Neumonología

LAS FISURAS LABIOPALATINAS FRENTE AL EQUILIBRIO DE LA MICROBIOTA GASTROINTESTINAL
Este trabajo tiene como objetivo presentar el caso clínico de un niño con fisura completa de labio y paladar, así como discutir acerca de las particularidades existentes entre este defecto congénito y la microbiota gastrointestinal.

Marcos Roberto Tovani Palone
Bauru, Brasil

     
Especialidades específicas
OI.gif P.gif 
Relacionadas
Ci.gif  I.gif  N.gif  Od.gif  
 . mauricidasilva9.jpg .
IDENTIFICAÇÃO POR PCR-MULTIPLEX DE ESPÉCIES DE MYCOBACTERIUM
A PCR multiplex é uma ferramenta (es una herramienta) superior para diferenciar Mycobacterium tuberculosis de micobactérias não-tuberculosas quando utilizada em (cuando se utiliza en) combinação com testes (con pruebas) bioquímicos e cultura (y de cultivo) .

Rosemeri Maurici da Silva
Florianópolis, Brasil

           
Especialidades específicas
DL.gif I.gif 
Relacionadas
Bq.gif  Ep.gif  N.gif  SP.gif  
 . salcedoposadas9.jpg .
  NORMAS PARA CONTROL Y SEGUIMIENTO DE NIÑOS CON DISPLASIA BRONCOPULMONAR (ENFERMEDAD PULMONAR CRÓNICA DE LA INFANCIA)
Para un adecuado control y seguimiento multidisciplinar, abordamos esta patología con el objetivo de elaborar un plan de actuación cuando estos neonatos se encuentran en casa tras el alta hospitalaria.

Antonio Salcedo Posadas
Madrid, España

           
Especialidades específicas
N.gif P.gif 
Relacionadas
MF.gif  
 . chirico9.jpg .
TUBERCULOSIS, APOYO ECONÓMICO Y CUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO Artículos relacionados
En el ámbito del Programa Actualización Científica sin Exclusiones (ACisE), se llevó a cabo una entrevista científica sobre la base del artículo "Subsidio económico al paciente con tuberculosis y su relación con la adhesión al tratamiento" (Epidemiología y Salud 2014;1(5):16-19). El evento se efectuó en las oficinas de la Fundación SIIC para la Promoción de la Ciencia y la Cultura, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Fueron entrevistadas la Dra. María Cristina Chirico (responsable del Programa de Control de la Tuberculosis e integrante del Comité de Docencia e Investigación del Hospital Dr. Antonio Cetrángolo, Vicente López, provincia de Buenos Aires) y la la licenciada Mirta Haydeé Etchevarría, (integrante del Programa de Control de la Tuberculosis de la Provincia de Buenos Aires), coautoras del artículo original.

Participaron de modo presencial la farmacéutica Graciela Di Fabio de Cosso (Jefa de Servicio de Farmacología el Hospital J. N. Lencinas, Villa Hipódromo, Mendoza) y la Dra. Romina Celeste García (profesional de planta del Servicio de Infectología del Hospital Interzonal especializado de Agudos "Superiora Sor María Ludovica", La Plata, Buenos Aires). La entrevista fue dirigida por el Dr. Leonardo Gilardi, coordinador científico de la Fundación SIIC.

En el evento se debatió acerca de los resultados de la aplicación de la Ley 10.436 y su Decreto Reglamentario 170 a nivel de la Región Sanitaria V de la Provincia de Buenos Aires. Estas normativas establecen el pago de un sueldo básico de la categoría menor de la administración pública provincial, con asistencia económica a los pacientes más vulnerables. La acentuada repercusión de esta estrategia sobre los índices de cumplimiento terapéutico podría resultar una motivación para extender los alcances de esta ley a nivel nacional.

Los contenidos completos de la entrevista se encuentran disponibles en

http://www.youtube.com/watch?v=u-7FUPlzOZk&feature=youtu.be


María Cristina Chirico
Florida, Argentina

     
Especialidades específicas
I.gif SP.gif 
Relacionadas
AH.gif  AP.gif  MF.gif  N.gif  P.gif  
  UPPER LIMB SKELETAL MUSCLES IN CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE
The hand grip muscle strength decreases as the FVC and FEV1 decreases in patients of COPD. Identifying those patients who have reduced strength and endurance will allow early interventions targeted at improving the quality of life of the patient.

Swati Shah
Pune, In

     
Especialidades específicas
Fi.gif N.gif 
Relacionadas
AP.gif  K.gif  
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008