Infectología

CUAL DE ESTAS PAUTAS ESTA DESACTUALIZADA?  
Introducción:
Las bases diagnósticas de la hepatitis C crónica se han modificado muy poco en los últimos años, manteniéndose vigentes los criterios del documento original

Lectura recomendada:
Recomendaciones de Expertos para el Diagnostico y Tratamiento de la HCC en las Prisiones: Actualización y Evaluación
SIICSalud,
¿CUAL FUE LA INCIDENCIA DE TROMBOEMBOLISMO VENOSOS EN PACIENTES CON ENFERMEDADES RESPIRATORIAS AGUDAS COMUNICADA EN EL ESTUDIO MEDENOX EN PACIENTES EN QUIENES NO SE IMPLEMENTO PROFILAXIS?  
Introducción:
Se ha comunicado que la enfermedad pulmonar obstructiva crónica es un predictor independiente de tromboembolismo venoso y que la tromboprofilaxis reduce el riesgo de esta complicación.

Lectura recomendada:
Epidemiology of Venous Thromboembolism in Cardiorespiratory and Infectious Disease
American Journal of Medicine, 121(11):935-942
Infectología Farmacología
 
Medicina Familiar Medicina Farmacéutica
 
Obstetricia y Ginecología Pediatría
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES COMBINACIONES SE RECOMIENDA PARA SU USO DURANTE EL EMBARAZO?  
Introducción:
El tratamiento de la infección por VIH durante el embarazo disminuye las probabilidades de transmisión vertical de la enfermedad. De todos modos, no todos los esquemas terapéuticos empleados en la gestación incluyen fármacos inhibidores de la proteasa.

Lectura recomendada:
Lopinavir/ritonavir (LPV/r) in Pregnancy: ART Pregnancy Registry
http://www.natap.org/,
ES IMPORTANTE EL TRATAMIENTO EFICAZ DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Y DE LAS INFECCIONES DEL TRACTO REPRODUCTIVO PORQUE:  
Introducción:
Las enfermedades de transmisión sexual aumentan en 3 a 5 veces el riesgo de adquirir y transmitir la infección por el VIH, en tanto que la vaginosis bacteriana puede ser un cofactor de transmisión de este virus, principalmente entre las mujeres jóvenes.

Lectura recomendada:
Infecções Genitais em Mulheres Atendidas em Unidade Básica de Saúde: Prevalência e Fatores de Risco
Revista Brasileira de Ginecologia e Obstetrícia, 30(7):349-354
¿COMO SE DEFINE LA DIARREA PERSISTENTE?  
Introducción:
La diarrea se puede clasificar en aguda, persistente o crónica, según su tiempo de evolución.

Lectura recomendada:
Nitazoxanide for the Empiric Treatment of Persistent Diarrhea
Annual Scientific Meeting and Postgraduate Course,
¿QUE EFICACIA Y SEGURIDAD TUVO LA NITAZOXANIDA EN EL TRATAMIENTO INICIAL DE LA INFECCION POR CLOSTRIDIUM DIFFICILE Y LOS CASOS EN LOS QUE EL METRONIDAZOL HA FRACASADO?  
Introducción:
La nitazoxanida es un tiazólido indicado para el tratamiento de la diarrea por Cryptosporidium parvum y Giardia lamblia.

Lectura recomendada:
Nitazoxanide for the Treatment of Recurrent Clostridium difficile Infection (CDI) in a Peritoneal Dialysis Patient
Annual Scientific Meeting and Postgraduate Course,
¿CUAL FUE LA EFICACIA DE LA NITAZOXANIDA EN PACIENTES INTERNADOS CON INFECCION POR CLOSTRIDIUM DIFFICILE MODERADA A GRAVE?  
Introducción:
Un 30% de los pacientes con infección por Clostridium difficile tratados inicialmente con metronidazol no responden a este antibiótico. La nitazoxanida ha sido propuesta como tratamiento alternativo.

