Hematología

acceso_libre_20171204.png TUMORES DEL ESTROMA GASTROINTESTINAL: A PROPÓSITO DE UN CASO
Los tumores del estroma gastrointestinal (GIST, por su sigla en inglés) son las lesiones subepiteliales malignas más frecuentes del tracto gastrointestinal, aunque constituyen únicamente el 1% de las neoplasias primarias del tracto gastrointestinal.

Guiomar Moral Villarejo
Madrid, España

     
Especialidades específicas
G.gif On.gif 
Relacionadas
Ci.gif  DI.gif  DL.gif  GH.gif  He.gif  
 acceso_libre_20171204.png ORIGEN Y FUNCIONES DEL MEGACARIOCITO
Esta crónica pretende enfatizar los puntos más importantes de la megacariopoyesis, los factores de crecimiento involucrados, la maduración y el proceso de formación de plaquetas, así como las funciones de los megacariocitos en la regulación de las células troncales hematopoyéticas, la matriz extracelular y el metabolismo del hueso.

Adriana Gonzalez-villalva
Ciudad De México, México

  
Especialidades específicas
EdM.gif He.gif 
Relacionadas
AO.gif  DL.gif  T.gif  
acceso_libre_20171204.png DEFICIENCIA DE COBALAMINA C DE INICIO TEMPRANO: PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO
Informamos un caso de deficiencia de cobalamina C en el que el inicio de los síntomas fue agudo, característica que no es frecuente en este tipo de enfermedades. La aparición de trombosis venosa cerebral en el contexto de hiperhomocisteinemia está ampliamente descrito, sin embargo, en este grupo no surge como una complicación frecuente. El abordaje de estas enfermedades debe incluir la sospecha de su existencia por medio de imágenes del sistema nervioso central y de análisis de laboratorio.

Verónica Bindi
Ciudad de Buenos Aires, Argentina

           
Especialidades específicas
EM.gif P.gif 
Relacionadas
DI.gif  He.gif  
 acceso_libre_20171204.png MUTACIONES DEL GEN NOTCH1 EN LA LEUCEMIA LINFOCÍTICA CRÓNICA
La leucemia linfocítica crónica es la leucemia más frecuente en adultos de Occidente. Presenta un curso clínico altamente variable, con pacientes que requieren tratamiento inmediato y otros con un curso indolente de la enfermedad. Nuestro objetivo fue evaluar mutaciones de NOTCH1 en nuestros pacientes mediante ASO-PCR y secuenciación.

Camila Galvano
CABA, Argentina

           
Especialidades específicas
GH.gif He.gif 
Relacionadas
DL.gif  On.gif  
acceso_libre_20171204.png ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y MICROPARTÍCULAS DERIVADAS DE PLAQUETAS Artículos relacionados
En caso de haber sufrido una enfermedad cardiovascular y cuando no se encuentra una causa probable, es vital comenzar un estudio para determinar el grado de activación plaquetaria.

Daniela Recabarren-Leiva
Talca, Chile

     
Especialidades específicas
C.gif In.gif 
Relacionadas
Ci.gif  DL.gif  F.gif  GH.gif  Ge.gif  He.gif  MF.gif  MI.gif  MT.gif  
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008