Olvidé mi contraseña
Asóciese a SIIC en Internet para utilizar sin límites tanto siicsalud como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
DESCRIBEN LOS PATRONES DE RESISTENCIA ANTIMICROBIANA EN UROPATÓGENOS DE PACIENTES HOSPITALIZADOS
Se actualizan los mecanismos de resistencia bacteriana y el comportamiento del patrón de resistencia de los uropatógenos predominantes en el medio hospitalario (E. coli), así como sus formas clínicas de presentación. Las frecuentes recaídas, persistencias y fallos terapéuticos constituyen un desafio para la terapia de las infecciones urinarias.
Margot Martinez Arroyo
La Habana, Cuba
Especialidades específicas
Relacionadas
DISPERSIÓN DE TRIATOMA INFESTANS Y OTROS TRIATOMINOS EN EL CHACO ÁRIDO DE LA ARGENTINA
La dispersión pasiva es considerada una de las más frecuentes por triatominos. Se sugiere que el intercambio de individuos entre diferentes estructuras domésticas es bajo, lo que indica que la reinfestación domiciliar podría ser muy lenta o ausente en el Chaco árido.
Luciana Beatriz Abrahan
Anillaco, La Rioja, Argentina
ACROMEGALIA: CASUÍSTICA Y ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO
La acromegalia se caracteriza por elevación de los niveles de GH e IGF-1. En esta casuística se presenta un análisis de 109 historias clínicas. Se destaca que el tratamiento de elección continua siendo quirúrgico, con incremento del porcentaje de curación del 7% al 20% y un índice de control de la enfermedad del 27%.
Graciela Gómez Martínez
, México
Especialidades específicas
Relacionadas
CEPAS ARGENTINAS DE TRYPANOSOMA CRUZI (CHAGAS, 1909) EN DIPETALOGASTER MAXIMA (UHLER, 1894)
El objetivo del estudio fue investigar si existía buena adaptación de cepas de T. cruzi (circulantes en Santiago del Estero, Argentina) y completar su ciclo en D. maxima, en comparación con T. infestans, permitiendo reemplazar en el xenodiagnóstico la ninfa III de T. infestans por el primer estadio ninfal de D. maxima.