Epidemiología

acceso_libre_20171204.png INCIDENCIA DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 ENTRE LOS TRABAJADORES DE LA SALUD Artículos relacionados
A partir de los resultados obtenidos en la investigación de una cohorte de trabajadores de la salud, los autores plantearon la necesidad de difundir y fomentar cambios en los hábitos que conducen a la obesidad y al aumento de la incidencia de la diabetes.

Mónica Natalia Lovera
Posadas, Argentina

     
Especialidades específicas
DB.gif SP.gif 
Relacionadas
EM.gif  Ep.gif  MF.gif  MI.gif  Nu.gif  
  QUALIDADE DE VIDA NO TRABALHO DOS DOCENTES UNIVERSITÁRIOS DAS CIÊNCIAS EXATAS
Ao avaliar a qualidade de vida no trabalho nos docentes da área de ciências exatas em uma IES verificou que os sujeitos possuem uma satisfatória qualidade de vida no trabalho, sendo estes estatutários e não estatutários. No que se refere aos gêneros não observou-se diferença significativa. Ao correlacionar qualidade de vida e qualidade de vida no trabalho verificou-se uma correlação positiva significante indicando que para este grupo elas se associam.

Hugo Machado Sánchez
Rio Verde, Brasil

           
Especialidades específicas
Ep.gif SP.gif 
Relacionadas
En.gif  K.gif  
 . maria_rosanova2.png .
EFECTOS MUSCULOESQUELÉTICOS DE LAS FLUOROQUINOLONAS EN LOS NIÑOS Artículos relacionados
En la población pediátrica, las quinolonas se indican cuando existe documentación bacteriológica y susceptibilidad comprobada, sin otras alternativas terapéuticas adecuadas. Su utilización en pediatría está restringida debido al hallazgo de artropatías secundarias a la alteración del cartílago de crecimiento en estudios realizados con animales inmaduros.

María Teresa Rosanova
Buenos Aires, Argentina

     
Especialidades específicas
I.gif P.gif 
Relacionadas
AP.gif  EdM.gif  Ep.gif  F.gif  Mfa.gif  
ACINETOBACTER BAUMANNII COMO CAUSA DE BACTERIEMIA
Ante la identificación de Acinetobacter baumannii como causa de bacteriemia es necesario considerar los diferentes factores que influyen en la elección del tratamiento antimicrobiano, como la resistencia microbiana presente en determinada área geográfica. Además, es fundamental la implementación y adhesión a las medidas de control de infecciones.

G Aguirre-Avalos
Guadalajara, México

     
Especialidades específicas
CI.gif I.gif 
Relacionadas
Ep.gif  MI.gif  
  EL CONCEPTO UNA SALUD, COMO INTEGRADOR DE LA INTERFASE HUMANO-ANIMAL-AMBIENTAL, FRENTE A LAS PATOLOGÍAS EMERGENTES, REEMERGENTES Y TRANSFRONTERIZAS
Cada vez es más frecuente la propagación de las enfermedades infecciosas, emergentes o reemergentes que afectan al hombre, los animales y los ecosistemas. Entre los múltiples factores que influyen en estos cambios deben considerarse el cambio climático, la globalización, los movimientos demográficos, la urbanización en aumento, las modificaciones en la producción agropecuaria y las interacciones entre especies animales domésticas, silvestres y sus depredadores y competidores.

Edgardo Marcos
CABA, Argentina

           
Especialidades específicas
Ep.gif I.gif 
Relacionadas
EdM.gif  SP.gif  
Retrocede 20 páginas 21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008