Neumonología

acceso_libre_20171204.png PROPUESTA DE UN MODELO SYIR MODIFICADO PARA PREDECIR LA CINEMÁTICA DE LA EPIDEMIA POR COVID-19
La pandemia por COVID-19 es un enorme desafío para todos los sistemas de salud del mundo, no sólo para el argentino. En nuestro estudio pronosticamos tres escenarios posibles de comportamiento de la pandemia (optimista, moderado y pesimista) que dependerán de las características, adhesión y persistencia de las medidas de aislamiento en nuestro país.

Agustina Marconi
Madison, EE.UU.

           
Especialidades específicas
Ep.gif I.gif 
Relacionadas
AH.gif  CI.gif  DL.gif  EdM.gif  E.gif  MI.gif  N.gif  SP.gif  
acceso_libre_20171204.png DISNEA POR ROTURA ESPONTÁNEA TRAQUEAL EN ANCIANOS
La rotura traqueal es un evento infrecuente, de etiología multifactorial, en el que la intubación orotraqueal es su causa más frecuente. Suele producirse por maniobras o cirugías realizadas en la vía aérea superior, como intubación orotraqueal, traqueostomía, broncoscopia rígida, colocación de stent, dilatación estenótica, sobre todo en situaciones de emergencia y llevadas a cabo por personal no entrenado.

Elena Sánchez Legaza
Algeciras, España

           
Especialidades específicas
CI.gif OI.gif 
Relacionadas
Ci.gif  DI.gif  Ge.gif  N.gif  
acceso_libre_20171204.png LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE ATMOSFÉRICO EN LA RESPUESTA INMUNE INNATA ANTIMICOBACTERIANA Artículos relacionados
La contaminación del aire de interiores y de exteriores ha sido considerada un serio problema de salud pública a nivel mundial, el cual se asocia anualmente con alrededor de 7 millones de muertes (4.8 millones asociadas con el aire de exteriores y 2.2 millones con el aire de interiores).

Bruno Rivas Santiago
Zacatecas, México

           
Especialidades específicas
In.gif SP.gif 
Relacionadas
Ep.gif  I.gif  MI.gif  N.gif  To.gif  
 acceso_libre_20171204.png EL AMPARO ECONÓMICO PARA MEJORAR EL TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS Artículos relacionados
El objetivo de nuestro estudio es analizar las diferencias de los datos clínicos y epidemiológicos entre pacientes con y sin inclusión en el régimen de amparo, y si el subsidio fue un factor de éxito en el tratamiento.

Cristina Chirico
San Martín, Argentina

           
Especialidades específicas
N.gif SP.gif 
Relacionadas
Ep.gif  I.gif  MF.gif  MI.gif  
acceso_libre_20171204.png USO DE CANULA NASAL DE ALTO FLUJO EN INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA Artículos relacionados
La cánula nasal de alto flujo (CNAF) es un dispositivo de suministro de oxígeno de uso cada vez más frecuente. Se evaluaron 37 pacientes ingresados a la unidad de terapia intensiva por falla respiratoria aguda hipoxémica. La implementación de CNAF fue electiva en casi el 80% de los casos.

José Robles
,

  
Especialidades específicas
CI.gif Fi.gif 
Relacionadas
C.gif  Ci.gif  E.gif  En.gif  MI.gif  N.gif  
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008