Epidemiología

 . gimenoromero9_92110.jpg .
ANALIZAN LA DEPENDENCIA FUNCIONAL Y EL DETERIORO COGNITIVO DE PACIENTES CON CÁNCER TERMINAL ATENDIDOS EN SU DOMICILIO
La complejidad asociada a la dependencia física y el deterioro cognitivo no se relaciona con mayor riesgo de reingreso en el hospital de agudos tradicional.

Vicente Gimeno Romero
Valencia, España

           
Especialidades específicas
AH.gif On.gif 
Relacionadas
AP.gif  B.gif  En.gif  Ep.gif  MF.gif  MI.gif  SP.gif  
SEROPREVALENCIA DE LA TOXOPLASMOSIS EN MUJERES NO EMBARAZADAS EN VENEZUELA
El diagnóstico de toxoplasmosis en mujeres no embarazadas permite iniciar medidas preventivas y de vigilancia, para reducir la manifestación de la enfermedad y la transmisión congénita. El estudio serológico debe extenderse a embarazadas y completarse con datos epidemiológicos para establecer los principales factores de riesgo.

Dilia Martinez Méndez
Estado Falcon, Venezuela

     
Especialidades específicas
DL.gif I.gif 
Relacionadas
AP.gif  Bq.gif  Ep.gif  MF.gif  MI.gif  OG.gif  SP.gif  
EVIDENCIAS DE LA PRESENCIA DE PLOMO EN EFLUENTES CLOACALES
Ejemplares de sábalos provenientes de zonas aledañas a descargas de efluentes cloacales presentaron mayores niveles de plomo que organismos de otros lugares. Los niveles bioacumulados no pudieron correlacionarse significativamente con la actividad de ALA-D. En cambio, la reactivación de la enzima permitió evidenciar porcentajes de inhibición entre 27-49%.

Noemí R. Verrengia Guerrero
Buenos Aires, Argentina

     
Especialidades específicas
SP.gif To.gif 
Relacionadas
DL.gif  Ep.gif  
  DISPERSIÓN DE LA VINCHUCA DOMÉSTICA TRIATOMA INFESTANS. IMPORTANCIA DE HEMBRAS CAMINANTES.
Nuestro estudio comprueba la existencia de dispersión activa de adultos y ninfas de T. infestans caminando y confirma la dispersión por vuelo de la especie. Las condiciones fisiológicas de los dispersantes en T. infestans, especialmente en hembras caminantes, eran favorables para colonizar el hábitat destino. Las gallinas no contribuirían a reinfestar los domicilios por Triatoma infestans mediante transporte pasivo.

Luciana Beatriz Abrahan
Anillaco, La Rioja, Argentina

     
Especialidades específicas
Ep.gif SP.gif 
Relacionadas
EdM.gif  I.gif  
  CHAGAS EN COMUNIDADES ORIGINARIAS DEL MONTE IMPENETRABLE CHAQUEÑO, ARGENTINA
Se demuestra la elevada prevalencia de Chagas en comunidades Wichi y Criolla de una zona del Gran Chaco Argentino, resaltando la necesidad de un control sustentable y continuo. Respecto a la patología cardíaca, los resultados difieren del patrón clásicamente aceptado y abren la perspectiva de nuevos estudios para analizar sus causas

Edgardo R. A. Moretti
Córdoba, Argentina

     
Especialidades específicas
C.gif Ep.gif 
Relacionadas
AP.gif  B.gif  DL.gif  GH.gif  I.gif  In.gif  P.gif  SP.gif  
Retrocede 20 páginas 81  82  83  84  85  86  87  88  89  90  91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008