×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Especialistas invitados
Especialidades
Comentarios exclusivos
Por Fecha
Por autores
Por especialidades
Red Científica Iberoamericana
Por Fecha
Por Materia
Colaboradores invitados
Editoriales
Entrevistas
Expertos de Iberoamérica
Expertos del mundo
Casos clínicos
Crónicas de autores
Author's reports
Expertos preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Instrucciones para los Autores
Instrucciones para autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Novedades
Hoy por especialidad
Desafíos Digitales
Visual Abstract SIIC
SIIC Videos
Full texts Autorizados (TCA)
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imagen
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Psiquiatría
Psicología
Radioterapia y Medicina Física
Reumatología
Salud Pública
Sexología
Terapia Intensiva
Toxicología
Urgencias Médicas
Urología
aSNC SIIC
Noticias Biomédicas
NB por especialidad
Revista Salud(i)Ciencia
Número actual
Anteriores
Colecciones
Trabajos Distinguidos
Medicina para y por Residentes
Temas Maestros
Trabajos Clave
Acontecimientos Terapéuticos
Guías Distinguidas
Quid Novi?
Todas las colecciones
Salud al Margen
Salud ilustrada
Salud en guardia
Tango y salud
Canciones iberoamericanas
Rock y salud
Ironías de la salud
Meditáforas
Todas S al M
Buceador siicsalud
Simple
Avanzado
Índice
Expertos Invitados
Expertos por especialidad
Cardiología
Cardiología
EL ORIGEN DE LA DIETA HIPOGRASA. LA FALACIA DE LA HIPOTESIS LIPIDICA
Artículos afines de siicsalud publicados en los últimos 4 meses
Artículos relacionados
×
PATRONES DIETÉTICOS Y RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
EL ORIGEN DE LA DIETA HIPOGRASA. LA FALACIA DE LA HIPOTESIS LIPIDICA
La información científica proveniente de los estudios epidemiológicos y ensayos clínicos no demostró que la ingesta de grasas saturadas incrementen el riesgo de enfermedad cardiovascular.
Martin Ariel Milmaniene
Buenos Aires, Argentina
Especialidades específicas
Relacionadas
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y RENAL: DOS CAMINOS PARA UNA MISMA AFECCIÓN
Artículos afines de siicsalud publicados en los últimos 4 meses
Artículos relacionados
×
DISPEPSIA FUNCIONAL: EVIDENCIA ACTUAL Y PERSPECTIVAS TERAPÉUTICAS FUTURAS
ALBUMINURIA Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
PUNTUACIÓN DE CALCIO CORONARIO EN LA ENFERMEDAD CORONARIA FAMILIAR
CONSENSO NACIONAL DE PSORIASIS: ASPECTOS QUE SE DEBEN TENER PARTICULARMENTE EN CUENTA
CONSENSO NACIONAL DE PSORIASIS: FISIOPATOGENIA Y DIAGNÓSTICO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y RENAL: DOS CAMINOS PARA UNA MISMA AFECCIÓN
El remodelado cardíaco, la coronariopatía aterosclerótica y la arteriolonefrosclerosis puedan detectarse en forma concurrente en los pacientes, y reconocer similares mecanismos etiopatogénicos.
Daniel Piskorz
Rosario, Argentina
Especialidades específicas
Relacionadas
CONFIRMAN LA UTILIDAD DE LA QUIMIOTERAPIA ESPECÍFICA EN LA ENFERMEDAD DE CHAGAS CRÓNICA
Se demostró la eficacia del tratamiento específico en el 45.5% de los pacientes tratados, por su negativización parasitológica y serológica convencional persistente, acompañada de un efecto preventivo en la evolución del daño miocárdico.
Diana L. Fabbro
Santa Fe, Argentina
Especialidades específicas
Relacionadas
DESTACAN LA UTILIDAD DE LA PRESIÓN AÓRTICA CENTRAL POR SOBRE LAS PRESIONES PERIFÉRICAS
Artículos afines de siicsalud publicados en los últimos 4 meses
Artículos relacionados
×
COMBINACIÓN DE DOSIS BAJAS DE BISOPROLOL E HIDROCLOROTIAZIDA EN LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
IMPORTANCIA DE LA MONITORIZACIÓN AMBULATORIA Y DOMICILIARIA DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
AMLODIPINA PARA EL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN EN PACIENTES INTERNADOS
DESTACAN LA UTILIDAD DE LA PRESIÓN AÓRTICA CENTRAL POR SOBRE LAS PRESIONES PERIFÉRICAS
Se describe la utilidad de un modelo de análisis de las ondas de la presión aórtica en comparación con otros patrones de análisis en los que se utilizaron las ondas generadas por arterias periféricas.
Michael O'Rourke
Darlinghurst, Australia
Especialidades específicas
Relacionadas
DISNEA Y DERRAME PLEURAL IZQUIERDO MASIVO COMO PRESENTACIÓN DE DISECCIÓN DE AORTA DESCENDENTE
Se presenta el caso de un paciente que acudió a urgencias por disnea intensa. La historia clínica, la situación de bajo gasto cardíaco y el derrame pleural masivo serohemático llevaron a la sospecha de disección aórtica.
Alfonso Mateos Colino
Lugo, España
Especialidades específicas
Relacionadas
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
ua71717
Inicio/Home
Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008