Infectología

Infectología Pediatría
 
Farmacología Medicina Farmacéutica
 
EN LOS NIÑOS CON INFECCION POR EL VIH-1 CON FRACASO VIROLOGICO CON LOS TRATAMIENTOS PREVIOS Y AISLAMIENTOS CON MUTACIONES EN EL GEN DE LA PROTEASA, ¿QUE PORCENTAJE ALCANZO UNA CARGA VIRAL INDETECTABLE (400 COPIAS/ML O MENOS) LUEGO DE LA UTILIZACION DE LOP  
Introducción:
Una de las características más importantes de la infección por el VIH-1 en los niños es la presencia de un sistema inmunitario inmaduro incapaz de controlar con eficacia la replicación viral, con la consiguiente carga viral más alta con respecto a los adultos.

Lectura recomendada:
Positive Virological Outcome after Lopinavir/Ritonavir Salvage Therapy in Protease Inhibitor-experienced HIV-1-infected Children: a Prospective Cohort Study
Journal of Antimicrobial Chemotherapy, 54(5):921-931
¿QUE VARIABLE MOSTRO UNA ASOCIACION POSITIVA SIGNIFICATIVA CON EL LOGRO DE UN PORCENTAJE DE CELULAS CD4+ > 25% DESPUES DE 4 AÑOS DE TERAPIA ANTIRRETROVIRAL DE GRAN ACTIVIDAD CON LOPINAVIR/RITONAVIR EN NIÑOS CON INFECCION POR VIH POR TRANSMISION VERTICAL P  
Introducción:
La introducción de la terapia antirretroviral produjo una reducción sustancial en la morbimortalidad tanto en los niños como adultos con infección por VIH.

Lectura recomendada:
Long-term Response to Highly Active Antiretroviral Therapy with Lopinavir/Ritonavir in Pre-treated Vertically HIV-infected Children
Journal of Antimicrobial Chemotherapy, 61(1):183-190
Pediatría Farmacología
 
Infectología Medicina Familiar
 
Medicina Farmacéutica Medicina Interna
 
¿CUALES SON LOS REGIMENES DE TERAPIA ANTIRRETROVIRAL DE GRAN ACTIVIDAD RECOMENDADOS PARA LOS ADULTOS Y LOS NIÑOS CON INFECCION POR EL VIH-1?  
Introducción:
Todos los días se producen aproximadamente 1 500 nuevas infecciones por el VIH-1 en los niños; más del 90% en los países subdesarrollados y la mayoría como consecuencia de la transmisión vertical.

Lectura recomendada:
Current and Future Antiretroviral Treatment Options in Paediatric HIV Infection
Clinical Drug Investigation, 28(6):375-397
¿CUAL DE ESTAS MEDIDAS RESULTO DE MAYOR IMPORTANCIA EN EL PRONOSTICO DE LA ENFERMEDAD VIH/SIDA?  
Introducción:
La epidemia de VIH afecta de manera particular a los países en vías de desarrollo. Algunos avances terapéuticos han permitido un importante descenso en las tasas de mortalidad.

Lectura recomendada:
Gender Differences in Survival in an HIV/AIDS Cohort from São Paulo, Brazil
AIDS Patient Care and STDs , 21(5):321-328
Infectología Educación Médica
 
Epidemiología Farmacología
 
Medicina Farmacéutica Medicina Interna
 
¿CUAL ES EL MECANISMO DE ACCION DEL EFAVIRENZ?  
Introducción:
El uso de tratamientos antirretrovirales ha permitido que los pacientes infectados por VIH tengan mejor control de la enfermedad. Estos fármacos actúan en diferentes niveles farmacodinámicos.

Lectura recomendada:
Ethnicity, Race, and Gender: Differences in Serious Adverse Events Among Participants in an Antiretroviral Initiation Trial: Results of CPCRA 058 (FIRST Study)
Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes (JAIDS), 47(4):441-448
Infectología Atención Primaria
 
Educación Médica Farmacología
 
Inmunología Medicina Interna
 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES SE CONSIDERA UNA CONSECUENCIA DE ESTOS ESQUEMAS DE TRATAMIENTO?  
Introducción:
Los tratamientos antirretrovirales dirigidos a combatir la infección por VIH han representado un cambio importante en el manejo y el pronóstico de estos pacientes.

