Epidemiología

  CAMBIOS EN LA EPIDEMIOLOGÍA DE LAS INFECCIONES MICÓTICAS INVASIVAS Artículos relacionados
Se describe un cambio en la epidemiología de las infecciones micóticas invasivas en los últimos años, con un creciente incremento de la importancia de nuevos patógenos que se han convertido en agentes asociados con elevada mortalidad en pacientes inmunocomprometidos.

Cornelia Lass-Flörl
Innsbruck, Austria

           
Especialidades específicas
Ep.gif I.gif 
Relacionadas
Bq.gif  CI.gif  DB.gif  DL.gif  Ge.gif  He.gif  In.gif  MI.gif  T.gif  
DIFUSIÓN INTRACEPA DEL GEN FTSI EN HAEMOPHILUS INFLUENZAE Y SU LIMITACIÓN POR ANTIBIÓTICOS Artículos relacionados
Los resultados de este estudio muestran que la acumulación de mecanismos de resistencia enzimáticos y no enzimáticos en H. influenzae suponen una ventaja competitiva en presencia de amoxicilina/clavulánico ya que las subpoblaciones transformadas aumentaron a lo largo del tiempo, pero no en presencia de cefditoren activo frente a estas subpoblaciones.

Lorenzo Aguilar
Madrid, España

     
Especialidades específicas
F.gif I.gif 
Relacionadas
AP.gif  Bq.gif  Ep.gif  MF.gif  N.gif  OI.gif  P.gif  
EPIDEMIOLOGÍA DE LOS ACCIDENTES BIOLÓGICOS EN MÉDICOS RESIDENTES
Se presentan las características epidemiológias de los accidentes biológicos en profesionales de la salud latinoamericanos en su etapa de formación. Se destacan los principales factores relacionados con un mayor riesgo y las posibles estrategias de prevención y reducción de la incidencia.

Luis Felipe Tapias-Vargas
Bucaramanga, Colombia

     
Especialidades específicas
MT.gif 
Relacionadas
EdM.gif  En.gif  Ep.gif  SP.gif  
CORRELACIONAN LAS URGENCIAS MARÍTIMAS CON LOS ANTECEDENTES CLÍNICOS DE LOS TRIPULANTES
Para mejorar el abordaje de los marinos afectados se precisa mayor conexión entre los centros de reconocimiento médico y las clínicas que los asisten.

Fernando Gomez Muñiz
Madrid, España

     
Especialidades específicas
E.gif 
Relacionadas
Ep.gif  SP.gif  
DESCRIBEN LOS RESULTADOS DE LA VIGILANCIA COLONOSCÓPICA PREVIA A LO ESTIPULADO EN LAS NORMATIVAS ACTUALES
Se demostró que aquellos pacientes con un primer estudio con preparación regular presentaron una incidencia significativamente mayor de pólipos perdidos. Se desprende la importancia de intentar mejorar las estrategias de las preparaciones colónicas, así como incentivar a distintos grupos de investigación a informar sus resultados.

Lisandro Pereyra
Buenos Aires, Argentina

     
Especialidades específicas
G.gif 
Relacionadas
AO.gif  AP.gif  Ci.gif  Ep.gif  MF.gif  MI.gif  SP.gif  
Retrocede 20 páginas 81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008