Cardiología

EFECTOS DE UN PROTOCOLO DE CARRERA EN CONDICIONES DE CALOR SOBRE EL RENDIMIENTO COGNITIVO
En hombres activos, una carrera de alrededor de 1 hora bajo condiciones ambientales de calor mejora el rendimiento cognitivo en relación al tiempo de reacción en tareas complejas, mientras que deteriora el campo de visión y precisión de las mismas.

David Jiménez Pavón
Granada, España

     
Especialidades específicas
MD.gif 
Relacionadas
AP.gif  C.gif  EdM.gif  EM.gif  MF.gif  SP.gif  
VENTAJAS DE LA APLICACIÓN DE LA ECOGRAFÍA COMO GUÍA PARA LA COLOCACIÓN DE ACCESOS VASCULARES EN PEDIATRÍA
La guía por ecografía para los accesos vasculares incrementa la seguridad y la eficacia durante el cateterismo venoso de la vena yugular interna en pacientes pediátricos, pero se dispone de escasos datos sobre la canalización de las venas subclavia y femoral. La técnica aumenta la tasa de resultados positivos en el primer intento, reduce las complicaciones y es rentable.

Matteo Subert
Milán, Italia

           
Especialidades específicas
DI.gif P.gif 
Relacionadas
C.gif  CI.gif  Ci.gif  MI.gif  
  TRATAMIENTO CON ESTATINAS ASOCIADA A UN MEJOR CONTROL DE LA PRESIÓN ARTERIAL
La prescripción de estatinas parece estar asociada a mejor control de la presión arterial en pacientes con hipertensión en estadio 1 y hipercolesterolemia. Sin embargo, se necesitan estudios más amplios para confirmar esta asociación. Esta asociación, si se confirma, podría tener implicaciones favorables en la prevención de eventos cardiovasculares en este subgrupo de pacientes.

Manuel Augusto Passos Morgado
Covilhã, Portugal

     
Especialidades específicas
C.gif F.gif 
Relacionadas
Ep.gif  Mfa.gif  SP.gif  
  ACTUALIZAN LAS RECOMENDACIONES PARA EL ENFOQUE DE LA ESTENOSIS AÓRTICA
La estenosis aórtica es la valvulopatía más frecuente en adultos. Se presenta una revisión de la fisiopatología, la clínica, los factores predictivos de evolución, con las novedades sobre el enfoque diagnóstico y las posibilidades terapéuticas.

Jorge Gustavo Allín
Buenos Aires, Argentina

           
Especialidades específicas
C.gif MI.gif 
Relacionadas
AP.gif  CI.gif  Ci.gif  DI.gif  E.gif  Ge.gif  MF.gif  
 . dacostalima9_n1810.jpg .
  RESISTÊNCIA À INSULINA E HIPERTENSÃO ARTERIAL Artículos relacionados
Conforme solicitado, o artigo seria uma revisão do que surgiu sobre este assunto após a publicação de artigo anterior, no Am J Hypertens, sobre resistência à insulina e fatores de risco cardiovasculares em hipertensos. A idéia é comentar vários trabalhos realizados.

Nereida Kilza da Costa Lima
San Pablo, Brasil

           
Especialidades específicas
C.gif DB.gif 
Relacionadas
AP.gif  CI.gif  DL.gif  EdM.gif  EM.gif  F.gif  Ge.gif  Mfa.gif  MF.gif  MI.gif  
Retrocede 20 páginas 41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008