Lectura recomendada:
Patterns, Predictors, and Consequences of Initial Regimen Type among HIV-Infected Women Receiving Highly Active Antiretrovial Therapy
Clinical Infectious Diseases, 46(2):305-312
Infectología Pediatría
 
Bioquímica Diagnóstico por Laboratorio
 
Farmacología Medicina Farmacéutica
 
EN LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES TRATADOS CON TERAPIA ANTIRRETROVIRAL DE GRAN ACTIVIDAD EN EL REINO UNIDO, CON FRACASO TERAPEUTICO, ¿EN QUE PORCENTAJE DE LAS MUESTRAS EN LAS QUE SE REALIZARON PRUEBAS SE ENCONTRO RESISTENCIA A 3 CLASES DE FARMACOS?  
Introducción:
La terapia antirretroviral de gran actividad reduce significativamente la carga viral en el plasma. El fracaso terapéutico, con rebote virológico, se asoció con la aparición de mutaciones de resistencia a los fármacos.

Lectura recomendada:
HIV-1 Drug Resistance in HIV-1-Infected Children in the United Kingdom from 1998 to 2004
The Pediatric Infectious Disease Journal , 27(5):457-459
¿QUE EFECTOS PRODUJO LA TERAPIA ANTIRRETROVIRAL DE GRAN ACTIVIDAD SOBRE EL PESO, LA ESTATURA Y EL INDICE DE MASA CORPORAL EN LOS NIÑOS CON INFECCION POR VIH HASTA 5 AÑOS DESPUES DEL COMIENZO DEL TRATAMIENTO?  
Introducción:
Los resultados virológicos, inmunológicos y clínicos de los niños con infección por VIH mejoraron en forma sustancial con la introducción de la terapia antirretroviral de gran actividad.

Lectura recomendada:
Impact on Weight and Height with the Use of HAART in HIV-Infected Children
The Pediatric Infectious Disease Journal , 26(4):334-338
¿COMO FUE LA EVOLUCION DE LAS TASAS DE PROGRESION A SIDA Y LA MORTALIDAD COMBINADAS ANTES DE 1997, EN 2000-2002 Y DURANTE 2003-2006 EN UNA COHORTE DE NIÑOS CON INFECCION POR EL VIH ADQUIRIDA EN FORMA PERINATAL?  
Introducción:
El pronóstico de los niños con infección por el VIH mejoró en forma sustancial desde la introducción de la terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) a mediados de 1997.

Lectura recomendada:
Morbidity, Mortality, and Response to Treatment by Children in the United Kingdom and Ireland with Perinatally Acquired HIV Infection during 1996-2006: Planning for Teenage and Adult Care
Clinical Infectious Diseases, 45(7):918-924
¿EN CUAL DE LAS SIGUIENTES REGIONES SE OBSERVO MAYOR FRECUENCIA DE LIPOATROFIA EN MUJERES INFECTADAS POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA?  
Introducción:
La lipodistrofia o síndrome de redistribución grasa es una alteración en la distribución del tejido adiposo corporal que con frecuencia se asocia con la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana.

Lectura recomendada:
Fat Distribution in Women with HIV Infection
Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes (JAIDS), 42(5):562-571
Infectología Medicina Interna
 
Farmacología Medicina Farmacéutica
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES EFECTOS ADVERSOS SE PRESENTAN CON MAS FRECUENCIA EN LAS PACIENTES QUE RECIBEN TERAPIA ANTIRRETROVIRAL DE GRAN ACTIVIDAD?  
Introducción:
Desde la introducción de la terapia antirretroviral de gran actividad se observaron datos discordantes y conflictivos respecto de las diferencias entre hombres y mujeres en cuanto al inicio del tratamiento, los resultados virológicos e inmunológicos, la adhesión y los efectos adversos de este tratamiento.

Lectura recomendada:
Sex Issues in HIV-1 Infected Persons during Highly Active Antiretroviral Therapy: A Systematic Review
Journal of Antimicrobial Chemotherapy, 60(4):724-732
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES REGIMENES PARA EL TRATAMIENTO DE LA FARINGITIS ESTREPTOCOCICA EN NIÑOS CONSIDERA ADECUADO?  
Introducción:
En las poblaciones de alto riesgo, especialmente en los países en desarrollo, la incidencia de fiebre reumática supera los 50 cada 100.000 niños en edad escolar. El uso de antibióticos ayuda a disminuir considerablemente la cantidad de casos.

Lectura recomendada:
Once-Daily Amoxicillin versus Twice-Daily Penicillin V in Group A Beta-Haemolytic Streptococcal Pharyngitis
Archives of Disease in Childhood, 93(6):474-478
¿CUAL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCION EN LA DERMATITIS ATOPICA DE LOS NIÑOS?  
Introducción:
La dermatitis atópica es una enfermedad muy frecuente en los niños.

