BROTES DE SARAMPIÓN EN LA REGIÓN DE LAS AMÉRICAS

Washington, EE.UU.: La principal recomendación para reducir la propagación del virus del sarampión consiste en aplicar la estrategia tripartita de coberturas mínimas de 95% con dos dosis de vacunación, un sistema de vigilancia epidemiológica sensible y la respuesta rápida cuando surgen los brotes. Todas estas medidas deben implementarse de manera simultánea.

Profundizar



Fuente científica:
Revista Panamericana de Salud Pública
1-10
Título original
Factores de Riesgo y Medidas de Control en Brotes de Sarampión en Países de la Región de las Américas, 2017-2023
Título en castellano
Factores de Riesgo y Medidas de Control en Brotes de Sarampión en Países de la Región de las Américas, 2017-2023
Palabras clave
sarampión, brotes, factores de riesgo, vacunación, vigilancia epidemiológica
Key Words
measles, outbreaks, risk factors, vaccination, epidemiologic surveillance
Autores
Pastor D, Bravo-Alcántara P, Rey-Benito G
Dirigir correspondencia a:
Desirée Pastor, Organización Panamericana de la Salud, Washington, EE.UU.
Patrocinio
El estudio fue financiado mediante la subvención o el acuerdo de cooperación NU66GH002171 de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE. UU.
Conflicto de interés
No declarado
Institución
Organización Panamericana de la Salud


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

I.gif SP.gif   AH.gif AP.gif Bq.gif EdM.gif E.gif Ep.gif MF.gif MI.gif P.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
5.26 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008