico recurrente.

Lectura recomendada:
Complement Regulation Disorders and Outcome after Transplantation in Patients with Atypical Hemolytic Uremic Syndrome (aHUS)
SIICSalud,
¿CUAL DE LAS ACCIONES DE LA METFORMINA PUEDE MEJORAR EL RIESGO CARDIOVASCULAR?  
Introducción:
El perfil lipídico de los pacientes infectados por VIH se asemeja al de los sujetos seronegativos con enfermedad coronaria. Por lo tanto, la mejoría de la composición de las partículas de lipoproteínas de alta densidad en esta población puede disminuir el riesgo cardiovascular. Entre las estrategias potenciales para lograrlo, se menciona el uso de metformina.

Lectura recomendada:
Metformin Increases HDL3-Cholesterol and Decreases Subcutaneous Truncal Fat in Nondiabetic Patients with HIV-Associated Lipodystrophy
AIDS Patient Care and STDs , 22(10):779-786
¿QUE LESIONES DE LARINGE SUELEN PRESENTAR INDICIOS DE INFECCION POR EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (HPV)?  
Introducción:
Además de su participación en las lesiones del cuello uterino, el virus de papiloma humano podría intervenir en la aparición de otras lesiones, por ejemplo, de la laringe.

Lectura recomendada:
High-risk Human Papillomavirus Infection and p16INJ4a Protein Expression in Laryngeal Lesions
Pathology Research and Practice, 204(8):545-552
¿EN QUE PACIENTES ES MAS FRECUENTE LA HALITOSIS?  
Introducción:
La halitosis y el mal olor nasal son problemas frecuentes en los pacientes con hendiduras labiales y palatinas.

Lectura recomendada:
Oral and Nasal Malodor in Patients With and Without Cleft Lip and Palate Who Had Undergone Orthodontic Therapy
Cleft Palate-Craniofacial Journal, 45(5):481-484
¿EN QUE CLASE DE PACIENTES ES MAS FRECUENTE LA COLONIZACION ORAL POR S. AUREUS?  
Introducción:
Los trastornos palatinos y labiales no corregidos quirúrgicamente se asocian con formación de fístulas y trastornos en la flora oral sana.

Lectura recomendada:
Staphylococcus Aureus Transmission Through Oronasal Fistula in Children with Cleft Lip and Palate
Cleft Palate-Craniofacial Journal, 45(5):477-480
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES PROCEDIMIENTOS ES MAS EFICAZ EN TERMINOS DE IRRIGACION NASAL?  
Introducción:
La irrigación nasal se utiliza desde hace mucho tiempo en pacientes con sinusitis.

Lectura recomendada:
Does Nasal Irrigation Enter Paranasal Sinuses in Chronic Rhinosinusitis?
American Journal of Rhinology, 22(5):483-486
¿CONTRA CUALES ANTIGENOS ESTA DIRIGIDA LA IGE PRESENTE EN LA MUCOSA DE LOS PACIENTES CON RINOSINUSITIS ALERGICA FUNGICA?  
Introducción:
Los pacientes con rinosinusitis alérgica fúngica presentan una producción significativamente alta de IgE específica en la mucosa de los senos paranasales.

Lectura recomendada:
Antigen-specific IgE in Sinus Mucosa of Allergic Fungal Rhinosinusitis Patients
American Journal of Rhinology, 22(5):451-456
Retrocede 20 páginas 141  142  143  144  145  146  147  148  149  150  151  152  153  154  155  156  157  158  159  160  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008