Lectura recomendada:
Nitazoxanide for the Treatment of Moderate to Severe Clostridium difficile Infection in Hospitalized Patients
Annual Scientific Meeting and Postgraduate Course,
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN SIGNO DE ALARMA QUE A OBLIGA A DESCARTAR UNA ENFERMEDAD GASTROINTESTINAL ORGANICA?  
Introducción:
Los trastornos gastrointestinales funcionales crónicos se caracterizan por síntomas relacionados con la producción de gas.

Lectura recomendada:
Efficacy of Nitazoxanide in Gas-related Intestinal Symptoms
Annual Scientific Meeting and Postgraduate Course,
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ES UNA OPCION TERAPEUTICA ADECUADA PARA LA COLITIS POR CLOSTRIDIUM DIFFICILE?  
Introducción:
La colitis por Clostridium difficile es causa importante de morbilidad y mortalidad en los pacientes internados.

Lectura recomendada:
Nitazoxanide (Alinia®) as a Rescue Treatment for Refractory Fulminant Clostridium difficile Colitis
Annual Scientific Meeting and Postgraduate Course,
EL TRATAMIENTO CON NITAXOZANIDA PARA LAS INFECCIONES POR CLOSTRIDIUM DIFFICILE:  
Introducción:
La enfermedad asociada con Clostridium difficile es un problema de creciente incidencia y gravedad en los pacientes internados; también puede afectar a los pacientes ambulatorios.

Lectura recomendada:
Nitazoxanide to Treat Community Acquired Clostridium Difficile-Associated Disease
Annual Scientific Meeting and Postgraduate Course,
EL TRATAMIENTO CON NITAZOXANIDA EN LAS INFECCIONES RECURRENTES POR CLOSTRIDIUM DIFFICILE RESULTO:  
Introducción:
La nitazoxanida es una alternativa terapéutica para la infección por Clostridium difficile.

Lectura recomendada:
Successful Utilization of a Prolonged Course of Nitazoxanide for the Treatment of Multi-Recurrent Clostridium difficile Infection
Annual Scientific Meeting and Postgraduate Course,
Farmacología Gastroenterología
 
Cuidados Intensivos Infectología
 
Medicina Interna Trasplantes
 
SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA EN RELACION CON EL USO DE NITAZOXANIDA PARA EL TRATAMIENTO DE LA ENCEFALOPATIA HEPATICA.  
Introducción:
La nitazoxanida es un antibiótico cuyo espectro incluye los gérmenes anaerobios del tracto gastrointestinal.

Lectura recomendada:
A Pilot Study Utilizing Nitazoxanide for Hepatic Encephalopathy in Chronic Liver Failure
Annual Scientific Meeting and Postgraduate Course,
Gastroenterología Infectología
 
Atención Primaria Farmacología
 
Medicina Familiar Medicina Interna
 
EL ESQUEMA DE LEVOFLOXACINA, ESOMEPRAZOL, NITAZOXANIDA Y DOXICICLINA (LEND), INDICADO PARA LA ERRADICACION DE H. PYLORI EN PACIENTES EN LOS QUE FRACASARON LOS TRATAMIENTOS PREVIOS:  
Introducción:
Los esquemas terapéuticos utilizados para erradicar H. pylori tienen tasas variables de respuesta en razón de la aparición de resistencia a los fármacos.

Lectura recomendada:
Lend (Levofloxacin, Esomeprazole, Nitazoxanide and Doxycycline) for the Treatment of Previously Non-Responsive Helicobacter pylori
Annual Scientific Meeting and Postgraduate Course,
Gastroenterología Infectología
 
Farmacología Medicina Familiar
 
Medicina Farmacéutica Medicina Interna
 
EL ESQUEMA TRIPLE DE NITAZOXANIDA, LANSOPRAZOL Y AMOXICILINA PARA LA ERRADICACION DE H. PYLORI RESULTA:  
Introducción:
La nitazoxanida es un antimicrobiano del grupo de las tiazólidas, con actividad demostrada contra protozoos y bacterias anaerobias, incluyendo H. pylori.

