Cardiología

  EL PAPEL DE LA INTENSIDAD DE LA ACTIVIDAD FÍSICA SOBRE LA HIPOTENSIÓN POSTERIOR AL EJERCICIO Artículos relacionados
Aseguran que cuanto mayor es la intensidad de cada sesión de actividad física, mayor es la magnitud de la reducción inmediata de la tensión arterial.

Linda S. Pescatello
Storrs, EE.UU.

     
Especialidades específicas
C.gif MD.gif 
Relacionadas
AP.gif  MF.gif  MI.gif  
 . ribas9.jpg .
  DISLIPIDEMIA E FATORES DE RISCO (Y FACTORES DE RIESGO) CARDIOVASCULAR NA (EN LA) POPULAÇÃO PEDIÁTRICA BRASILEIRA Artículos relacionados
Os fatores de risco (Los factores de riesgo) para doenças (enfermedades) cardiovasculares não são mais uma (no son más una) exclusividade dos (de los) adultos, e (y) estima-se que tais fatores já atinjam um (ya alcanzan un) quarto das crianças (de los niños) e adolescentes no mundo.

Simone A Ribas
Rio de Janeiro, Brasil

           
Especialidades específicas
C.gif P.gif 
Relacionadas
AP.gif  DB.gif  EM.gif  Ep.gif  MF.gif  
 . bonet9.jpg .
  TRATAMIENTO DEL INFARTO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST EN EL ANCIANO
Revisión de la evidencia existente en cuanto a la reperfusión farmacológica o mecánica en el infarto agudo de miocardio que ocurre en pacientes ancianos. Valoración de los riesgos y limtaciones de la fibrinólisis y de la angioplastia primaria, así como análisis de sus beneficios.

Gil Bonet
Tarragona, España

           
Especialidades específicas
C.gif E.gif 
Relacionadas
CI.gif  Ci.gif  DI.gif  DL.gif  Ge.gif  MI.gif  
  PREVALENCIA DE HIPOTENSIÓN ORTOSTÁTICA EN ADULTOS MAYORES EN MÉXICO
La hipotensión ortostática es un problema común, pero en México se desconoce su prevalencia. Hicimos un estudio dónde cerca del 30% de la población de asilos de ancianos mostró el problema. La hipotensión ortostática se vincula con peor calidad de vida y estado cognitivo, así como con distiroidismo, ictus y alcoholismo como factores de riesgo asociados.

Enrique Asensio-Lafuente
Querétaro, México

           
Especialidades específicas
C.gif Ge.gif 
Relacionadas
AP.gif  Ep.gif  MF.gif  MI.gif  
  ANTICOAGULACIÓN EN LA HIPERTENSIÓN PULMONAR
Se presenta una revisión de expertos, con una breve introducción general acerca de la hipertensión pulmonar con posterior énfasis en la anticoagulación.

Cecilia Perel
Buenos Aires, Argentina

     
Especialidades específicas
C.gif N.gif 
Relacionadas
AO.gif  CI.gif  Ci.gif  DI.gif  DL.gif  Ep.gif  F.gif  Ge.gif  He.gif  Mfa.gif  
Retrocede 20 páginas 21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008