Cardiología

PROTOCOLO DE ESFORÇO DURANTE A CORRIDA EM PISCINA FUNDA
No protocolo investigado, tanto a frequência cardíaca, quanto a percepção subjetiva de esforço, aumentaram linearmente em relação ao incremento das cadências (ritmos) durante o exercício de corrida em piscina funda, sendo a correlação entre estas variáveis mais evidente para uma maior intensidade.

Manoel Da Cunha Costa
Recife, Brasil

     
Especialidades específicas
Fi.gif MD.gif 
Relacionadas
C.gif  EM.gif  IB.gif  K.gif  
 . monyeki9_o2210.jpg .
 acceso_libre_20171204.png DISLIPIDEMIA Y SALUD CARDIOVASCULAR EN PEDIATRÍA
En esta revisión se analiza la tendencia de los perfiles lipídicos en el contexto de la salud cardiovascular de pacientes pediátricos de países desarrollados y en vías de desarrollo.

Dan Monyeki
Tygerberg, Sudáfrica

           
Especialidades específicas
C.gif P.gif 
Relacionadas
AP.gif  Bq.gif  DL.gif  Ep.gif  MF.gif  MI.gif  Nu.gif  
 acceso_libre_20171204.png LAS CAUSAS DE LA ANEMIA EN LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA Artículos relacionados
La insuficiencia card?aca constituye una enfermedad prevalente y asociada con deterioro progresivo del paciente y alteraciones en la calidad y expectativa de vida. Si bien no son claras a?n las causas de anemia en estos enfermos, los conocimientos acerca de esta comorbilidad permiten tomar conciencia sobre la importancia del enfoque multidisciplinario.

Valentina M Bichara
Tucuman, Argentina

     
Especialidades específicas
C.gif He.gif 
Relacionadas
AP.gif  Bq.gif  CI.gif  Ep.gif  F.gif  Ge.gif  MF.gif  MI.gif  
 . floxcamacho9_92710.jpg .
  HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR: UNA GRAVE COMPLICACIÓN DE LA ENFERMEDAD DE RENDU-OSLER
Se describe un caso de enfermedad de Rendu Osler que presentó con hipertensión arterial pulmonar, con énfasis en su evolución clínica y manejo terapéutico.

Ángela Flox Camacho
Madrid, España

        
Especialidades específicas
C.gif N.gif 
Relacionadas
Bq.gif  CI.gif  Ci.gif  DI.gif  DL.gif  GH.gif  MF.gif  MI.gif  
  IMPLANTE PERCUTÁNEO DE VÁLVULA AÓRTICA EN UN HOSPITAL PÚBLICO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Artículos relacionados
La estenosis aórtica constituye la valvulopatía de mayor prevalencia en la población de edad avanzada. El tratamiento definitivo de esta enfermedad es el reemplazo valvular por una prótesis, que conlleva una cirugía de gran envergadura asociada con un elevado riesgo perioperatorio y posquirúrgico. El implante percutáneo representa una alternativa terapéutica en creciente evolución, vinculada con elevadas tasas de resultados exitosos y con índices reducidos de morbimortalidad perioperatoria. En esta entrevista se describe la mayor casuística realizada en el sistema público de salud de Argentina y se anticipan novedades concernientes al futuro próximo para esta modalidad de tratamiento.

Miguel Payaslian
Buenos Aires, Argentina

  
Especialidades específicas
C.gif CI.gif 
Relacionadas
Ci.gif  Ge.gif  MI.gif  
Retrocede 20 páginas 41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  54  55  56  57  58  59  60  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008