Expertos Preguntan

Listado General

¿Sobre qué tratamiento para la bronquiolitis aguda hay más pruebas disponibles?  
Introducción:
La bronquiolitis aguda es la infección más frecuente del tracto respiratorio inferior en menores de 1 año.

Lectura recomendada:
A Randomized Trial of Nebulized 3% Hypertonic Saline with Epinephrine in the Treatment of Acute Bronchiolitis in the Emergency Department
Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine, 163(11):1007-1012
¿Cuál de estos parámetros se describen en los estudios por imágenes de los pacientes con laringitis tuberculosa aguda?  
Introducción:
Los hallazgos radiológicos de los individuos con tuberculosis laríngea dependen del estadio de la enfermedad. En la etapa aguda, las lesiones son de características exudativas con un patrón difuso de distribución en la laringe.

Lectura recomendada:
Acute Tuberculous Laryngitis Presenting as Acute Epiglottitis
Indian Journal of Radiology and Imaging, 21(4):284-286
¿Cuál de las siguientes opciones constituye un posible factor causal del carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello?  
Introducción:
La mayor parte de los cánceres de cabeza y cuello que se diagnostican en todo el mundo son carcinomas de células escamosas.

Lectura recomendada:
Human Papilloma Virus: A New Risk Factor in a Subset of Head and Neck Cancers
Journal of Cancer Research and Therapeutics, 7(3):251-255
¿En qué órgano predominan las lesiones provocadas por proliferación de oncocitos?  
Introducción:
Los oncocitos son células epiteliales transformadas que se caracterizan por un citoplasma granular y eosinofílico, así como por un núcleo central con un patrón de cromatina densa.

Lectura recomendada:
Multifocal Nodular Oncocytic Hyperplasia of Bilateral Parotid Glands: A Case Report With a Histological Variant of Clear Cells
Pathology Research and Practice, 207(7):452-455
¿Cuál es el valor umbral por debajo del cual se define la deficiencia de vitamina D?  
Introducción:
Se estima que la prevalencia de deficiencia de vitamina D es muy elevada en Occidente.

Lectura recomendada:
Vitamin D in Asthma and Allergy: What Next?
European Respiratory Journal, 38(6):1255-1257
¿Cuál de los siguientes factores aumenta considerablemente el riesgo de aparición de carcinomas sinonasales?  
Introducción:
Los tumores rinosinusales son lesiones infrecuentes, muchos de ellos claramente vinculados con la exposición ocupacional.

Lectura recomendada:
Sinonasal Carcinomas: Recent Advances in Molecular and Phenotypic Characterization and Their Clinical Implications
Critical Reviews in Oncology Hematology, 79(3):265-277
¿Cuáles son los parámetros que predicen el riesgo de complicaciones respiratorias en los niños que son sometidos a cirugía de amígdalas y adenoides?  
Introducción:
En la actualidad, la apnea obstructiva del sueño representa la principal indicación de amigdalectomía y adenoidectomía en los niños.

Lectura recomendada:
Utility of Preoperative Cardiac Evaluation in Pediatric Patients Undergoing Surgery for Obstructive Sleep Apnea
Archives of Otolaryngology-Head & Neck Surgery, 137(12):1269-1275
¿Cuál es el principal problema asociado con el uso de prótesis de reemplazo osicular total en los niños?  
Introducción:
En los niños, los resultados auditivos relacionados con la colocación de prótesis de reemplazo osicular total oscilan entre el 19% y el 80% con un promedio del 51%.

Lectura recomendada:
Total Ossiculoplasty in Children: Predictive Factors and Long-Term Follow-Up
Archives of Otolaryngology-Head & Neck Surgery, 137(12):1240-1246
¿Qué consecuencias tiene la infección por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina en los niños con otorrea, posterior a la inserción de tubos de timpanostomía?  
Introducción:
La otorrea por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina es una complicación posible luego de la inserción de tubos de timpanostomía.

Lectura recomendada:
MRSA and Non-MRSA Otorrhea in Children: A Comparative Study of Clinical Course
Archives of Otolaryngology-Head & Neck Surgery, 137(12):1223-1227
¿Cuál de los siguientes trastornos eleva considerablemente el riesgo de accidente cerebrovascular en los pacientes con anemia drepanocítica?  
Introducción:
Los trastornos del sueño asociados con la respiración son muy frecuentes en los pacientes con anemia drepanocítica.

Lectura recomendada:
Sleep-Disordered Breathing and Transcranial Dopplers in Sickle Cell Disease
Archives of Otolaryngology-Head & Neck Surgery, 137(12):1263-1268
¿Cuál de los siguientes metales pesados ha sido asociado con ototoxicidad?  
Introducción:
Se ha postulado una asociación entre la exposición a metales pesados y la pérdida de audición.

