Hematología

INFECCIONES MICÓTICAS EN PACIENTES CON TRASPLANTE DE MÉDULA ÓSEA
Las infecciones micóticas representan una importante causa de mortalidad en sujetos con enfermedades hematológicas y en receptores de trasplante de médula ósea. La detección se realiza por medio de la obtención sistemática de muestras mediante hemocultivos por lisis-centrifugación, punción aspiración o biopsia de lesiones cutáneas y colecciones purulentas.

Elena Maiolo
Buenos Aires, Argentina

     
Especialidades específicas
I.gif T.gif 
Relacionadas
Bq.gif  CI.gif  DL.gif  EdM.gif  Ep.gif  F.gif  Ge.gif  He.gif  Mfa.gif  MI.gif  On.gif  
 . bare9.jpg .
  UN DILEMA DIAGNÓSTICO EN UN PACIENTE CON LINFOMA DE LENTA EVOLUCIÓN Y LA APARICIÓN DE UN SARCOMA HISTIOCÍTICO DE GRAN MALIGNIDAD
La sospecha de un sarcoma histiocítico obliga al diagnóstico diferencial con neoplasias de origen linfático, por lo cual resulta esencial la aplicación de técnicas de inmunohistoquímica.

Gerardo Manuel Baré
Buenos Aires, Argentina

        
Especialidades específicas
AO.gif He.gif 
Relacionadas
Bq.gif  DI.gif  DL.gif  MI.gif  On.gif  
 . zangari9.jpg .
  EFECTO ANABÓLICO ÓSEO DEL BORTEZOMIB EN UN PACIENTE CON MIELOMA MÚLTIPLE: COMUNICACIÓN DE UN CASO
La comunicación de este caso confirma que en los pacientes con mieloma recurrente, la respuesta al agente único bortezomib se asocia a una estimulación espectacular del anabolismo óseo.

Maurizio Zangari
Little Rock, EE.UU.

     
Especialidades específicas
He.gif OO.gif 
Relacionadas
AO.gif  Bq.gif  DI.gif  DL.gif  F.gif  Mfa.gif  MI.gif  On.gif  
 . peterelwood9.jpg .
ES ACONSEJABLE EL USO DE ASPIRINA DESPUÉS DE LOS 50 AÑOS
La aspirina reduce alrededor del 25 - 30% el riesgo de eventos cardiovasculares y el balance riesgo/beneficio es, generalmente muy favorable para la aspirina,

Peter Elwood
Cardiff, Reino Unido

     
Especialidades específicas
C.gif 
Relacionadas
AP.gif  F.gif  He.gif  MF.gif  SP.gif  
 . vitolo9.jpg .
  LA ANEMIA FERROPRIVA ES UNA ENFERMEDAD DEL SUBDESARROLLO Artículos relacionados
Las poblaciones con dieta monótona, que está compuesta predominantemente por cereales, legumbres y granos, y sin cantidades suficientes de carne, son las más vulnerables para tener una alta prevalencia de anemia ferropriva.

Márcia Regina Vitolo
Porto Alegre, Brasil

     
Especialidades específicas
He.gif SP.gif 
Relacionadas
AP.gif  EdM.gif  Ep.gif  MF.gif  Nu.gif  OG.gif  P.gif  
Retrocede 20 páginas 21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008