Cardiología

  ENOXAPARINA COMO COADYUVANTE DE LA ESTREPTOQUINASA EN EL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
Un análisis de decisión sobre la base de la evidencia publicada demostró que la enoxaparina es superior a la heparina no fraccionada o a la no anticoagulación como coadyuvante de la estreptoquinasa y la aspirina en el tratamiento del infarto agudo de miocardio en pacientes con bajo riesgo de hemorragia.

Matías José Fosco
Ciudad Autónoma De Buenos Aire, Argentina

     
Especialidades específicas
C.gif E.gif 
Relacionadas
CI.gif  Ci.gif  F.gif  Ge.gif  He.gif  MI.gif  
PESQUISA SOBRE ESCLEROTERAPIA EM VARIZES NO BRASIL
Tivemos resultados concordantes e controversos, como o uso de compressão após a eslceroterapia, sendo que a metade usa compressão e outra metade não usa; a atividade fisica por exemplo, a metade restringe e outra metade libera tres dias depois. Essas e outras condutas estão descritas na pesquisa mostrando que no Brasil as condutas não são uniformes em um procedimento tão comum entre nós angiologistas.

Marcondes Figueiredo
Uberlandia, Brasil

     
Especialidades específicas
Ci.gif 
Relacionadas
AN.gif  C.gif  D.gif  MF.gif  
  DIURETICS OR ARB ADDED TO CCB IN TREATMENT OF HYPERTENSION
Long-term combination therapy with amlodipine plus amiloride/hydrochlorothiazide or amlodipine plus telmisartan was effective and safe for the high-risk hypertensive patients in China.

Fanghong Lu
Jinan, Cn

  
Especialidades específicas
C.gif Mfa.gif 
Relacionadas
AP.gif  F.gif  Ge.gif  MF.gif  MI.gif  
  CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO TERAPÉUTICO EN LA HIPERTENSIÓN MEDIANTE LA SUPERACIÓN DE LA INERCIA Y LA FALTA DE ADHESIÓN AL TRATAMIENTO Artículos relacionados
El insuficiente conocimiento de las normativas es un impedimento médico para lograr un control adecuado de la presión arterial en la práctica clínica. En combinación con la baja tasa de adhesión al tratamiento, este hecho se asocia con un incremento de los riesgos médicos y económicos de la enfermedad. El abordaje de la inercia terapéutica y la falta de adhesión al tratamiento mediante distintas estrategias podría optimizar esta pérdida de los beneficios de la terapia.

Paolo Ferrari
Perth, Australia

           
Especialidades específicas
C.gif MI.gif 
Relacionadas
AP.gif  EdM.gif  Ge.gif  MF.gif  
APLICACION DE LA VITAMINA B12 EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS Artículos relacionados
El tratamiento de la enfermedad de Chagas tiene eficacia limitada y efectos colaterales indeseados. Sobre un modelo murino de esta enfermedad, la administración de vitamina B12 permitió controlar la parasitemia, modificando el estado oxidativo del parásito, sin generar citotoxicidad. Nuevas alternativas terapéuticas podrían surgir combinando la vitamina B12 y menores dosis de los antiparasitarios actualmente en uso.

Maria Elisa Lombardo
Buenos Aires, Argentina

     
Especialidades específicas
Bq.gif I.gif 
Relacionadas
C.gif  F.gif  
Retrocede 20 páginas 21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008