Lectura recomendada:
Heavy Metals Exposure and Hearing Loss in US Adolescents
Archives of Otolaryngology-Head & Neck Surgery, 137(12):1183-1189
¿Qué pacientes con disfagia mejoran luego de la amigdalectomía?  
Introducción:
En los niños, la hipertrofia amigdalina es una causa importante de disfagia.

Lectura recomendada:
Efficacy of Tonsillectomy for Pediatric Patients with Dysphagia and Tonsillar Hypertrophy
Archives of Otolaryngology-Head & Neck Surgery, 137(12):1197-1202
¿Cuál es el tratamiento de elección para los sarcomas de cabeza y cuello?  
Introducción:
Los sarcomas de cabeza y cuello representan un grupo muy heterogéneo de tumores malignos.

Lectura recomendada:
Sarcomas de Cabeza y Cuello. Nuestra Experiencia
Acta Otorrinolaringológica Española, 62(6):436-442
¿Cuál es el principal factor de riesgo de vejiga hiperactiva?  
Introducción:
La vejiga hiperactiva se caracteriza por urgencia miccional con incontinencia o sin ella y, frecuentemente, se acompaña de aumento de la frecuencia urinaria y nocturia.

Lectura recomendada:
Do Gender, Age or Lifestyle Factors Affect Responses to Antimuscarinic Treatment in Overactive Bladder Patients?
International Journal of Clinical Practice, 64(9):1287-1293
¿Cuáles son los efectos adversos más frecuentes observados con la darifenacina?  
Introducción:
La base del tratamiento de la vejiga hiperactiva son los agentes antimuscarínicos, como la darifenacina, oxibutinina, tolterodina, solifenacina, fesoterodina y trospium.

Lectura recomendada:
Time-to-Effect With Darifenacin in Overactive Bladder: A Pooled Analysis
International Urogynecology Journal, 22(12):1573-1580
¿Cuál de estas estrategias de biodosimetría es adecuada para estimar la dosis de exposición ante accidentes radiobiológicos?  
Introducción:
Un importante y crucial procedimiento en casos de accidentes radiológicos es la rápida y precisa determinación de las dosis de radiación a las cuales los pacientes fueron expuestos, ya que el valor de esta dosis determinará el procedimiento médico a seguir en cada caso.

Lectura recomendada:
Influence of Dental Restorative Materials on ESR Biodosimetry in Tooth Enamel
Radiation Research, 176(2):259-263
¿Cuál de estos recursos de aprendizaje electrónico pueden disponerse en los equipos móviles de los profesionales de la salud en formación?  
Introducción:
Las demandas sociales y las expectativas para incrementar el acceso a la información constituyen un desafío para la enseñanza tradicional. En este contexto, la utilización de procesos de aprendizaje electrónico móvil podría estimular a los estudiantes para adquirir nuevos conocimientos.

Lectura recomendada:
Exploring the Use of Mobile Technologies for the Acquisition of Clinical Skills
Nurse Education Today, 31(6):582-586
¿Cuál de estas herramientas validadas se utiliza para la cuantificación de la calidad de vida relacionada con la salud bucodental en niños?  
Introducción:
El tratamiento de las caries graves en la población pediátrica mediante la aplicación de anestesia general se asocia con la optimización de la calidad de vida relacionada con la salud en el marco familiar.

Lectura recomendada:
Assessing Change in the Family Impact of Caries in Young Children After Treatment Under General Anaesthesia
Acta Odontologica Scandinavica, 69(5):257-262
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con los tumores de las glándulas submandibulares?  
Introducción:
Los tumores de las glándulas salivales representan alrededor del 3% de todos los tumores de la región de cabeza y cuello.

Lectura recomendada:
Histologia de Tumores de Glándulas Submandibulares. Experiencia de 10 Años
Acta Otorrinolaringológica Española, 62(6):432-435
¿Cuál de los siguientes fármacos ha sido asociado con la aparición de hematomas en el piso de la boca?  
Introducción:
La presencia de hemorragias y hematomas del piso de la boca suele estar asociada con traumatismos de partes blandas u óseas o con determinadas cirugías. Asimismo, se han descrito hematomas del piso de la boca en pacientes hemofílicos y en usuarios de determinados fármacos.

Lectura recomendada:
Hematoma de Suelo Oral Asociado al Síndrome Coronario Agudo
Acta Otorrinolaringológica Española, 62(6):462-464
921  922  923  924  925  926  927  928  929  930  931  932  933  934  935  936  937  938  939  940  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008