Lectura recomendada:
Efficacy of a Nitazoxanide Based Regimen for Helicobacter pylori (HP) Eradication
The American Journal of Gastroenterology , 103(S1):44-44
¿QUE VENTAJAS PARECEN ASOCIARSE CON EL USO LOCAL COMBINADO DE ACICLOVIR E HIDROCORTISONA?  
Introducción:
Si bien el herpes labial es una enfermedad de elevada prevalencia, la mayor parte de los tratamientos disponibles no modifican su evolución.

Lectura recomendada:
Sweden's Medivir Files its Ever NDA with Lipsovir
http://www.pharmatimes.com/,
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES, CON RESPECTO A LAS LESIONES CLASICAS TARDIAS QUE SE PRESENTAN EN EL HERPES LABIAL RECURRENTE INDUCIDO POR RADIACION UV, ES CORRECTA?  
Introducción:
La infecciones recurrentes por el virus herpes simplex son muy frecuentes y se caracterizan por la presentación de una respuesta inmune más efectiva y precoz, que puede ser la responsable de la mayoría de las manifestaciones clínicas.

Lectura recomendada:
Double-Blind, Randomized, Placebo-Controlled Study of Topical 5% Acyclovir-1% Hydrocortisone Cream (ME-609) for Treatment of UV Radiation-Induced Herpes Labialis
Antimicrobial Agents and Chemotherapy, 46(6):1870-1874
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES, CON RESPECTO A LA INFECCION RECURRENTE POR EL VHS-1, ES CORRECTA?  
Introducción:
La primoinfección por el virus del herpes simplex tiene un período de replicación de aproximadamente 10 a 14 días, suele presentarse como una infección labial en los niños o genital en los adultos.

Lectura recomendada:
ME-609: A Treatment for Recurrent Herpes Simplex Virus Infections
Antiviral Chemistry & Chemotherapy, 14(4):205-215
¿CUAL FUE EL SEROTIPO DEL VIRUS DENGUE EN EL BROTE QUE AFECTO A LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, A PARTIR DE ENERO DE 2009?  
Introducción:
El primer brote de dengue autóctono en la ciudad de Buenos Aires se registró a partir de enero de 2009.

Lectura recomendada:
Brote de Dengue Autoctono en el Area Metropolitana Buenos Aires Experiencia del Hospital de Enfermedades Infecciosas F. J. Muñiz
Medicina (Buenos Aires) , 69(6):593-600
EN RELACION CON LA INFECCION POR H. PYLORI, INDIQUE CUAL DE ESTAS AFIRMACIONES ES CORRECTA:  
Introducción:
Helicobacter pylori es una bacteria gramnegativa que coloniza la mucosa gástrica y que se asocia con gastritis, úlcera péptica y con la aparición de cáncer gástrico o de linfoma gástrico primario de células B.

Lectura recomendada:
Helicobacter Pylori Infection in Children: Population-Based Age-Specific Prevalence and Risk Factors in a Developing Country
Acta Paediatrica, 99(2):279-282
¿CUAL DE ESTAS VENTAJAS SE ASOCIA CON LA TERAPIA PRECOZ CON OSELTAMIVIR EN EL CONTEXTO DE LA INFECCION POR EL VIRUS DE LA INFLUENZA?  
Introducción:
En los casos iniciales de influenza, la administración precoz de oseltamivir se asocia con beneficios directos e indirectos para el paciente y sus convivientes.

Lectura recomendada:
Effects of Oseltamivir Treatment on Duration of Clinical Illness and Viral Shedding and Household Transmission of Influenza Virus
Clinical Infectious Diseases, 50(5):707-714
Retrocede 20 páginas 141  142  143  144  145  146  147  148  149  150  151  152  153  154  155  156  157  158  159  160  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008