Lectura recomendada:
Atopic Eczema in Children, NICE
Archives of Disease in Childhood. Education and Practice Edition, 93(3):93-97
¿CUAL ES LA DISFUNCION SEXUAL ASOCIADA MAS FRECUENTEMENTE CON LA PROSTATITIS CRONICA?  
Introducción:
Cualquier infección del tracto urogenital puede asociarse con una disfunción sexual temporaria debido a la presencia de síntomas dolorosos. Asimismo, existen infecciones crónicas y subclínicas que pueden acompañarse por síntomas inespecíficos.

Lectura recomendada:
Urogenital Infections and Male Sexuality: Effects on Ejaculation and Erection
Andrologia, 40(2):125-129
EN LA POBLACION ADULTA GENERAL, ¿CUAL DE LOS SIGUIENTES GRUPOS DE INFECCIONES DEL TRACTO GENITOURINARIO PRODUCE, CON MAYOR FRECUENCIA, SECUELAS GRAVES?  
Introducción:
El diagnóstico tardío y el tratamiento inadecuado de las infecciones agudas del tracto genitorinario pueden tener como consecuencia la cronificación de estas enfermedades, con el consiguiente daño para la fertilidad masculina.

Lectura recomendada:
Diagnosis and Therapy of Acute Prostatitis, Epididymitis and Orchitis
Andrologia, 40(2):76-80
Infectología Urología
 
Medicina Interna Medicina Reproductiva
 
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES MICROORGANISMOS SE ASOCIA, SIN LUGAR A DUDAS, CON LA INFERTILIDAD MASCULINA?  
Introducción:
La infertilidad masculina puede ser provocada por diversos factores, entre ellos, las enfermedades de transmisión sexual. Si bien los datos epidemiológicos en ocasiones arrojan resultados controvertidos, es claro que su impacto en la fertilidad masculina depende de su prevalencia local.

Lectura recomendada:
Sexually Transmitted Infections: Impact on Male Fertility
Andrologia, 40(2):72-75
¿CON QUE ENFERMEDADES SE RELACIONA LA PERSISTENCIA GASTRICA DE LA INFECCION POR HELICOBACTER PYLORI?  
Introducción:
La infección por Helicobacter pylori se establece en la región antropilórica del estómago en la mayoría de los individuos infectados, generando una inflamación crónica, asintomática y de larga duración, posiblemente debido a que los mecanismos defensivos inmunológicos del huésped fallan en su eliminación.

Lectura recomendada:
Prevalencia de Helicobacter Pylori y de Genes Asociados A Virulencia (cagA, vacA, babA2, iceA Y dupA) en Biopsias Gástricas de Pacientes Chilenos y su Distribución en 10 Años de Seguimiento
SIICSalud,
¿CUAL SE CONSIDERA EL TRATAMIENTO MAS ADECUADO ANTE EL CASO DE UNA BACTERIURIA ASINTOMATICA?  
Introducción:
La incontinencia urinaria es una alteración muy frecuente en la población añosa y se considera que puede tener relación con la aparición de bacteriuria o de infección urinaria baja. Se observó que la bacteriuria tiene mayor asociación con la incontinencia de urgencia en las mujeres mayores de 80 años.

Lectura recomendada:
Bacteriuria Is Associated with Urge Urinary Incontinence in Older Women
Scandinavian Journal of Primary Health Care, 26(1):35-39
¿QUE MECANISMOS SE PROPONEN PARA LA INTERACCION ENTRE CHLAMYDIA PREUMONIAE Y HELICOBACTER PYLORI Y LA PATOGENESIS DE LA OBESIDAD?  
Introducción:
Se cree que algunas infecciones crónicas, como las provocadas por Chlamydia pneumoniae y Helicobacter pylori, actúan como factores asociados con la aparición de obesidad.

Lectura recomendada:
Infections and Obesity: A Multinational Epidemiological Study
Scandinavian Journal of Infectious Diseases, 40(5):381-386
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ESQUEMAS DE ANTIBIOTICOS ES MAS EFICAZ EN PACIENTES CON EXACERBACION AGUDA DE LA BRONQUITIS CRONICA?  
Introducción:
La claritromicina es un antibiótico útil para el tratamiento de pacientes con exacerbación aguda de la bronquitis crónica.

Lectura recomendada:
Role for 5-Day, Once-Daily Extended-Release Clarithromycin in Acute Bacterial Exacerbation of Chronic Bronchitis
Current Medical Research and Opinion, 23(2):459-466
Retrocede 20 páginas 121  122  123  124  125  126  127  128  129  130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  140  Avanza 20 páginas
ua51217
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008