Epidemiología

 . sanchezpadron9.jpg .
  ESTUDIO PROSPECTIVO OBSERVACIONAL DE PACIENTES CON FORMAS GRAVES DE ENFERMEDAD TIPO INFLUENZA
Se describe la epidemiología y la morbimortalidad de la enfermedad tipo influenza grave en Matanzas (Cuba). La asociación con complicaciones graves en mujeres jóvenes fue infrecuente, pero se asoció con alta mortalidad.

Alfredo Julián Sánchez Padrón
Matanzas, Cuba

           
Especialidades específicas
Ep.gif I.gif 
Relacionadas
AO.gif  AP.gif  CI.gif  DI.gif  DL.gif  EdM.gif  MF.gif  MI.gif  N.gif  
CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LOS ACCIDENTES LABORALES EN ODONTOLOGÍA
La mayor parte de los accidentes laborales en odontología podrían evitarse con la aplicación de normativas de prevención estrictas destinadas a evitar las conductas de riesgo, en especial entre los estudiantes avanzados de la especialidad.

Maria Rosaria Gatto
Bolonia, Italia

     
Especialidades específicas
MT.gif Od.gif 
Relacionadas
AP.gif  EdM.gif  Ep.gif  SP.gif  
 . porteiro9_21811.jpg .
EPIDEMIOLOGÍA DE LA EXPOSICIÓN NO OCUPACIONAL AL VIH
La población que concurrió al hospital en búsqueda de profilaxis para el VIH luego de un accidente no ocupacional eran en su mayoría individuos de mediana edad, luego de una exposición sexual, con escaso conocimiento de su pareja ocasional, y bajo uso de preservativo.

N Porteiro
Buenos Aires, Argentina

           
Especialidades específicas
I.gif 
Relacionadas
AP.gif  Ep.gif  MF.gif  MI.gif  SP.gif  
PRESENTACIÓN CLINICA DE ONICOMICOSIS EN VIH/SIDA
La onicomicosis es un diagnóstico frecuente en pacientes con VIH/sida. El patrón clínico más común es la onicomicosis distal lateral y subungueal; sin embargo, el hallazgo de onicomicosis blanca proximal debe hacer presumir inmunosupresión en el paciente que la presenta.

Gabriela Moreno -coutiño
México Df, México

     
Especialidades específicas
D.gif I.gif 
Relacionadas
AO.gif  Ep.gif  MI.gif  
TRATAMIENTO CON ESTATINAS ASOCIADA A UN MEJOR CONTROL DE LA PRESIÓN ARTERIAL
La prescripción de estatinas parece estar asociada a mejor control de la presión arterial en pacientes con hipertensión en estadio 1 y hipercolesterolemia. Sin embargo, se necesitan estudios más amplios para confirmar esta asociación. Esta asociación, si se confirma, podría tener implicaciones favorables en la prevención de eventos cardiovasculares en este subgrupo de pacientes.

Manuel Augusto Passos Morgado
Covilhã, Portugal

     
Especialidades específicas
C.gif F.gif 
Relacionadas
Ep.gif  Mfa.gif  SP.gif  
Retrocede 20 páginas 81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008