Olvidé mi contraseña
Asóciese a SIIC en Internet para utilizar sin límites tanto siicsalud como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Lectura recomendada:
Incidence and Costs of Severe Hypoglycaemia Requiring Attendance by the Emergency Medical Services in South Central England
Diabetic Medicine, 29(11):1447-1450
Lectura recomendada:
Expulsive Therapy Versus Early Endoscopic Stone Removal in Acute Renal Colic: A Comparison of Indirect Costs
The Journal of Urology,
Lectura recomendada:
Cost-Effectiveness of Roflumilast as an Add-on Treatment to Long-Acting Bronchodilators in the Treatment of COPD Associated With Chronic Bronchitis in the United Kingdom
European Journal of Health Economics, 15(1):69-82
Lectura recomendada:
Understanding Therapeutic Equivalence in Epilepsy
CNS Spectrums, 15(2):112-123
La República Argentina actualmente cuenta con un sistema de fijación de prioridades de investigación en Salud?
Introducción:
El establecimiento de prioridades en investigación sanitaria es un proceso, en constante revisión que permite organizar las políticas de investigación sanitaria. La gobernanza y la rectoría se destaco como uno de los ejes del Sistema nacionales de investigación para la Salud y hubo coincidencia en que ambos aspectos son responsabilidades inherentes a la función del estado, ubicando a la investigación para la Salud como una actividad estratégica.
Lectura recomendada:
PRIORIDADES DE INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Lectura recomendada:
Readmission Rate After Coronary Artery Bypass Grafting Versus Percutaneous Coronary Intervention for Unprotected Left Main Coronary Artery Narrowing
American Journal of Cardiology, 113(10):1639-1646
¿Cuál de los siguientes factores dificulta el uso racional de medicamentos?
Introducción:
La cadena terapéutica del medicamento comienza con la detección de un problema de salud y culmina con un tratamiento farmacológico. Cumplir adecuadamente con el uso racional de medicamentos requiere compromiso y sólidos conocimientos por parte de los actores de esta cadena. En definitiva, tanto la prescripción como la dispensación de medicamentos deben ser racionales.
Lectura recomendada:
Perspectiva del farmacéutico sobre el Uso Racional de Medicamentos en ámbitos asistenciales
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Lectura recomendada:
Using the Communication and Teamwork Skills (CATS) Assessment to Measure Health Care Team Performance
Simulation in Healthcare, 33(9):549-558
Lectura recomendada:
Supervised Conventional Interferon Alpha2a in Combination With Ribavirin Therapy is the Preferred Alternative for Treatment Chonic Hepatitis C
Indian Journal of Pharmacology, 46(5):490-492
Lectura recomendada:
Consideraciones Económicas para la Evaluación de los Medicamentos Huérfanos en las Decision es de Financiación en España
PharmacoEconomics - Spanish Research Articles, 10(4):141-146
Lectura recomendada:
An 8-Week Knee Osteoarthritis Treatment Program of Hyaluronic Acid Injection, Deliberate Physical Rehabilitation, and Patient Education is Cost Effective at 2 Years Follow-Up: The OsteoArthritis Centers of America Experience
Clinical medicine insights. Arthritis and musculoskeletal disorders,
Lectura recomendada:
Evaluación Económica de la Utilización de Hierro Carboximaltosa en Pacientes con Deficiencia de Hierro e Insuficiencia Cardiaca Crónica en España
Revista Española de Cardiología,
De los resultados de este estudio se deriva que los profesionales de atención primaria muestran niveles...
Introducción:
Este estudio tuvo como objetivo valorar el grado de conocimientos teóricos en el campo de las enfermedades raras y la percepción que tienen los profesionales sanitarios de atención primaria sobre ellos, haciendo especial hincapié en el conocimiento de recursos que se les pueden ofrecer a sus pacientes. La siguiente pregunta tiene como objetivo conocer cuáles son los resultados arrojados.
Lectura recomendada:
CONOCIMIENTOS MÉDICOS SOBRE ENFERMEDADES RARAS POR PARTE DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Son características del síndrome de burnout:
Introducción:
El síndrome de burnout es característico en aquellas profesiones que se exponen diariamente y de manera directa con personas que se encuentran en situaciones difíciles.
Lectura recomendada:
Burnout y Satisfacción laboral en Médicos y Enfermeras de un Hospital de alta Complejidad
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Lectura recomendada:
¿EXISTEN MODIFICACIONES EN EL NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN PARA RESIDENTES Y CONCURRENTES EN UN HOSPITAL PÚBLICO DESPUÉS DE 10 AÑOS?
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
En relación con la rehabilitación cardiológica, señale la correcta:
Introducción:
La rehabilitación cardiológica se ha convertido en una intervención multifacética para la salud, y se encuentra disponible para individuos con diagnósticos cardiovasculares. Los hallazgos que mencionan los beneficios de la rehabilitación cardiológica son sustanciales y se extienden a lo largo de varias décadas.
Lectura recomendada:
Enhancing Participation in Cardiac Rehabilitation: A Question of Proximity and Integration of Outpatient Services
Current Problems in Cardiology, 43(11):424-435